Últimos Artículos
Lo que fue alguna vez el camino de un Parque Nacional
Por María Victoria Chirinos R. @mvictoriachr Aquí se asoma lo que fue alguna vez el camino de un Parque Nacional De niña lo visitamos. Los recuerdos son pocos y fugaces, pero no dejan de ser nítidos y perdurables.
El introspectivo Héctor Lavoe
Por Luisa Ugueto @luisauguetol Desde su tono aguerrido para interpretar hasta su melancólica existencia, Héctor Lavoe, consumió su vida brevemente. “Vive rápido, muere joven y deja un cadáver hermoso” dice aquella vieja frase relacionada con James Dean. Lavoe,
El mango mágico, único e irrepetible
Por Daniel González @GonzalezGDaniel Si antes creíamos que un mango era útil solo para preparar jalea o un delicioso sorbete, hacer jugo o simplemente comerlos así en estado natural, de seguro esa percepción cambió desde hace un par
Venezuela hacia el abismo
Por Armando Durán @aduran111 En un capítulo de la muy exitosa serie televisa “House of cards”, su siniestro protagonista, Frank Underwood, diputado al Congreso de Estados Unidos, vicepresidente de la república y finalmente su presidente, recita de memoria
La Sombra que nos acecha…
Creo en otra Universidad; una Universidad diferente… La historia pocas veces da oportunidades que deben ser aprovechadas. Las coyunturas, por muy difíciles que sean, siempre abren una ventana de oportunidad que sólo el sentido de cambio, la convicción y la
Algunas relaciones entre fuerzas armadas y cambio político
Por Werner Corrales Leal @wernercorrales Desde 1945, para explicar en Venezuela por qué y en qué dirección participan los militares en los cambios políticos mayores, hay que entender el juego que se ha dado en cada circunstancia
Populismo
Por Alfredo Yánez Mondragón @incisos El tema electoral, en la coyuntura que vive Venezuela, reviste un sadismo político. El absolutismo se ha vuelto una práctica que desconoce los argumentos y niega los conceptos complementarios. Por años,
El trabajador y el costo de la vida
Por Mónica Duarte @M0n1k1ta Se ha vuelto costumbre que todos los 1ro de mayo el presidente haga un acto multitudinario, con sus respectivos trabajadores públicos obligados a asistir, donde anuncie el aumento del salario mínimo. Aplausos y
La implosión de Marx
Por Jorge Olavarría H. @voxclama La oposición está ascendiendo en la estima popular. Eso es algo por lo que deberíamos alegrarnos. Pero también es algo que nos debería alarmar. Primero, este fenómeno no tiene nada que ver con
Porqué el socialismo es malo para los trabajadores
Por John Manuel Silva @johnmanuelsilva «Conmigo se les acabó el pan de piquito, caballeritos de la burguesía. Esta es una guerra social, económica, política y sobretodo moral», dijo Hugo Chávez en Junio de 2008, cuando Diana, la productora
Corrupción e ineficiencia en el sistema judicial venezolano
Por Lorena G. Díaz @ddilorena En Venezuela existen 15 internados judiciales, 12 centros penitenciarios, 1 centro experimental, 1 cárcel nacional y 1 instituto femenino. Con una población reclusa de 51.526, la capacidad de las instalaciones penitenciarias es de
¿Se acabó la revolución chavista?
Por Armando Durán @aduran111 Desde varios días antes del primero de mayo, Nicolás Maduro avisó que en su discurso de ese día haría importantes anuncios en materia económica. Habló, incluso, de un auténtico “revolcón” para sofocar la guerra
Psicólogos Sin Fronteras: “No todos estamos en la misma indiferencia”
Por Fabiana Crisci @Fabiana_Crisci Todos los días nacen iniciativas que buscan trabajar por el país, sin embargo no todas llegan a ser fundamentales en la colaboración del desarrollo de la sociedad. Psicólogos Sin Fronteras- Venezuela lo es. Esta
Un Guayoyo en Tata’s
Por Laura Andreina Rodríguez @IsLarv larodriguez@guayoyoenletras.com La atractiva apariencia de Tata’s Bistró es lo primero que nos sugiere entrar a este llamativo y moderno café ubicado en la avenida principal de la urbanización Bello Campo del municipio Chacao
Senadora Paola Holguín: “El dolor de un venezolano es el dolor de un colombiano”
Por Nakary Molina @naky_molina “Siempre he creído que los políticos debemos ser como las Quitapenas, esas pequeñas muñequitas que según la tradición Maya, tienen el poder de escuchar y resolver los problemas, tristezas y penas de quienes se
Nadar a contracorriente
Por Mario Guillermo Massone @massone59 Si deseamos realmente salir de la desgracia a la que nos ha arrastrado el Totalitarismo del Siglo XXI, debemos comenzar a nadar a contra corriente. Los políticos a dedicación exclusiva, de la
«Venezolano soy, profesión esperanza»
Por Claudia Smolansky @clausmolansky «Porfiar» según la Real Academia Española es continuar insistentemente una acción para el logro de un intento en que se halla resistencia. Esta circunstancia y modalidad es la que nos plantea Cesar Miguel Rondón
Reducirán horario de trabajo para el sector público
Por Elismar Plata @Elismar_plata La ola de calor por la que está pasando Venezuela en diversas regiones ha incrementado el uso del servicio eléctrico. Para el mes de abril en Caracas la temperatura máxima alcanzó los 32°C como
El paredón de la vergüenza
Por Pedro Urruchurtu @Urruchurtu Lo primero de lo que estoy consciente al escribir este artículo es que se me tilde de abstencionista. En un país donde los chantajes morales y los lugares comunes están a la orden del
No le compro a bachaqueros
Por Reuben Morales @ReubenMorales No debo ser el único. Quienes vivimos en este país, seguramente escuchamos todas las semanas a más de una persona decir: “¡Yo no le compro a bachaqueros!”. Además lo dicen con una firmeza y



















