Últimos Artículos
Sueldos, responsabilidad y el Sr. Platanote
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Una sociedad civil activa
Después que el CNE suspendió indefinidamente la recolección de firmas para el referéndum revocatorio, las academias nacionales publicaron un comunicado para mostrar su postura ante la irregularidad, así como diferentes colegios de profesionales, quienes con el criterio propio de personas dedicas
Del diálogo y otros teatros
por Tulio Alvarez
Lo repito una y otra vez, hay que ser bien irresponsable para anunciar un “diálogo sincero” sentado junto a Jorge Rodríguez, justo después del asalto a la Asamblea Nacional por parte de las hordas que ese maníaco-esquizofrénico organiza. Por si el
Heidi: La verdadera marxista
por Orianna Robles
Heidi, el libro escrito por Johanna Spyri, es mi libro favorito de todos los tiempos. Fue publicado en 1880 y desde entonces ha formado parte de los clásicos de la literatura infantil y ha sido adaptado un montón de veces a
164 vs 70.000: Moral vs lógica
por Danilo Ospina
Las preguntas sobre moralidad siempre están presentes en nosotros y en algunas de las acciones que nos planteamos en el día a día, quizás con consecuencias ínfimas para nosotros o los demás. Pero esa moralidad cobra mayor valor cuando entre esas
No somos colonia
por Andres Guevara
Se viven tiempos convulsos, en los que los trazos que dibujan nuestra nación se tornan difusos, propensos a la pérdida del horizonte y el porvenir. Por contradictorio que parezca, es en esta época, en la cual Venezuela parece desdibujarse más y
Editorial #331 – Hablemos en serio
por Miguel Velarde
Como para quien está en medio de una tormenta, a los que nos ha tocado vivir esta desgracia nos cuesta comprender su real magnitud. Sin embargo, no exageramos cuando afirmamos que Venezuela atraviesa el momento más difícil de su historia republicana.
Venezuela, una película de terror: Muchos salieron despavoridos, otros perdimos el miedo
por Gabriel González
“Venezuela es un país de emigrantes”, así se escuchaba hace más de una década. Una nación que creció y se desarrolló con el trabajo duro de nacionales, si, pero también de colonias portuguesas y españolas, entre otros tantos extranjeros que vieron
Se solicitan donantes
por Reuben Morales
¡Urgente!… Quien tenga pilas para relojes de pulsera, manifiéstese cuanto antes. Últimamente estoy viendo un fenómeno inquietante: gente que usa su reloj sin pila. Sí, con las agujas detenidas. Si acaso fuesen artistas presentándose en una tarima lejana o políticos dando
Algunas consideraciones sobre el nuevo aumento de salario mínimo
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el nuevo aumento de salario mínimo en #Venezuela : 1. El salario mínimo pasa de Bs. 22.576 a Bs. 27.091, mientras que el bono de alimentación pasa de Bs. 42.480 a Bs. 63.720. 2. El salario
«Cambio de siglo»
por Ramiro Sanchez
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Hoteles del cáncer: alternativa inhumana ante la enfermedad (Infografía)
por Victoria Guedez
Cuando se considera que la República Popular de China es una de las potencias más grande del mundo, resulta fácil imaginar una nación en donde más allá de las situaciones políticas e ideológicas, sus habitantes encuentran la posibilidad de cubrir todas sus
Clinton contra Trump: retórica, circo y suspenso rumbo al 8 de noviembre
por Kevin Melean
Con visiones diferenciadas, comentarios punzantes y uno que otro escándalo, finalizó el tercer debate entre los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos: Hilary Clinton y Donald Trump, última oportunidad del magnate republicano y su adversaria demócrata para confrontar sus propuestas
La Constitución no es solo un libro
por Víctor Bolívar
Aunque podemos leerla, hojear sus páginas empolvoreadas, rayar sus hojas e incluso quemarla, la Constitución no es sólo un libro de papel. Sus páginas están cargadas de ese agrio sudor, angustias, encarcelamientos y sangre derramada por quienes alguna vez lucharon por
Wicca: la religión oculta entre las sombras
La diversidad cultural del ser humano da cabida a un abanico inmenso de religiones, cultos y creencias, muchos de ellos pasan de ser percibidos y permanecen ocultos bajo la sobra de las grandes creencias que dominan el mundo religioso como el
Chávez en el extranjero
por Luis Paternina
Cuando salimos de Venezuela para hacer una vida en otro país solemos tener choques culturales, el contexto es nuevo, nuestra razón de estar en dicho país no es precisamente un viaje de turismo y nos topamos con costumbres distintas, una cosmovisión
El Troll, el carro noruego que nació muerto
por Michel Rodríguez
Noruega no es un país conocido por tener una industria automotriz longeva, de hecho a lo largo de su Historia y hasta nuestro presente en Noruega no ha habido más de 10 marcas automotrices, pero sólo una buscó proyectarse a una
Embestido por la anomia: Crónica de un accidente típicamente venezolano
Había mucho tráfico en Barquisimeto, era medio día, muchas personas salen de sus trabajos a almorzar o a buscar a sus hijos a los colegios, así que las vías estaban llenas de carros, algo que para una persona como yo, se
Una sociedad tan peligrosa como el gobierno
Estaba en un establecimiento ubicado en la Francisco de Miranda y debía salir en retroceso y, a pesar de recibir la ayuda del personal que le pedía a la gente que diera chance para que yo pudiera retroceder, hacían caso omiso,
No nos obliguen a ser héroes
por Anakarina Robles
En esta temporada del año los niños y jóvenes han vuelto a sus respectivas escuelas y liceos, cosa que para la mayoría, incluso en situaciones normales, ya resulta complicada. Los adultos que somos cercanos a los más chicos del hogar notamos