Últimos Artículos

Me lo había creído

Creo que por primera vez en la lucha que se ha llevado a cabo en contra de un Gobierno abiertamente antidemocrático las condiciones estaban dadas para restaurar la democracia en el país, sin embargo, fueron conscientemente desaprovechadas por llevar a cabo

La urgencia de mirar hacia adentro

Para crear una metafísica latinoamericana propongo traer a Platón y a Aristóteles y mostrarles la Gran Sabana. Solo allá, frente a los tepuyes, podrán latinoamericanizarse, hacerse partícipes de la naturaleza del continente, enamorarse perdidamente de sus propios orígenes. Probablemente los filósofos

Tiempos de diálogo

Durante mucho tiempo hemos creído que la política en Venezuela es “dinámica y cambiante”; sin embargo, con los últimos acontecimientos, parece más bien que algunas decisiones son contradictorias e incoherentes. Luego de la suspensión del Referendo Revocatorio, parecía que estábamos viendo

¡Me salí de un grupo de whatsapp!

Amigos, lo logré. La adrenalina antes de hacerlo fue incontrolable. Me fumé una caja de cigarros mientras veía el bendito grupo en la pantalla del teléfono. Ya no tenía pellejitos en mis dedos para morder. Me salieron llagas y acné. Estuve

Doctor Strange

Doctor Strange, es en verdad un nombre particular para un hechicero capaz de hacer cosas increíbles, por lo que el título de doctor nos sonaría disparatado o incongruente, pero conviene preguntarnos, ¿quién es Doctor Strange?, ¿Cuál es su papel en el

Odio este país

Venezuela me ha destrozado. El Metro, entera, me ha tragado y un tukki me ha vomitado. Me rindo. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u

Cual mandamiento

Para amarte borro la obscenidad de mis faltas y las horas son relámpagos cuando nos encontramos. Muerdo, rasguño y pellizco tu cuerpo alternando el peso y tú buscas con la boca el lado izquierdo de mi cuello. Parados frente al vestidor

Las consecuencias de la libertad de expresión

Para nadie es un secreto que en Venezuela la libertad de expresión no es más que esa típica norma que cambia completamente durante la transición de la teoría a la realidad, los medios cuentan “la verdad” que mejor les parece, autocensurándose

Fibromialgia: lucha dura e incomprendida

El siguiente es un relato basado en las experiencias de la autora, en ningún momento debe ser considerado un diagnóstico, en caso de sentirse identificado consulte a su médico. En ocasiones una palabra puede cambiar la vida, explicar muchas cosas, sembrar

Un viaje en el tiempo desde la Alemania Soviética al moderno sueño americano
Fábulas de fronteras y asediados

Imponente e infranqueable se alzaba la barrera cual cortina de hierro. No había espacio para vacilaciones entre el roce del gatillo y el fragor de las balas. La orden fue clara, contundente ¡incuestionable cada grupo debía permanecer en su lado del

Glamour Automotriz, cuando vestir automóviles también era arte (FOTOGALERIA)

Imaginemos que el carro es una persona y que su carrocería es la ropa que luce. Eso es algo difícil de hacer hoy, todos los carros tienen carrocerías, puertas y ventanas y la inmensa mayoría de los carros de hoy en

EPU desvela deudas del Estado en materia de Derechos Humanos

Venezuela recibió 274 recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, orientadas a revertir: el déficit de alimentos y medicinas, las tensiones políticas y la seguridad ciudadana, tras concluir su segundo Examen Periódico Universal (EPU), mecanismo que cada 5 años permite monitorear

Con el diálogo hemos topado (II)

La respuesta al desmán de Nicolás Maduro contra el derecho ciudadano a votar no se hizo esperar. El 20 de octubre, en rueda de prensa de la MUD, Henrique Capriles sostuvo que “ser pacifista no significa ser pendejo” y denunció que

Trumpo o el susto de pensarlo

Naturalmente, los analistas políticos y del mercado electoral escudriñan hasta el último detalle de los recientes comicios presidenciales estadounidenses, aunque a los medios suelen llegar las más exactas simplicidades o pretexto de la incomprensión de sus ocupados usuarios. Sin embargo, en 

II de IV: La cooperación social activa en la reconciliación
El logro de la Paz en las acciones de la transición a la democracia

Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y futuro a través de la reconciliación y la justicia” que tuvo lugar

¿Atrae más la rabia o el amor?

Las emociones son los grandes impulsores de la acción, un pensamiento sin emoción es un vehículo sin gasolina, es desde las emociones donde accionamos en función de lo que estamos sintiendo y, eso lo saben los grandes vendedores; saben que la

Sentido de urgencia

Nos ha tocado vivir un tiempo de oscuridad. Los venezolanos estamos emboscados por una trama de resentimientos e incapacidades que está destruyendo la república civil y colapsando las posibilidades de la economía. Cada día que pasa es un tiempo que se

Entrevista a los productores del Segundo Encuentro Nacional de Tango
Bailar sin pisarse los pies: Giratango, academia de tango que hace de Caracas su sede

Difícilmente los tangueros de la zona de sur de Buenos Aires a principios del siglo XX, se imaginarían que la melancolía de sus guitarras y el sonido de sus acordeones, se convertirían en patrimonio de la humanidad, ni que sus letras

Triunfo de Donald Trump: pronóstico y repercusiones para Latinoamérica

El triunfo presidencial de Donald Trump en los Estados Unidos de Norteamérica, no fue para nada inesperado. Su comportamiento y declaraciones durante la campaña electoral fue frontal y aunque para muchos resultó repudiable, al parecer a la mayoría de los estadounidenses

¿En qué momento lo “no negociable” se volvió negociable?
Editorial #333 – El diálogo como rendición

El diálogo fracasó. Por lo menos para los demócratas venezolanos. No debemos ser tibios al decirlo. La situación del país no permite ambigüedades ni medias tintas y la gente no aguanta más. Para quienes se sientan en una mesa de “diálogo”
Guayoyo en Letras