Últimos Artículos

El pecado de opinar

Tras el anuncio de los resultados del turbio proceso electoral que se desarrolló el 30 de julio con motivo de la elección de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se afirmaba desde las distintas voces del oficialismo que la

MUD

De aquellas conversaciones en algún restaurante de Caracas en 2007 y 2008 pocos se acuerdan (o incluso, muy pocos saben). Un germen necesario para convertir la angustia y la preocupación política en acción real y concreta. Mucha agua ha caído, muchas

Cada quien es feliz en su burbuja

Todos vivimos en el mismo país, (o vivíamos contando aquellos que dejaron nuestras fronteras), pero pareciese que cada quien vive en una realidad alternativa completamente  diferente. Un día un amigo en  Facebook comentó sobre el paro cívico que la oposición convocó

Economía para la gente
¿Es justa y social la Justicia Social? (III)

En las pasadas entregas de esta serie, planteamos y analizamos dos vías para definir el salario: aquella en la que el gobierno decide qué nivel de salario es suficiente y justo; y otra en la que se sientan a negociar el

Eligieron intentar sobrevivir de rodillas
Editorial #372 – Y, de paso, se quejan

El viernes en la noche el país recibió otra dolorosa noticia, especialmente para aquellos periodistas y gente del medio que forjaron su carrera en estos espacios: las emisoras 92.9FM y Mágica 99.1FM fueron cerradas por Conatel y su señal fue inmediatamente

¿Y tú qué propones?

¿Y tú qué propones? Esa pregunta, muy común en las redes sociales, tiene una profundidad psicológica que bien valdría la pena analizar. Lo más superficial es entenderla como un reproche. Ante cualquier posición disidente, la reacción de los seguidores de la

No a la Paz Cartaginesa

El gobierno se consuela, trata de engañar a los venezolanos y al mundo afirmando que luego de la instalación de la ANC en Venezuela reina la paz. Si fuese cierto, este sería uno de los peores escenarios para nuestro país,  porque
constituyente

Constituyente, paz y amor (II)

“No existe convivencia con la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo el sábado Freddy Guevara, vicepresidente de una Asamblea Nacional en proceso de disolución definitiva. “Estamos en resistencia frente a la dictadura.” Falso, por supuesto. Completamente falso. El componente final del proyecto chavista

Microteatro Venezuela regresa con nuevo horario en su 11va temporada

Hasta el 01 de octubre se celebrará la fiesta teatral del Microteatro Venezuela en su 11va temporada, donde 28 obras en 28 salas 28 directores diferentes y un elenco cargado de talento y trayectoria en su carrera artística, brindarán al público

El problema de mis malas decisiones

Cómo se supone que  te digan como tienes que vivir, cuando todo en la vida es ensayo y error, como es que la gente cree, que sabe que es lo que nos va a hacer felices, cuando solo nosotros mismos, sabemos que

Los monumentos siempre son artefactos políticos
El terrorismo de las estatuas

Hay exceso de desvergüenza en este fascismo del siglo XXI. Son hombres blancos que marchan cantando consignas agresivas contra las minorías: afroamericanos, latinos, judíos, gays y otros. Durante la segregación, el Ku Klux Klan hacía lo mismo pero ocultaban sus rostros. Estos de

Hoy, el ISIS está perdiendo la guerra; sus días están contados
Barcelona nunca caerá

De nuevo el mismo escenario: hoy Barcelona es la ciudad mártir, después de París, Bruselas, Berlín, y otras tantas urbes europeas, más ciudadanos indefensos asesinados, más tragedias humanas. Hay dolores que no se curan, y los familiares de las víctimas mejor

Aliados en la muerte

Apenas comenzó el debate electoral manifesté que no iba a opinar sobre el tema. Primero, porqué está implícito un falso dilema; también hay que agregar la sospechosa torpeza en la forma que se han asumido y anunciado las decisiones, sumada a

Antipolítica en clave de telenovela

Tiempo que no la veía, aunque está adscrita a la Asamblea Nacional, encontramos por casualidad a la otrora asistente de una parlamentaria oficialista que no logró repetir, a pesar de sus recias posturas y capacidad de trabajo. Nos saludó con afecto,

Planificación y resiliencia para el éxito empresarial

La palabra que mejor define la situación actual de nuestro país es caos. Nuestro entorno se caracteriza por ser volátil, incierto, complejo y ambiguo. Vivimos en un estado de alerta sistemático, en el que, cuando no pasa nada, nos sentimos extraños

La crisis sigue presente e inclemente

Entre una y otra triste noticia, tan comunes en Venezuela, conseguí un titular del diario Panorama que hablaba de la inseguridad que sufre el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia donde al cierre de este artículo 10 animales habían sido robados en

Pensar en positivo ayuda a la salud mental

La salud mental abarca una amplia gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente

La ANC y la totalitarización del Estado venezolano II

El chavismo tenía perfectamente claro que con la instauración de la ANC, perdería el apoyo de las democracias liberales del mundo occidental y de la comunidad internacional en general; sin embargo, prefirió asumir esos costos externos sólo para consolidarse en el

Transacción gradual

El 31 de marzo toda Venezuela salió a las calles en rechazo a la disolución de la Asamblea Nacional propiciada por el régimen de Nicolás Maduro a través del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia. A partir del 31 de marzo los

Bolivia, una república sin ciudadanos

Hace pocos días, la República de Bolivia cumplió 192 años. En medio de los actos protocolares y las procesiones patrias, ninguno de los mandatarios hizo referencia cabal al hecho histórico que se celebraba: la creación de Bolivia. El censurable olvido fue compartido
Guayoyo en Letras