Últimos Artículos
Triunfó la democracia
por Armando Durán
La jornada del domingo fue una estruendosa victoria popular y demostró que los venezolanos sencillamente quieren un cambio político profundo. De presidente, de gobierno y de régimen. Que se le devuelva su vigencia a la Constitución Nacional y se restaure el
De la inevitable movilización
por Luis Barragan
Suscribimos la presente nota, antes de las importantes jornadas del 16 del presente mes. Es de presumir, por su naturaleza más íntima, por el talante de sus miembros y la estirpe ideológica que, en el fondo, los explica, que la dictadura
Odio contra el Oeste
El Oeste de Caracas le fue leal por muchos años al proyecto político chavista. Una ilusión llenó las inmensas carencias de liderazgo luego de aquel trágico 27 de febrero, donde los dos más grandes partidos entraron en barrena política y los
Sabiduría para el liderazgo: ¿Un plus o un imperativo moral?
por Hugo Bravo
El liderazgo es un proceso de persuasión y de ejemplo, por el cual un individuo o grupo de individuos induce a otro grupo a trabajar en función de objetivos planteados y perseguidos por el líder, o compartidos por el líder y
Lula desafió a la Justicia y dijo que volverá al poder
Lula, vocé abusou
por Jorge Lanata
Primero se discutia la culpabilidad de los acusadores. —¿No ves que son tan chorros como los otros? Como si eso, que lo fueran, absolviera a los demás. Todos, o casi todos, eran culpables. A mas de tres años de inciada, la
Lancia Aurelia B20GT, exquisita vanguardia
por Michel Rodríguez
Vincenzo Lancia conducía su Lancia Kappa de 1919 con su madre a bordo, al caer en un hueco el eje delantero colapsó, y aunque Lancia pudo reparar el daño en su carro, se convenció de que Italia no construiría carreteras para
¿Y ahora qué?
por Maria Oropeza
No cabe duda que la lucha de calle ha brindado frutos y ha obligado a aquellos colaboracionistas a estar más cercanos a la ciudadanía, sí, obligados pero de este lado; también ha dado pie para que la MUD se amplíe, ya
Recuérdalo
por Ariana Contreras
Cuando estés por derrumbarte: falta menos Cuando te desesperes: los sacrificios valen la pena Cuando te sientas solo: estoy contigo Estoy contigo cada hora, a cada segundo, a cada minuto, a cada instante. Siempre. Estoy contigo porque lo
María
por Beatriz Muller
María me seduce con sutilezas y atrae mi atención de forma inmediata. Recostada del espaldar de la silla resume su vida con nuestro primer café y yo le cuento parcamente la mía con los codos puestos sobre la mesa y las
Una Venezuela bonita
por Brian Contreras
El pasado domingo, sin lugar a dudas, se hizo historia. La consulta popular realizada en Venezuela generó un revuelo sin precedentes. Entre análisis estadísticos, cálculos matemáticos, los participantes con calculadora en mano reniegan la asistencia a la cita electoral. Un número
El abajofirmante
por Jesus Millan
Impulsado por su vocación intelectual, además de un temperamento sumamente tenaz, el abajofirmante se caracteriza por adornar con su rúbrica toda suerte de remitidos, panfletos, cartas abiertas y públicas, además de toda suerte de manifiestos, donde sea indispensable una cohorte de
Economía para la gente
¿Nos debería sorprender?
por Rafael Avila
Si me pidieran describir el modelo económico que el gobierno ha impuesto a los venezolanos en los últimos dieciocho años, es decir, durante las gestiones del Presidente Chávez y del Presidente Maduro, diría que son la aceleración de un proceso que
Lo que ocurrió el domingo es tan importante, que aún no podemos digerirlo
Editorial #366 – No se equivoquen
por Miguel Velarde
Millones de venezolanos expresaron el domingo de manera contundente su mandato: esto tiene que cambiar. Lo hicieron a lo largo y ancho del país pero también alrededor del mundo, incluso en lugares inimaginables, como Tanzania, Omán o Bahréin. ¿Cuál es el
¿Por qué votaré en el plebiscito?
Este domingo 16 de julio votaré en el plebiscito convocado por la Mesa de Unidad Democrática. En este escrito sucinto, mis razones. No estoy de acuerdo, pero votaré El plebiscito es innecesario. Teniendo la Asamblea Nacional la potestad para realizar absolutamente
Levanta tu voz
por Omar Cedeno
No se trata de dejar la calle atrás, tampoco de olvidar los más de 90 caídos en más de 100 días de protesta pacífica, mucho menos de claudicar u olvidar el hecho de que una cúpula se ha decido fervientemente a
La amenaza
por Víctor Maldonado
Estamos en la hora más conspicua de la política. Y de la política más dura posible. Aquella que hizo decir a Carl Schmitt que era el ámbito que se reduce a la distinción entre amigos y enemigos. Y no porque necesariamente
Tatra 603, una extraña belleza
por Michel Rodríguez
Hace ya varias ediciones atrás hablé sobre un automóvil de extraña apariencia, de aspecto futurista que cuando fue fabricado rompió todos los paradigmas en cuanto a diseño automotriz, en ese momento hablaba del Tatra T87, diseñado por Hans Ledwinka. En ésta
Economía para la gente
La política es la Libertad (IV)
por Rafael Avila
En el artículo anterior, continuamos argumentando de lo necesario y provechoso que es para la sociedad, entender y aplicar la Dignidad y la libertad como principios guía de las políticas públicas. También comentamos que una vez que el Estado emprende la
A mi amigo David Sosa, preso injustamente por soñar con un país mejor…
Hay sueños que no se pueden destruir…
por Danny Toro
Querido David. Te escribo estas líneas porque los mensajitos de textos y las llamadas no se permiten donde estas. La comunicación te la han recortado y solo nos quedas comunicarnos desde esos pensamientos que al toparse, traen imágenes, recuerdos e ideas
La Venezuela en retroceso
por Omar Cedeno
Por increíble que parezca, y así seas defensor acérrimo del Gobierno actual, hay una realidad innegable: Venezuela no está progresando. Y más allá de eso, y aunque se intente solapar, hay algo más evidente: Venezuela, hoy, se encuentra en franco retroceso.