Últimos Artículos
¡MAMI, VOLTEA PA’ QUE TE ENAMORES!
							Por Valentina Issa Crónica de un día de piropos Venezolanos     Janneli se levanta tempranito para ir a trabajar. Debe salir de su casa a las 7am, por eso se levanta a las 5:30am o, cuando la flojera ataca, a							
						
					CENICIENTA
							Por Andrés F. Guevara B.   Qué duda cabe: hay elementos que son imprescindibles para poder existir. En el caso del individuo esta premisa se hace más que evidente. Requerimos oxígeno, agua y alimentos para poder subsistir. Nadie pone en duda							
						
					DE QUE VUELAN, VUELAN
							Por Andrés Abreu   Todos, sin excepción alguna, hemos escuchado, leído o contado alguna de las leyendas y mitos que forman parte de  nuestra tradición venezolana. El venezolano promedio dirá que no cree en esas historias, que eso es para niños;							
						
					EL VENEZOLANO. POR WEIL
							Por Weil   Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.							
						
					EL VENEZOLANO LLEVA EL DEPORTE EN LA SANGRE
							Por Liz Gastelo   Desde el señor que se monta en el metro, pasando por el estudiante que sale temprano a su casa de estudio, hasta el empresario que con su corbata se monta en el carro a su distinguida compañía,							
						
					HOSPITALIDAD VENEZOLANA
							Por Emily Díaz   Cuando se crea la tierra que hoy llamamos Venezuela , se crea una tierra fértil , con espacios amplios , paisajes y gente exuberantes en fin, recursos para vivir completos y felices durante toda la eternidad. Gracias							
						
					EDITORIAL #148: VENEZOLANÍSIMOS
							  Este mes cumplimos tres años  junto a ustedes. Tres años en los que, semana a semana, nos encontramos para compartir un guayoyo y debatir nuestras diferentes visiones. Pero, principalmente, para tratar de definir los sueños y las aspiraciones que tenemos							
						
					LA VENEZOLANIDAD DESDE LA MODERNIDAD
							Por Ricardo Del Bufalo    “Hemos afrontado siempre el dilema de que lo que somos, lo que nos ocurre, nuestro comportamiento, nuestro ser histórico no se corresponde con nuestros libros, con nuestro verbo, con nuestra palabra, con nuestras instituciones, con nuestras							
						
					EN VENEZUELA SE TRABAJA
							Por Fabiana Crisci   Definir al venezolano en una sola palabra difícilmente se podría, pero cuando hablamos de Venezuela pensamos en arepas, mujeres hermosas, paisajes; lo relacionamos con el sentido del humor, la simpatía, la hospitalidad y la forma rápida en							
						
					DEUDAS Y DEUDOS: VENEZUELA
							Por Juan Luis Landaeta   Esta es pues, la historia de la muy patria mía que no es de nadie, el oficio de la algarabía en el medio del desastre, el ejercicio innecesario de siempre elegir peor, la promesa, la profecía							
						
					BÚSQUESE UNA VENEZOLANA. POR JAVIER ALARCON
							Por Javier Ignacio Alarcón    Más allá van las dos caderas de las dos mujeres, las dos rayas, el movimiento en ondas verdes, ondas de tela verde: el movimiento que va de las nalgas al talón.   Adriano Gonzalez País portátil.							
						
					AL GRANO
							Hace varios meses, un infeliz comentario filonazi del presidente Hugo Chávez generó indignadas respuestas y la consecuente negación de lo dicho por parte del alto gobierno, pero afirmar que “quien no sea chavista no es venezolano” produjo uno de los mejores							
						
					LA BURLA AL PUEBLO PASARÁ FACTURA
							Por Fabiana Crisci   El tema de la enfermedad del Presidente Chávez, sin duda, ha dado de qué hablar, inclusive más allá de nuestras fronteras. La especulación sobre su estado de salud, ya no es un tema que le concierne solamente							
						
					MÚSICA PARA EL DESPECHO POR LA DEVALUACIÓN
							Por Emily Díaz   Para esta semana les tengo una serie de canciones para sobreponernos a esa devaluación que tanto nos afecta el bolsillo y el ego nacionalista.   La equivocación estratégica no tiene remedio: mata. Y la devaluación monetaria decidida							
						
					LA VIDA DE PI
							Por Gabriela Amorín   En ocasiones pasa que cuando veo una película mi cabeza comienza a dar vueltas en torno a su significado, sus interpretaciones y sus símbolos; es esta una señal de que es un buen trabajo cinematográfico. Hay películas							
						
					MAR Y PIEDRA
							Por María José Castro     «No se lo que pareceré a los ojos del mundo, pero a los míos es como si hubiese sido un muchacho que juega en la orilla del mar y se divierte de tanto en tanto							
						
					LA LOTERÍA POR LA NUEVA CANDIDATURA.
							Por Andrés Abreu.   Luego de los sucesos acontecidos en lo que va de 2013, cada vez parecen más inminentes unas elecciones presidenciales que podrían realizarse en el primer semestre del año en curso ante la posible falta absoluta del presidente							
						
					N.P.: TARDES DE ENCANTO
							Jóvenes ponen a prueba su creatividad La Universidad Monteávila realiza Jam de escritura creativa Crear una historia frente a una audiencia que observa, expectante, las palabras que el escritor tipea. Ésa es la propuesta de los jam de escritura, eventos literarios							
						
					TRANSBARUTA INTELIGENTE
							Por David Uzcátegui   Es lugar común –pero no por eso menos cierto- que los funcionarios y gobernantes, especialmente quienes tienen responsabilidades en las instancias locales de poder- deben hacer eso que se llama “patear calle”, recorrer sus respectivas jurisdicciones para							
						
					MY ST VALENTINE’S CURSE
							Por Victor C Drax   I have a curse. A St. Valentine’s curse. Horrible and dark, it is said it was originally crafted by Norse witches. Maybe it’s upon you too, as it is expanding on recent times, like a plague,							
						
					



















