Últimos Artículos
Yohanna decapitada; crimen pasional aterroriza oeste de la capital
por Ramsés Rosero B.
“El licor, la ira y el amor, nunca son buenos consejeros” Anónimo. El siguiente trabajo es un relato recreado de manera imaginaria, que cuenta de forma cronológica los hechos de una noticia real a través de metáforas y narración periodística.
Contra viento y marea inicio el 8vo Festival de la Lectura
Venezuela es un público lector a pesar de la situación
por Michelle Bolet
El 8° Festival de la Lectura Chacao 2016 inició en la Plaza Francia de Altamira el 21 de abril de 2016, a pesar de la lluvia (que retrasó un poco el montaje del evento) y de la crisis económica que se
La heroína anónima
por Víctor Bolívar
“Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay quienes luchan muchos años y son mejores, pero hay los que luchan toda la vida, esos, son los imprescindibles” Bertol Bretch Contaba cuarenta y cinco años de lucha, había criado para
Entrevista en la Rotunda
por Jimeno Hernández
La crisis ha erosionado física y mentalmente al Presidente de la República, así lo evidencian inmensas ojeras, las arrugas que le surcan el rostro y su pulso tembloroso. La cosa no es para menos pues al Dr. Juan Pablo Rojas Paúl
¿Una mayoría de adorno?
por Pedro Urruchurtu
Desde esta tribuna siempre hemos sostenido que no puede haber victoria electoral sin victoria política. A pesar del resultado abrumador del pasado 6 de diciembre y del triunfo arrollador de las fuerzas democráticas en esas elecciones legislativas, hasta el sol de
Lo peor de la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía
A continuación se realizará un breve análisis de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia N° 264/2016, por medio de la cual se declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la
Consideraciones sobre la crisis y la salida de Maduro
por Antonio Andrade
Hace poco más de un mes que la Mesa de la Unidad Democrática dio a conocer su hoja de ruta para salir del gobierno de Nicolás Maduro, y es preocupante para una gran mayoría de los venezolanos, como cada uno de
Fundación Nuevas Bandas, referencia musical en Venezuela e Hispanoamérica
por Lorena Bermúdez
Pocas instituciones musicales en el país, pueden decir que se han mantenido 26 años ininterrumpidos trabajando y fieles a su concepto inicial, no obstante, este es el caso de la Fundación Nuevas Bandas, quienes tiene no sólo más de dos décadas
El impeachment: la agonía de Dilma
por Joan Camargo
Dilma Rousseff enfrenta el momento más difícil de su carrera política, la aprobación del impeachment en su contra representa lo fácil y cercana que está su posible salida de la presidencia. Tras las fuertes acusaciones presentadas en el Congreso en contra
Situación actual de los docentes de la UCV (trabajo especial)
Ser profesor actualmente: labor de superhéroes
Uno de mis deseos ha sido siempre llegar a ser Profesora, pero en Venezuela la crisis nos aleja de nuestras más grandes aspiraciones. Este trabajo muestra las dificultades que vive hoy un profesor universitario. Conocer las historias acá presentadas es una
Hay que ser ciudadanos para poder ser libres
Editorial #304: Una gran desgracia
por Miguel Velarde
Lo que vivimos no es normal. Esa es nuestra tragedia, porque nunca enfrentamos una situación como la actual. Quizá el error más grande que cometimos como sociedad fue asumir que la libertad se heredaba. Que un país como Venezuela, que había
Algunas consideraciones sobre el fuerte racionamiento eléctrico anunciado
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el fuerte racionamiento eléctrico anunciado por el gobierno: 1. Es innegable que la situación del sector eléctrico es crítica. Tanto que hasta el propio gobierno debe admitirla. 2. Se suspenderá el servicio en Caracas y 10
Algunas consideraciones sobre la crisis en Brasil
por Miguel Velarde
Algunas consideraciones sobre la aprobación en Cámara de Diputados del juicio político contra Dilma Rousseff: 1. Se necesitaban 342 votos de los 514 diputados para aprobar el juicio político contra Dilma: se lograron 367. 2. Ahora el proceso pasa a la
¡A punto de estallar el Microteatro en Caracas!
por Michelle Bolet
En esta edición el Microteatro caraqueño se lleva el premio de popularidad. Fue un evento muy concurrido realizado en los espacios del Teatro Urban Cuplé, en el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT). En las primeras dos temporadas del Microteatro asistieron más
House of Cards y la dialéctica de la Revolución
12 de abril de 2002. Turiamo, Estado Aragua El ansia de poder se adueñó de todo y creyeron que ya, «ya Chávez está listo». Pero aquí mucha gente no sabe todavía, no entendió nunca que yo no soy yo, ya no
Priorizar los problemas
por Elías Castro
Entre uno y otro discurso oficial, se escucha el mismo mensaje con ciertas alteraciones. La guerra económica sigue haciendo presencia con nuevos protagonistas y algunos elementos nuevos, pero el mismo cuento al final. Es muy fácil responsabilizar a los demás de
Ayúdame de la autoayuda
por Reuben Morales
Hoy cualquiera es iluminado, inspirador, ser de luz, motivador y guía espiritual. Se autoproclaman los vivos ejemplos del éxito, la paz, la alegría, el optimismo, la armonía, el enfoque y tienen más frases célebres que Simón Bolívar y más proverbios que
Futbolistas que alzan la bandera venezolana en el exterior
por Carlos Chacón
Cada vez son más los jugadores criollos que salen al exterior a jugar, algunos se forman fuera de Venezuela y representan a la selección nacional sin nunca haber jugado en un torneo local. Son aproximadamente 93 venezolanos en el exterior,
Hablar de Venezuela con un extranjero
por Luis Paternina
Hace poco más de ocho meses cuando aún vivía en Venezuela, me preguntaba “¿cómo los cubanos se acostumbraron a eso, por qué no se rebelan?” y con preocupación imaginaba que eso nos llegase a ocurrir y, en el transcurso siempre pensaba
Montañas de Ceniza
por Juan Viale Rigo
«Que triste es ver a nuestro colorido parque vestido de carbón. La Creación entera, se enluta ante tanta fauna y flora muerta». Días grises y llenos de cenizas daban a nuestro municipio Mario Briceño Iragorry una visión que no reconocíamos, una