Últimos Artículos
Refrescamiento de la política venezolana
por Alexander Sousa
En pleno siglo XXI, la política actual en Venezuela a pesar de contar con nuevos partidos políticos y líderes. Presenta una falta de identidad con el nuevo milenio. Durante este siglo XXI el mundo ha vivido una transformación política importante, EE.UU.
Sicariato de noticias
por Víctor Bolívar
Asesinan a balazos a El Picure; es inminente el colapso del servicio eléctrico a nivel nacional; Nicolás Maduro anuncia que hay que prepararse para defender la revolución y amenaza con disolver la recién electa Asamblea Nacional; Diosdado Cabello declara “por Chávez
Dos pranes, una prisión, dos candidaturas a la presidencia, un solo ganador
La crema y nata con humor suficiente para derribar clichés
Una pieza escrita por Elvis Chaveinte que aborda temas sociales en clave de comedia y esboza la problemática actual del país con el abuso del poder, todo esto visto desde una cárcel. El Beiibi y Papá Pitufo son los líderes de
París bien vale una misa
por Armando Durán
A medida que la crisis política se agudiza, crece la impresión de que diversas y poderosas corrientes del chavismo ya han descartado la posibilidad de que Nicolás Maduro permanezca en la Presidencia de la República hasta el fin natural de su
Disneymarx
por Luis Barragan
Nada casual, el oficio político traspasó los límites de un aligeramiento tal que hizo posible el éxito de los más improvisados hasta llevarlos al poder para imponer un orden cultural afincado en la consigna fácil, el gesto moralista, la actitud banal
Fatuos
Venezuela no es un prisma. Los colores se extinguieron. Venezuela es una caja negra, lúgubre, perdida y putrefacta. Los matices la hirieron de muerte. La conmiseración y el optimismo a ultranza, desconocieron la realidad, y aun hoy, con los despojos de
No seamos ingenuos
por Pedro Urruchurtu
En las últimas semanas hemos escuchado a diversos voceros de la oposición poner en duda –y hasta subestimar- la efectividad de la actuación de la comunidad internacional de cara a la crisis que vive Venezuela. Inclusive hemos podido ser testigos de
Suicidas venezolanos: crisis económica y masculinidad
por O. Rendón Azuaje
“La virilidad es un mito terrorista. Una presión social que obliga a los hombres a dar prueba sin cesar de una virilidad de la que nunca pueden estar seguros” Gunter Grass Ramón Rodríguez miró durante varios minutos por el barandal del
“Dibujar es la forma en que me comunico mejor y dejar de hacerlo no es una opción para mí”
María Guadarrama: una vida a través del arte y la caricatura
por Michelle Bolet
“Creo que todos los que hacen esto tienen algo que transmitir. Uno va diciendo lo que piensa pero dibujado.” Así responde la ilustradora venezolana, caricaturista editorial y licenciada en diseño gráfico María Guadarrama de 27 años, quien habló en exclusiva con Guayoyo
Mucha agua ha corrido bajo el puente como para que la oposición no haya aprendido de sus errores
Editorial #308: Diálogo de tontos
por Miguel Velarde
Una vez más, la idea del “diálogo” toma forma en Venezuela. No es necesariamente una buena noticia. Debemos ser muy claros: por supuesto que creemos en el diálogo y en sus beneficios. Sin embargo, éste no es un fin en sí
El CNE lo hace bien
por Reuben Morales
No es fácil. No critiquemos por criticar. Hacer un revocatorio es un proceso sumamente laborioso para lo cual estoy seguro el CNE trabaja bajo los estándares de calidad más prestigiosos del mundo, como el ISO 9000, el ISO 9001 y el
Juego de Tronos: una serie que crea adicción
por Sabrina Tortora
La mundialmente famosa serie de HBO es ahora oficialmente la más vista de esa cadena televisiva (superando a Los Soprano). Y es que esta mega producción lo tiene todo. Épica, fantasía, guiños históricos, tramas escabrosas y finales sorprendentes. Muchos han sido,
El reto de la oposición
por Ángel Arellano
Las tensiones socio-políticas que se viven en el país muestran a una Revolución Bolivariana usando sus últimas fuerzas para mantenerse en el poder y una Mesa de la Unidad Democrática que de prevalecer unida puede llegar al gobierno. La tragedia social
Al mal tiempo, arte de calle
Existen ideas maravillosas guardadas dentro de la creatividad; la preparación, la instrucción, la aprehensión de nuevos conocimientos y el deseo de aprender son generadores de esa fuente creativa que suele llenarse y vaciarse, ensuciarse, hervirse y descontaminarse, e incluso cambiar de
Perenne
por Mariana Zambrano
Un día, cualquiera de estos, cuando menos lo esperes, tu mundo cambiará. Te darás cuenta por los hombres y mujeres que, a mitad de la calle, te miran como niño perdido. Sabrás también, que el dulce sabor de la guayaba fresca
En lugar de querer que desaparezcan
¡Aprovecha la crisis!
Si miras hacia atrás en tu vida, los momentos en los que más has crecido son a propósito de una dificultad. Creo que culturalmente nos han vendido una idea falsa de la felicidad. Esa idea por ejemplo de los cuentos que
¿Cuánto debe invertir un país en una Delegación Olímpica?
por Jesús Vasquéz
“Citius, altius, fortius”, es el lema de los Juegos Olímpicos que, presumiblemente, se desarrollan a partir de una premisa casi lúdica de hermanar a las naciones a través del deporte, pero ¿Cuánto cuesta una medalla olímpica? Para todos aquellos que de
Conozca los principales problemas que enfrentan los venezolanos
Venezuela: una nación fracturada (INFOGRAFÍA)
por Sergio Carrascal
Desde el 2013 Venezuela ha estado cada vez más expuesta a una desgastante situación de escasez, posterior a la muerte del fallecido presidente Hugo Chávez y con la entrada a la presidencia de Nicolás Maduro Moros, se acentuó la situación en
Se abren las puertas otra vez para la Isla
¡Histórico!: Moda, empresarios y artistas invaden Cuba
por Keylin Ramírez
Los ciudadanos cubanos han atravesado un sinfín de realidades bastante difíciles, esto debido a la ideología política de sus últimos gobernantes que durante los últimos cincuenta años han estado aferrados al poder de la Isla, y no han permitido que sus
Infografía: todo sobre la segunda fase de la OLP
por Lorena Bermúdez
El miércoles 11 de mayo inició la segunda parte de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), que opera en los sectores: El Valle, Coche, Cota 905 y El Cementerio de Caracas. En este sentido el ministro de Relaciones Interiores, Justicia




















