Últimos Artículos

Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (II)

En el artículo anterior iniciamos esta disertación sobre el Proteccionismo, básicamente argumentando a favor del libre intercambio, revisando sus loables consecuencias, y en contra de la autarquía y sus terribles resultados. Ahora continuaremos nuestras reflexiones en torno a este importante tema.

Para ser mejor ¿Qué debo saber? (II)

Retomando nuestro camino de conocimiento para ser mejor, queremos resaltar que lo distintivo del ser humano, al compararlo con otros tipos de seres como los animales o las plantas, es su inteligencia y su voluntad. De ahí que, el ser humano

La falsa Ideología Chavista

Siempre he creído que el Chavismo no es una ideología, considero que ha sido una mala copia del Castro-Comunismo. La explicación a esta opinión es que desde que se instauró en Venezuela no se ha promovido una sola idea original, todas

El diálogo bien conducido entre el Gobierno y la oposición puede evitar el colapso institucional
Venezuela: ¿más de lo mismo?

Otra vez se pone en agenda un posible diálogo entre la oposición organizada en la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) y el Gobierno de Nicolás Maduro. El impulso del presidente dominicano, Danilo Medina, parece haber sido importante, así como el
connivencia

El peligro de la connivencia

Nadie puede cambiar un país sin ayuda. Lo contrario también debe ser cierto. Nadie puede mantener un orden social sin ayuda. Nadie puede hacer nada socialmente trascendente sin contar con la ayuda de los otros. Nadie puede causar una catástrofe como

Desde el instante en que sentimos la caída que marcó el inició del seísmo, supimos que este no era un movimiento cualquiera
No oyes ladrar los perros

El pasado martes 19 de septiembre, apenas unas cuantas horas después del aniversario 32 del peor sismo que la Ciudad de México haya enfrentado, la tierra volvió aquí a sacudirse. Quienes vivimos en una zona acostumbrada a los temblores, nos volvemos,
karma

Hermoso Karma

Karma… Cuántas veces no hemos oído hablar del karma cuando algo anda mal en tu vida o en la de alguien más, no es extraño oír que «son cosas del karma», si bien es cierto que sí, que todo es responsabilidad

La antipolítica

Para nadie es un secreto el estado crítico de Venezuela. El colapso general de los servicios públicos como el agua, gas, electricidad, aseo urbano, vialidad, seguridad y salud, es más que evidente. El socialismo logró algo único, la igualdad social a

El abandono animal: una forma de maltrato deliberado

Hablar de abandono en Venezuela es un tema que implica áreas importantes de salud, niñez, ancianidad, etc., etc.,  pero hoy me permitiré darle voz a las miles de mascotas que están siendo abandonadas en las calles o en su mejor oportunidad

Guatemala emite un mensaje de esperanza, ético y democrático para toda la región
Revolución (cívica) permanente

“Revolución permanente” es un concepto central en Karl Marx y Friederich Engels. Es la noción según la cual el proletariado debía mantenerse activo para llevar el proceso revolucionario más allá de su fase democrático-burguesa. Fue León Trotsky quien hizo del término el punto medular en su idea

Estamos distraídos

Mantener el foco en lo que se quiere es fundamental para lograr los objetivos pero, en este tu país mi país andamos distraídos y no ahora, desde hace rato, horas malgastadas en temas tan absurdos como los cinco puntos cardinales, la

Renault​ ​4​ ​“La​ ​Voiture​ ​de​ ​people”.

Así como cuando fabricas un carro para hacerle frente a tu competencia local y no solo terminas derrotándola sino que terminas haciendo tuyo el concepto del “carro de la gente”, tu carro queda como el 3ero más vendido del mundo y
odio

Contra el odio y por la paz (I)

El pasado lunes 31 de julio, con la decisión de los cuatro principales partidos de la MUD de inscribir candidatos para las elecciones regionales anunciadas sin mucha precisión por el CNE para algún día del mes que viene, se inició una

Lluvia de habitación

No todos nacimos para los días soleados, la ausencia del sol no es sinónimo de infelicidad, porque cuando llueve me gusta tomar café, andar en calcetines, metida bajo mis sábanas, viendo series y peliculas, disfrutar de la soledad en casa, del

No es primera vez que cuando el gobierno enfrenta sus peores horas, la oposición oficial sale a su rescate
Editorial #375 – Aunque usted no lo crea

Dicen que para obtener resultados distintos, hay que hacer las cosas de manera diferente. Parece que sobre eso no han escuchado algunos dirigentes de la oposición. Nos enteramos, una vez más por otras fuentes ajenas a ellos, que un nuevo proceso

Manuel Malaver: El nuevo diálogo: otro show barato más

Nuevo diálogo habemus y, por supuesto, que las peores sospechas vuelven a nublar un inconsciente político opositor que, desde que se anunciaron las regionales, rueda por una pendiente de confusión, pesimismo y desesperanza. Y para demostrarlo, nada mejor que las cifras

Europa frente a la utopía nacionalista
Secesión

La reproducción de un orden político se torna improbable en ausencia de organizaciones de escala, centralizadas y especializadas en el ejercicio de la autoridad. Mas aún si se trata de un orden político democrático, necesitado de instituciones efectivas y al mismo

¿Cómo es posible que un ser inculto, de inteligencia primaria, que parece una caricatura de sí mismo, llegue a tener la capacidad de extinguir la civilización?
La bomba de Kim Jong-un

Hijo y nieto de tiranos, tirano él mismo y especialista en el asesinato de familiares, nadie se preocupó demasiado cuando el joven gordinflón y algo payaso Kim Jong-un (tiene ahora 33 años y pesa 130 kilos) tomó el poder en Corea

Depredación emocional

Víctimas de una prolongada guerra psicológica a la que dictadura alguna en Venezuela se atrevió,  por lo menos, sin la alevosa pericia de la que se ha adueñado de este siglo XXI que supusimos promisor, el ambiente está teñido de una gran

Los otros

La melancolía es una enfermedad que oscurece el criterio, obliga a la contemplación del vacío y te va reduciendo al silencio y a la ausencia de los otros. Sometido a esas severas condiciones, cavilaba Max Weber en su estudio, que también
Guayoyo en Letras