Últimos Artículos

¿Por qué votaré en el plebiscito?

Este domingo 16 de julio votaré en el plebiscito convocado por la Mesa de Unidad Democrática. En este escrito sucinto, mis razones. No estoy de acuerdo, pero votaré El plebiscito es innecesario. Teniendo la Asamblea Nacional la potestad para realizar absolutamente

Levanta tu voz

No se trata de dejar la calle atrás, tampoco de olvidar los más de 90 caídos en más de 100 días de protesta pacífica, mucho menos de claudicar u olvidar el hecho de que una cúpula se ha decido fervientemente a
amenaza

La amenaza

Estamos en la hora más conspicua de la política. Y de la política más dura posible. Aquella que hizo decir a Carl Schmitt que era el ámbito que se reduce a la distinción entre amigos y enemigos. Y no porque necesariamente

Tatra 603, una extraña belleza

Hace ya varias ediciones atrás hablé sobre un automóvil de extraña apariencia, de aspecto futurista que cuando fue fabricado rompió todos los paradigmas en cuanto a diseño automotriz, en ese momento hablaba del Tatra T87, diseñado por Hans Ledwinka. En ésta

Economía para la gente
La política es la Libertad (IV)

En el artículo anterior, continuamos argumentando de lo necesario y provechoso que es para la sociedad, entender y aplicar la Dignidad y la libertad como principios guía de las políticas públicas. También comentamos que una vez que el Estado emprende la

A mi amigo David Sosa, preso injustamente por soñar con un país mejor…
Hay sueños que no se pueden destruir…

Querido David.  Te escribo estas líneas porque los mensajitos de textos y las llamadas no se permiten donde estas. La comunicación te la han recortado y solo nos quedas comunicarnos desde esos pensamientos que al toparse,  traen imágenes, recuerdos e ideas

La Venezuela en retroceso

Por increíble que parezca, y así seas defensor acérrimo del Gobierno actual, hay una realidad innegable: Venezuela no está progresando. Y más allá de eso, y aunque se intente solapar, hay algo más evidente: Venezuela, hoy, se encuentra en franco retroceso.

El arte de dar

Uno de estos días fui a comer postres con un amigo, ya cuando habíamos acabado de comer nuestras tortas, se nos acercó un pequeño niño y sin titubeos nos dijo “¿Me puedes comprar una torta de chocolate?”. Nosotros nos miramos, y

Un mes relativo

Las leyes físicas se transforman cuando se cambia el sistema de referencia. Por lo tanto es imposible establecer una realidad absoluta, así lo concluyó el genio más brillante del siglo pasado. Cuánta razón tenía/tiene/tendrá. Ya pasó un mes de la última vez que nos

Amores vencidos

Cuando te conocí, supe lo nuestro acabaría mal, como cuando eres niño y no mides las consecuencias y ni tomas ciertas precauciones, pero te pones de igual forma a jugar ¨ Pelotica de goma ¨  en el edificio a sabiendas que

CIDH discutió vulnerabilidad de la infancia venezolana

Defensores de la niñez  acudieron a la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de su periodo de sesiones extraordinarias   número 163 celebrado del  5 al 7 de Julio en la ciudad de Lima (Perú). El informe presentado por los

1957 y 2017: años cruciales en la lucha por la democracia

  En 2007, Simón Alberto Consalvi publicó un libro-testimonio, intitulado 1957 El año en que los venezolanos perdieron el miedo. Caracas: Libros de El Nacional, 148 pp. La coyuntura resultaba propicia, puesto que en medio del apogeo populista y autocrático de

El fascismo emponzoñado en el lenguaje

  Otra no menos importante preocupación, existe la natural tendencia a la saturación o confusión, pérdida o falsificación de las evidencias históricas. Incontables los eventos públicos que marcan el itinerario de la consabida crisis venezolana, sobran los testimonios personales, documentales, fotográficos

¿Crisis de liderazgo?

El común de los ciudadanos venezolanos parece coincidir en que experimentamos una crisis de liderazgo. Muchos reniegan del liderazgo político, cuestionando su capacidad real para guiarnos en la resolución de la compleja coyuntura en la que se encuentra nuestro país. La

En el reino de la violencia

El brutal asalto a la Asamblea Nacional por parte de bandas armadas afectas al oficialismo no es el final ni mucho menos de la ruta que ha recorrido Venezuela para convertirse en uno de los países más violentos del mundo. Lo

¿Desnutrición o mala alimentación en Venezuela?

En Venezuela se tiene más de dos años observando a niños, adolescentes y adultos hurgando la basura en busca de algo de comer. El golpe de la escases alimentaria ha afectado a todos los venezolanos, y más aquellos que deben sobrevivir

Para lograr la libertad y la unión necesitamos tolerancia

En estos momentos oscuros de nuestra historia, la inmensa mayoría está clara del objetivo a lograr, es un anhelo compartido, aun cuando no todos coincidamos en las vías, pero, ¿sabes que es desolador? los distanciamientos, las ofensas y las disputas que

Venezuela no volverá a ser la misma

Escribo este artículo mientras en Venezuela ocurre una vorágine de hechos políticos de todo tenor, que conmocionan hasta al más escéptico. Pero la cadena de acontecimientos que estamos viendo en tiempo real, tanto por los medios de comunicación clásicos como por

Asalto al Congreso Nacional

Los curules del Congreso Nacional se encuentran ocupados por hombres cultivados y ponderados, personajes que se han ganado un puesto en el Poder Legislativo gracias a la fama y apoyo que han cosechado en sus provincias. Son individuos que tienen influencia

¿Por qué es importante votar en el plebiscito del #16J?

Nosotros, opositores del régimen chavista de Nicolás Maduro, afianzados en el único Poder Público legítimo electo por la mayoría de los venezolanos (la Asamblea Nacional) hemos encausado varias formas de remover la tiranía del poder durante el año 2016 y 2017.
Guayoyo en Letras