Últimos Artículos
Blanco/Jekyll y Negro/Hyde
por Tamara Arvelo
“He aprendido a reconocer la fundamental y originaria dualidad del hombre” Dr. Jekyll. El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr.Hyde de Robert Louis Stevenson, una obra literaria fantástica, llena de ciencia, misterio y profundidad. De allí pues, que el aspecto
«Tarde de perros», teoría alternativa sobre la transición democrática en Venezuela
por Hector E Schamis
El estudio de las transiciones se popularizó a partir de los 70 con la «tercera ola». Desde entonces, una premisa fundamental en esta agenda ha sido que el paso de la autocracia a la democracia exhibe rasgos de naturaleza similar a
La extraordinaria experiencia del fondo de pensiones del gobierno de Noruega, administrado por el Norges Bank, debería servir de ejemplo mundial
¿Un banco con interés social?
La realidad puede generar fuerzas fantásticas. Políticas institucionales de inversión privada con la doble condición de ser muy grandes y rentables y, a la vez, tener como política fines sociales y los derechos de la gente, pueden ser, también, parte de
Jaime Bayly: «Perdón por la terquedad»
por Jaime Bayly
Llevaba meses sin pasar por Lima. Era un viaje corto, de apenas dos días, para presentarme en la feria del libro, anunciando un libro de cuentos, «Yo soy una señora». Como se trataba de una visita fugaz, mi esposa declinó acompañarme.
Mejor prevenir que lamentar
Editorial #470 – Elecciones y democracia
por Miguel Velarde
«Perder unas elecciones es normal en una democracia, lo malo es perder la democracia en unas elecciones». La frase la cita en su artículo más reciente en La Nación de Argentina el conocido periodista Jorge Fernández Díaz. No le pertenece, Fernández
Los empleados públicos deberían beber en el trabajo
por Reuben Morales
Me disculpan la falta de humildad, pero cuando mi cerebro parió esta idea me hizo sentir tan genio como Arquímedes o Newton (aunque dado lo inmoral, en verdad me siento como un Martin Luther King de Cúcuta). Es que después del
¿Cómo desplegar un nuevo estilo de desarrollo para Venezuela? (I de II)
por Werner Corrales
El presente artículo y el subsiguiente dan inicio a una serie de nueve o diez que dedicaré a la reconstrucción de Venezuela, basada en las propuestas del libro “Venezuela, vértigo y futuro”, publicado por la Universidad Metropolitana y Editorial Dahbar, cuya
Planes de una rebelión
por Jimeno Hernández
La destitución del Conde de Floridablanca en 1792, durante el primer lustro de la regencia de Carlos IV, sorprendió al maestro Juan Picornell en las Provincias, durante su viaje para elaborar un plan de fomento industrial y agrícola, licenciado por su
(ARGENTINA) Entre las amenazas K y el silencio M
por Pablo Sirven
En la semana que pasó, el kirchnerismo resolvió golpear allí donde los macristas guardan riguroso silencio: la economía, su punto flaco. Estrategia correcta; implementación deplorable. Ni diseñado en el laboratorio de Jaime Durán Barba podría haber sido mejor pergeñado para favorecer
Jaime Bayly: «La fuente de la felicidad»
por Jaime Bayly
Leo llegó hace poco más de un año. Yo no quería tener un perro en mi casa. Me oponía resueltamente. Temía que no me dejase dormir. Mi esposa no me hizo caso. Lo trajo de todos modos. Leo es ahora mi
(ARGENTINA) Los deseos que el kirchnerismo quiere ocultar
«Si rascamos a un izquierdista argentino, lo más probable es que aparezca un fascista oculto», escribió muchísimos años después aquel mismo chico de 14 que se sentaba todas las tardes de 1945 a escuchar la apasionante radionovela en la que Eva
(ARGENTINA) Nada está ganado, nada está perdido
por Joaquin Morales
Algo subterráneo, invisible por ahora, está pasando en la sociedad. El gobierno de Mauricio Macri viene de aplicar el ajuste más severo que se ha hecho sobre la economía desde la catástrofe económica de principios de siglo. ¿Era necesario? No solo lo era;
La fuga de los reos
por Jimeno Hernández
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el primer grito de Independencia en América no emanó de la garganta, brillante pluma o por la acción militar de un ilustre americano, fue un europeo quien se convirtió en el primer pilar
Los obstáculos y las dificultades desaparecen como por arte de magia ante quien tiene paciencia y perseverancia
La magia de esperar
La paciencia está muy bien descrita como virtud, virtud difícil de desarrollar para muchos porque solemos andar en la inmediatez, quiero ese dinero, esa pareja, hijos, etc. pero ahora y, ¿tiene sentido no? ¡total!, el futuro es incierto entonces hay que
Ética del teclado
por Luis Barragan
Semanas atrás, se supo de algunos empresarios indispuestos con Gabriela Montero por su perseverante postura contra la dictadura venezolana. Al parecer, nada recomendable para contratar a la pianista. No obstante, ella reiteró su posición deslindando muy bien los ámbitos. El talento
Los organismos internacionales empezarán a optar por no tomar en cuenta las cifras de Venezuela
Editorial #469 – Excluidos
por Miguel Velarde
Desde hace algunos años, cuando un organismo internacional ajusta sus proyecciones económicas para Venezuela, es motivo de preocupación. Cada vez que lo hacen, es para peor. Ocurrió nuevamente la semana pasada, cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su más reciente
Actos humanos (2018), de Han Kang
por Maikel Ramirez
Hacia las páginas finales de su singularísimo ensayo sobre chistes que circularon en la Alemania nazi Heil Hitler, el cerdo está muerto. Reír bajo Hitler. Comicidad y humor en el Tercer Reich, Rudolph Herzog apunta que una regla no escrita que
El Rey León, 25 años después
por Einar Goyo Ponte
Hace 25 años, Disney estrenó lo que sería un punto pivotal en su filmografía animada: The Lion King, una historia en las praderas del Africa, sobre las desventuras de un heredero al trono felino del Rey de la Selva. Con eso,
Vidal corre de atrás y pelea voto a voto
por Pablo Sirven
Axel Kicillof creyó que atacaba con un arma letal cuando propuso un debate público con María Eugenia Vidal, pero en la mesa chica de la gobernadora, lejos de descartarlo, analizan esa alternativa para después de las PASO. Hacen el siguiente razonamiento: en la mayoría de sus
Cuidado: llegaron las noticias falsas
por Joaquin Morales
Alberto Fernández acaba de hacer la más escandalosa denuncia que se haya formulado contra el gobierno de Mauricio Macri. Pasó inadvertida entre tantas anécdotas pintorescas del candidato presidencial del kirchnerismo. Macri ha puesto presos, dijo Fernández, a dueños de medios de comunicación críticos. La denuncia es