Últimos Artículos

El Aston Martin Lagonda fue Máxima opulencia “ochentera”

Tanto en el momento en que éste carro salió del mercado como hoy en día, éste carro es un “roba miradas”, dejó atónito a muchos pero lo más importante en términos históricos, es que éste carro trajo consigo un elemento que

¿Y si Cristo viene hoy?

En épocas de Semana Santa, siempre nos suelen recordar la famosa promesa de la segunda venida de Cristo. ¿Pero se han puesto a pensar si esto, en efecto, sucediese hoy? Deberíamos estar preparados. No esperemos encontrarnos al clásico Cristo de siempre.

La intervención y la gente

La tensión y desespero en Venezuela sigue reinando. La gente está molesta porque no se ha intervenido militarmente al país. Pero ¿de verdad saben que es una intervención militar y que conlleva? ¿De verdad estamos hablando el mismo idioma con Juan

Lo ordinario se convirtió en algo extraordinario

En Venezuela, lo ordinario se convirtió en algo extraordinario. El simple hecho de tener servicio eléctrico en el día o en la noche es motivo de alegría para los venezolanos, una situación que en otros tiempos era algo cotidiano, era común,

El miedo

El ser humano nace con un sistema emocional, producto de la evolución. Las emociones son procesos psicológicos básicos,  herramientas para desenvolverse y subsistir; entre ellas se encuentra el miedo, que es la emoción más primitiva de todas y está asociada a

Humor y dolor en la adolescencia

CULTIVAR EL HUMOR SANO EN LOS NIÑOS  Y ENSEÑARLOS A REÍRSE DE SÍ MISMOS, PUEDE REDUCIR LOS IMPACTOS DE LAS TÍPICAS BROMAS  EN LA ADOLESCENCIA Nuestra cultura venezolana es reconocida por su necesidad de hacer bromas, el famoso chalequeo es recurrente

Es necesario reformar, y urgentemente, el sistema capitalista
Cerezos en flor y banqueros angustiados

En marzo de 1912, Yukio Ozaki, el alcalde de Tokio, le regaló a la ciudad de Washington 3.020 árboles de cerezos. Los arbolitos se adaptaron muy bien y, con el tiempo, se propagaron por toda la capital y sus suburbios. Así,

Son tiempos de fragmentación y de recomposiciones bajo nuevas formas que no reconocemos o no entendemos
Tiempos híbridos

Vivimos tiempos híbridos, donde se encuentran dicotomías y se superponen fronteras para generar lugares, o no-lugares, y procesos nuevos, que resultan tan desconcertantes como interesantes. Lo híbrido, según la Real Academia Española, es “producto de elementos de distinta naturaleza”. Los tiempos

(ARGENTINA) El enemigo más temible de Macri

El hombre avanza paso a paso por el lago de aguas congeladas y cada tanto escucha a su alrededor ruidos escalofriantes: crac, crac, crac. Y vuelve la vista y mira las rajaduras que se abren como una telaraña, y baja los

(ARGENTINA) Negocian con el Fondo mientras crece Cristina

Jaime Durán Barba tiene la virtud de convencer sobre cosas que son obvias. Por ejemplo, que la economía influye en cualquier elección. Hay gobiernos en el mundo que han hecho desastres en lo político, en lo institucional o hasta en lo

Del pre – posmarxismo

En las postrimerías del siglo anterior, agotado el marxismo en las universidades públicas que le dieron soporte político y, de un modo u otro, presupuestario, surgieron corrientes, por entonces curiosas, que abandonaron el clásico discurso, probando con estrategias heterodoxas. Ya el

¿Qué hago con mi ansiedad?

Y cuando la ansiedad te invade desesperas por ese mensaje de whatsapp que no llega, por la respuesta a tu postulación a un empleo, por no saber cómo va a ser el desenlace de una situación determinada, y así por el

La única manera de salvar a Venezuela es salir de las mafias que la han secuestrado
Editorial #453 – Elecciones

La ruta planteada por el presidente (E) Juan Guaidó desde el momento que asumió conducir la transición en Venezuela era clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. La inmensa mayoría del país y el mundo le brindaron

La invasión

En 1908, pocos meses antes de la salida del general Cipriano Castro del país para operarse en Berlín, la situación internacional era de extrema gravedad y la amenaza de una nueva intervención armada crecía con el paso de los días.  

Los tiranos son asquerosos

Humo en todas partes, hierba seca quemada, calor, fuego, aridez, bolsas de basura ardiendo.  Gente con carretillas cargadas de pimpinas, botellones, pipotes. Andan largos trechos, cruzan la autopista, suben escaleras, se internan en las veredas. El asfalto refleja la intensidad del

Pasión, muerte y resurrección de Venezuela

Esta historia ocurre en un sitio sin agua ni electricidad. No es Jerusalén. Es Venezuela (aunque la han retrocedido al año 33 DC). Ese Domingo de Ramos, Jesús entra triunfante al país por Maiquetía. Los soldados romanos no reaccionan. Pedro lo

Secuestrados

El régimen siempre buscó una herramienta para desmantelar poco a poco las instituciones de la República, así como intervenir en la economía y corromper la sociedad. Convertir a Venezuela como el laboratorio perfecto para cometer los peores crímenes jamás visto en

Rómulo Gallegos, parlamentario

Cincuenta años atrás, falleció Rómulo Gallegos. La curiosa, por cínica, nota alusiva en la que ponen a Maduro Moros a recordar la fecha,  en las redes sociales, contribuye al necesario contraste, pues, por lo pronto, el uno fue diputado en el difícil

Estudiar y comprender al país desde las Ciencias Sociales

El día nacional del Sociólogo fue el pasado lunes 11 de febrero. La Sociología no es una de las carreras y perspectivas del saber más conocidas incluso en la esfera cotidiana de la vida; se escucha su nombre y surgen muchas

Consigue con éxito el Pontífice que su campechanía esfume la dureza de corazón con la que la Iglesia juzga a quien no se ajusta a su credo
El Papa y el amor oscuro

Para las mujeres que quieren gozar plenamente de su libertad las religiones no han sido nunca un buen negocio. En cuanto nos descuidamos, los señores que predican con estos o aquellos mandamientos, nos cubren la cabeza, juzgan nuestro cuerpo como algo
Guayoyo en Letras