Últimos Artículos
Razones para la ruptura
por Víctor Maldonado
¿Cómo se debe sentir un país enajenado, confinado a ser espacio para el saqueo y la brutal corrupción? ¿Cómo se debe sentir una sociedad anulada, devastada por sus dirigentes, asediada por la ruina, que anticipa por todos los confines un colapso
Una dulce venganza
por Jimeno Hernández
El escritor Alirio Díaz Guerra, en su obra titulada “Diez años en Venezuela”, afirma que era poco probable que los contemporáneos del general Joaquín Crespo supieran lo mucho que se interesaba en lo que sus enemigos decían de él. Al parecer,
Del tiempo impreso
por Luis Barragan
Vana ilusión, la cuarentena no ha alcanzado para todas las tareas por siempre postergadas. La creímos holgada, dispuesta para llenar y vaciar continuamente el tintero, pero la sola angustia de sobrevivir a un régimen en sí mismo, pandémico, ha imposibilitado la
¡Vota por mí, rapidito!
por Reuben Morales
¡Hola, amigo! Como siempre has estado ahí para mí, así como yo lo he estado para ti (y te pido recuerdes todos los favores que te he hecho, como abrirte la puerta para que tú pases primero o las veces que
Un matrimonio entre el error y la insensatez
En una legendaria agencia de publicidad que replicaba los sofisticados ambientes de Mad Men había una ley de hierro: el cliente alemán y el cliente inglés jamás debían cruzarse. Todavía estaba fresca la Segunda Guerra Mundial, y las heridas de esa enemistad seguían abiertas; en
Por fin el mar
por Jaime Bayly
El inefable Barclays y su familia (su esposa que parece su hija, su hija que parece su nieta, la nana que parece su sobrina) han manejado dos horas al norte y se han hospedado en un hotel legendario, señorial, con más
Terminen con Evo Morales, es pasado y fue fraude
por Hector E Schamis
El modus operandi es idéntico. Un periódico de nombre, una universidad de prestigio, algún “think tank” en escena, un par de presuntos expertos con un modelo estadístico “imbatible” para “probar” que la elección del 20 de octubre en Bolivia fue “legítima”.
Demasiado pronto para tener a la gente en las calles
por Joaquin Morales
Tenía de una inverosímil excursión por el atormentado pasado del país cuando Alberto Fernández tropezó con un juez del interior profundo. Fabián Lorenzini, magistrado del fuero Civil y Comercial de Reconquista, echó de Vicentin a los interventores que envió el Presidente.
Más casos…
Cuando tuvimos las primeras noticias sobre el Coronavirus y se anunciaron los primeros casos en el país, busqué información de profesionales y personas con experiencia en administración de desastres y servicios de salud. Siendo, como lo soy, un profesional de otra
El progresismo no solo se aprovecha de los temas económicos
Editorial #513 – La batalla cultural
por Miguel Velarde
A principios de la década de los noventa, en la ciudad de Sao Paulo en Brasil, se congregaron diversos actores políticos de izquierda de la región. Ninguno de ellos era aún muy relevante, pero todos coincidían en un mismo diagnóstico: se
Del espesor de las estanterías
por Luis Barragan
Apegados al formato convencional, hoy, el libro sabe de distintas versiones informáticas para recorrer las redes e interpelar al navegante que prefiere las aguas ligeras. El internauta promedio tiene, por lo general, una frágil embarcación y lo banal le es una
Abundancia
Abundancia es tener los recursos suficientes para poder hacer lo que vine a hacer en este planeta, tener bienestar, sentirme feliz y tener paz interior. ¿Por qué sentimos con tanta frecuencia que tenemos bloqueos o por qué el dinero no me
Aquí en Jumanji
¿Recuerdan la película Jumanji? En esa película unos niños encuentran un misterioso juego de mesa y algún desastre ocurría tras lanzar los dados. Una invasión de arañas, una inundación, una estampida de animales selváticos o el ataque de un clan de
Disturbios para un perturbado
Éramos doce y parió la abuela. George F. Will le enfiló los cañones a Donald Trump. Esto sucedió en medio de los disturbios por la muerte de George Floyd, de la pandemia por el coronavirus y de la súbita y astronómica
Borges en su casa. Una entrevista de Mario Vargas Llosa
El escritor argentino charló con el futuro Nobel en 1981 ante las cámaras de televisión. La conversación, que permanecía inédita, forma parte del nuevo libro del autor peruano: ‘Medio siglo con Borges’. Alfaguara lo publica la próxima semana. Si tuviera que
El cantante de las peluqueras
por Jaime Bayly
Al final del siglo y del milenio, el insufrible Barclays era una estrellita rutilante de la televisión en español y se encontraba en condición de invicto o imbatido: nunca le habían cancelado un programa, nunca lo habían despedido, se sentía el
El testigo de la transición
por Jimeno Hernández
Una vez retirado de la vida política, Eleazar López Contreras envainó la espada para siempre, todo con el noble propósito de empuñar un arma distinta a la que estaba acostumbrado a utilizar desde su juventud. Entonces tomó una pluma, con el
¿A quién puede sorprender todo esto?
Editorial #512 – Mentiras
por Miguel Velarde
Venezuela es el más claro ejemplo de que aunque estemos realmente mal, siempre se puede estar peor. Pasa de todo, sin que nada pase. En las calles, incluso en medio de la pandemia, la gente vive su miseria diariamente en interminables
Víctimas de la violencia
Hoy les comparto información sobre este tema tan relevante que en ocasiones subestimamos pero que puede acabar en un desenlace fatal, y que hoy en día producto del confinamiento debería encender más todas las alarmas. Estar encerrados, de forma imperativa y
Montaña rusa emocional
por Alonso Macias
Los venezolanos en estos tiempos actuales nos sentimos como si estuviésemos sobre una montaña rusa, llena de altos y bajos que afectan en definitiva las emociones y el estado de ánimo de todos los que aquí habitamos. La situación del país