Últimos Artículos

Estamos atravesando el peor infierno que hayamos conocido. Sigamos caminando
Editorial #368 – Venezuela nos espera

Son cuatro meses de lucha sin tregua desde que el país tomó las calles el primero de abril y se enfrentó a la represión más brutal que hayamos conocido, que ha dejado hasta la fecha 120 muertos y miles de heridos

Dunkerque: ¿la mejor película de Nolan?

Christopher Nolan tiene en su haber una lista de películas nada despreciable. Desde Insomnia y Memento en sus inicios, pasando su trilogía de Batman -que redimensionó las historias de este superhéroe-, hasta las más recientes El origen e Interstellar. Este año

Protestas alternativas también mueven fibras en la gente

Vivimos tiempos convulsos, al fragor de las balas, los perdigones y el gas lacrimógeno se despertó en los ciudadanos la necesidad de hallar nuevas formas para alzar su voz más allá de la línea de resistencia. El resultado, se tradujo en

Economía para la gente
“¡No tengáis miedo!”… A competir (I)

Cualquier emprendedor podría pensar que algo muy bueno que le podría ocurrir es quedarse sin competidores… Aunque no hay duda que tener un poder monopólico (p.e. ser el único en proveer un bien o servicio, o no tener sustitutos cercanos) te

El ocaso de la negociación

El pasado viernes la Asamblea Nacional, en abierto desafío a la autoridad política del régimen, juramentó a los 33 magistrados de un Tribunal Supremo de Justicia paralelo. ¡Bravo! Nadie entiende, sin embargo, por qué, en lugar de formalizar esa decisión en

El fracaso de las revoluciones

Empiezo a creer que la última revolución que tuvo éxito fue la revolución cultural de Mao Zedong. Aunque provocó más muertes que la rusa, en términos comparativos fue relativamente pacífica, una especie de lavado constante de cerebro, algo que entendieron muy

¿Nos debería sorprender? (II)

Sin duda Venezuela no estaba bien, económicamente hablando, en 1999. Veníamos mal. Pero dada la terapia empleada, en estos últimos dieciocho años, para tratar de corregir aquellos males, no debería sorprendernos que los resultados sean hoy peores que los de entonces.

Dignidad humana, ética y desarrollo integral

En el debate sobre el problema del subdesarrollo, y de la crisis política, económica y social que vive Venezuela, parece haber consenso que la causa primordial es de índole moral. La pobreza, la corrupción, la delincuencia, la pérdida de libertades y

Gobierno transitorio

El término me parece incorrecto. Disminuye la gravedad de la crisis más que constitucional que afronta el pueblo de Venezuela. Una coyuntura en la que se ha desmontado el aparato institucional del Estado. En la que lo social y económico se

La juventud como delito

Anterior muletilla de moda, proveniente de la remota como celebérrima década de los sesenta del XX, hoy cobra una dramática e indeseable vigencia: ser joven es un delito. E, incluso, poco importa que sea adolescente, pues, policías y paramilitares buscan detenerlos

Mercosur, frente a la dictadura venezolana
Ni principios, ni intereses

El Secretario General de la OEA testificó sobre Venezuela ante el Senado de Estados Unidos. Su presentación fue dura, por los trágicos datos de la represión, y al mismo tiempo esperanzadora, por marcar el camino para resolver la crisis: elecciones libres,

La nueba contitusion

Estabano sesionando en la asanblea nasional cóntituyente obrera y del pueblo hasta ke finalmente yegamo al mejor de los tecstos contitsionales produsidos en el múndo y la galacsia. Una contitusion acta a los nuevo tienpos. En onor a ti, comandante suprémo.

Humanidad

La vida me ha enseñado a ser fuerte, a dejar las lágrimas más duras para cuando nadie mira, a dejar de preocuparme por lo incierto, a reírme escandalosamente y hacerlo casi siempre. Mi padre solía decirme que la peor batalla es

Te amo

Yo también. – ¿Tú también? – tenía idea de a qué te referías. – Yo también te amo. Cada vez que sale el sol, la escena se revive en mi pensamiento: poca luz y tus brazos apoyados a los lados de

No somos terroristas ni guarimberos

Manejando por nuestra capital, testigo de cruentas luchas, se siente en el ambiente el pesado clima de tensión, la indignación, la rabia, la violencia; se siente la lucha de un pueblo que se reconoció y se declaró soberano y no está

Manifestación y manifiesto

Junto a la enorme manifestación del 16 de julio, que ha sido en sí misma un acto masivo de reafirmación de la voluntad de que Venezuela vuelva al cauce constitucional por medios democráticos, hay también un manifiesto, entre nosotros y ante

La negociación de la libertad

Hay un dicho popular que podría quedar como anillo al dedo en las actuales circunstancias. Dice “tanto nadar para morir ahogado en la orilla”. Se refiere al esfuerzo inconcluso, tal vez producto del mal criterio, o también de la mala fortuna.

Lo que debemos considerar sobre la muerte de Chester Bennington

Quienes vivieron su adolescencia durante los 2000 y tuvieron inclinación por los gustos musicales más cercanos al rock, seguramente llegaron a escuchar a la banda Linkin Park, agrupación caracterizada por la particular voz de su vocalista: Chester Bennington, voz que seguramente

Estamos ante el inevitable choque entre la fuerza indetenible y el objeto inamovible
Editorial #367 – Días cruciales

No es la primera vez en estos últimos años que sentimos que los días que tenemos por delante son definitivos. Sin embargo, esta vez no es una percepción, es una realidad. Esta semana puede definir el destino de nuestra generación. Si

El suéter celeste

En la película El Diablo Viste a la Moda, una aspirante a periodista llamada Andrea “Andy” Sachs (Anne Hathaway)  se convierte en la asistente de una editora de moda llamada Miranda Priestly (Meryl Streep), considerada unánimemente máxima autoridad de la moda.
Guayoyo en Letras