Últimos Artículos
Si muchos países bajan al 20% su tasa impositiva, tendrán problemas con sus presupuestos
La guerra de los capitales
por Francisco Moreno
Quien sostenga que la diplomacia del dólar ha dejado de tener vigencia y que el jefe de la Casa Blanca ha guardado ya el Gran Garrote, el Big Stick, creación criminal del presidente Teodoro Roosevelt, y ha archivado las tesis indigeribles
Hoy, con una metastásica nómina de 150.000 trabajadores, PDVSA es una empresa destruida
Las garras de la meritocracia
por Ibsen Martínez
Cuatro de los buques de la flota de tanqueros llevaban, con coquetería característicamente venezolana, el nombre de una de nuestras exreinas de belleza. Hace 15 años, el tanquero bautizado como Pilín León (Miss Mundo 1981) fondeó justo en medio del canal
Dile a tu hijo quién es San Nicolás
por Reuben Morales
Mi hijo Tobías tiene tres años y hace unos días se adelantó como siete años a la pregunta fundacional de toda relación padre-hijo. Yo estaba en el baño cepillándome, él entró, me miró con cara de cuaima que trabaja en el
El oficio del sabio
por Hugo Bravo
El 5 de diciembre se celebró el Día del Profesor Universitario, celebración que permite reconocer la valiosa labor que los profesores realizan todos los días, formando a personas que tienen en sus manos el futuro del país y, el desarrollo y
¿Es viable sustituir a la oposición?
Desde el anuncio de un diálogo en República Dominicana entre el régimen y la oposición para buscar una salida definitiva a la crisis, el rechazo de cierta parte de la opinión pública no se ha hecho esperar, entre calificaciones y gritos
Redundante fracaso en Santo Domingo
por Armando Durán
Estaba previsto. Los representantes y numerosos asesores del grupo de los cuatro partidos que ejercen el control hegemónico de la actual MUD regresaron de la mesa de diálogo dominicana con las manos vacías. Convocada en esta ocasión por el presidente Danilo
Venezuela, un país que exporta más que petróleo
por Ivana Aranaga
Venezuela desde hace mucho tiempo exporta talento musical por todo el mundo, desde las 300 versiones realizadas, en 12 idiomas, de la pieza “Caballo viejo” de Simón Díaz, pasando por la representación de Ska de la agrupación Desorden Público, el aporte
Preguntas Incómodas: La democracia
por Sabrina Tortora
La democracia, para muchos uno de los mayores logros modernos. Pero, ¿es el mejor sistema de gobierno? En nuestro nuevo vídeo analizamos su origen, características, ventajas y desventajas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.
Lo que debes saber sobre la Ley Contra el Odio
por O. Rendón Azuaje
La ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia fue promovida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en Gaceta Oficial 41.274 el 8 de noviembre de este año. Algunos grupos vulnerables y otros fieles al oficialismo
Jaime Bayly: «El mundial que soñé»
por Jaime Bayly
Como era previsible, a Rusia, país anfitrión del próximo mundial de fútbol, le ha tocado un grupo fácil. A primera vista se diría que Rusia y Uruguay clasificarán con relativa facilidad. Espero que Uruguay forje la temprana proeza de encabezar el
La perversión sobre ruedas
por Luis Barragan
El del transporte público, es un sector emblemático que el socialismo salvaje, simplemente, ha devastado. Negligentes e incapaces, a los más altos estamentos de la dictadura les importa un bledo la crisis que todavía generan, pues, al fin y al cabo,
La autonomía universitaria
por Luis Castillo
Tras la caída de la última dictadura el 23 de enero de 1958, se iniciaría un proceso con significativos cambios. El júbilo de la democracia prontamente cubriría las calles del país, se trataba del momento propicio para sentar las bases de
Más de 2 mil hijos de madres portadoras del VIH han nacido sanos
Una nueva oportunidad
por Anthony Frassino
Cecilia llevaba meses imaginando y planificando cómo sería su jubilación. Cómo celebraría su último día, sus últimas horas, como odontóloga. Quienes podrían ser sus últimos pacientes. Quizás alguna cena íntima con los más cercanos compañeros de trabajo y algunas palabras de
Un milagro para Navidad
Quiero plasmar en estas líneas con humildad y con gran esperanza mi deseo para esta Navidad que estoy segura que es compartido por muchos venezolanos, quiero pedir un milagro para navidad porque es tan complejo de lograr que de ocurrir sin
Dedícale un momento
por Stefania Aguzzi
Me he propuesto desde hace meses, pensar un momento, cada día, en alguien a quien quiero. La distancia de amigos, familiares me llevó a realizar este ejercicio que si bien no me acerca en el plano físico a ellos, sin duda
Gente de riesgo
por Indira Rodriguez
¿Cuándo fue la última que hiciste algo por primera vez? Una pregunta simple, pero aunque no lo parezca en la actualidad existen personas que hace mucho tiempo no realizan algo por primera vez. Todo lo aprendieron a hacer hace años y
Evo Morales y el riesgo de una ruptura constitucional
El derecho a la perpetuación
por Hector E Schamis
Llegó a la presidencia en 2006 por un período sin reelección, pero él no se conformaría con ello. En febrero de 2009, entonces, consiguió que se promulgara una nueva constitución con cláusula de reelección inmediata por un segundo período. Una disposición
La intervención de los éxodos en la política de sus países de origen exacerban la polarización y agudizan los conflictos
Diásporas; algunas salvan, otras matan
por Moises Naim
La sangrienta guerra civil en Sri Lanka entre los Tigres de Liberación de la Tierra Tamil (LTTE) y el Gobierno de ese país duró más de un cuarto de siglo (1983-2009). Parte importante del dinero que financió al LTTE provino de
La investigación del historiador Tony Raful achaca al dictador dominicano Trujillo el asesinato del coronel guatemalteco Carlos Castillo Armas en 1957
Bananeras
Como el Cid Campeador, el Generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, dictador de la República Dominicana por treintaiún años (1930-1961), sigue llevando a cabo proezas después de muerto. No son patrióticas, sino asesinatos internacionales, como se asegura en La rapsodia del crimen. Trujillo vs
Liga de la Justicia: en búsqueda del ideario perdido
por Carlos Herrera
Terrorista: “No puedo creerlo. ¿Qué eres?” Mujer Maravilla: “Una creyente” Alfred: “Ya no reconozco este mundo…” Bruce Wayne: “No tenemos que reconocerlo. Sólo tenemos que salvarlo” “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el