Últimos Artículos

Entre bárbaros y hechiceros

Vivimos tiempos de oscuridad totalitaria. Todo parece centrípeto al poder absoluto. Nada puede negarse a gravitar alrededor de la pretensión de controlarlo todo. Poder, recordemos a Max Weber, es la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social,

Dos veces, Aristeguieta Gramcko

La sola detención de Enrique Aristeguieta Gramcko, nos coloca en una paradoja muy propia de los tiempos que vivimos. El único sobreviviente de la Junta Patriótica, quien todavía brega por la libertad y la democracia en Venezuela, delata la naturaleza íntima

Chávez y el culto a la personalidad

Desde su estadía en la cárcel luego del frustrado golpe del estado de 1992, la imagen de Chávez comenzó a ser mitificada por parte de algunos grupos y figuras vinculadas a los medios de comunicación que venían desde hace tiempo atizando

La vecina

Es la persona más visible del condominio. Nunca le falta asistencia de primera mano a la hora de abrir una puerta, destapar una cañería e incluso cambiar un caucho. Ya sin verla, se le reconoce por el taconeo estilo Marilyn Monroe

El grito del pueblo

El General Joaquín Crespo fue uno de los personajes más respetados y temidos de su época. La sola vista o presencia del caudillo guariqueño interrumpía en el acto los rumores de las lenguas más feroces y viperinas de Caracas. En el

Aceptar la diversidad

Los niños no nacen con prejuicios. No discriminan ni le dan importancia a las nacionalidades, el color de piel o idioma. A un niño no le importa de dónde sea otro niño, ya que habla el lenguaje universal de los juegos. Desafortunadamente,

Las propinas automáticas ya no existen, hay que ganárselas

Hoy día, una cuenta promedio, en un restaurante promedio, para una cena de dos personas, puede llegar a la módica suma de Dos Millones de Bolívares; por lo que el diez por ciento (10%) de propina puede alcanzar fácilmente los Doscientos

Café en pocillo de peltre

Hay una costumbre en la forma de vida actual, íntimamente unida a la cultura de ciudad, que consiste en pensar que la comida viene “del mercado”, es una respuesta automática, especialmente en las edades más jóvenes. ¿De dónde viene el café?,

La criminalidad es la peor de las calamidades generadas por el narcotráfico. La mejor manera de combatirla es la descriminalización de los estupefacientes y la tolerancia
La percepción de las drogas

La Comisión Global de Políticas de Drogas, que presidió el exmandatario brasileño Fernando Henrique Cardoso y tiene ahora como directora a Ruth Dreifuss, expresidenta de Suiza, está integrada por políticos, funcionarios internacionales, científicos e intelectuales de diversos países del mundo y

Jaime Bayly: «La hombría y el éxtasis»

Me hice aficionado al fútbol, a jugarlo y a verlo, a seguirlo por la televisión y en los estadios, desde muy niño. Mi padre deploraba o menospreciaba el fútbol, le parecía un juego vulgar, plebeyo, para brutos o bellacos. Vivíamos en

El rol de la diáspora venezolana

No es una ola de migraciones, no son números de exiliados, es una diáspora. Al buscar en libros o en internet encontrarán que esta palabra es poco usada pues pocas han sido realmente las diásporas que se han dado en los

Economía para la gente
Qué necesito para emprender mi proyecto (II)

En el artículo anterior comenzamos a esbozar una serie de consideraciones necesarias a la hora de emprender un proyecto de inversión. Comentamos sobre el modelo de negocios y las fuentes de ingresos. Ahora, en este artículo, continuamos la tarea. “Drivers” de

Cómo escapar de un fanático religioso

Para huir de ellos, primero es necesario reconocerlos. Comencemos con las fanáticas religiosas. Si se las encuentra, no caiga en tentaciones. Visten faldas cuyo largo llega hasta la mitad de la canilla (mostrando carnita, pero no tanto, pues es pecado). En

Venezuela es un país con hambre
Editorial #393- No mientan más

Casi 20 años después del inicio de un proceso político que ha dejado al país en ruinas, algo ha quedado totalmente claro: el chavismo ha sido uno de los más grandes fracasos económicos y políticos en la historia de nuestra región.

Han bastado un par de burlas, unas chirigotas gaditanas y Tabàrnia, para que los deslenguados separatistas se hayan rasgado las vestiduras.
El monopolio del insulto

SUPONGO QUE el personaje se da en muchos ámbitos, pero desde luego ha abundado y abunda en el mundo literario. Hay en él lo que podríamos llamar “el escritor matón”, o de colmillo retorcido, o venenoso, que disfruta soltando maldades, principalmente

Las ruinas circulares del retorno eterno

¿Qué ocurriría si un día o una noche un demonio se deslizara furtivamente en la más solitaria de tus soledades y te dijese: “Esta vida, tal y como tú ahora la vives y como la has vivido, deberás vivirla aún otra

5 Preguntas Incómodas: ¿Quiénes son los mormones? I

Mucho nos han pedido que hablemos de los mormones, y por ello hemos dedicado dos videos. En esta primera entrega, hablamos de sus orígenes. Más… la semana que viene.     Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro

La rabia popular frente a la corrupción es terreno fértil para los gestos “duros” por parte de los jueces
Un fantasma recorre Latinoamérica

La confirmación por el Tribunal Regional Federal 4 de la condena del juez Sérgio Moro al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva —aumentándola de 9 a 12 años de prisión— es parte de la espectacular cadena de acontecimientos que recorre Latinoamérica

El juez Zaffaroni es un problema para la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Lo antes posible”

La expresión es de Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex juez de la Corte Suprema de Argentina. Se refería a su deseo de ver al Gobierno del presidente Macri fuera del poder. «Que se fueran lo antes

Coloquio con Chávez: Dado de baja

Quien iba pensar que te darían de baja, aquel que nació en aquella década de los 80 cuando soñabas en movimientos y banderas.   La misma edad, la misma realidad. Esos 30 y tantos años, donde los sueños se hacen o
Guayoyo en Letras