Alemania
Últimos Artículos
De un rápido contraste
por Luis Barragan
“La modestia y la austeridad, trabajar hasta la extenuación y la falta de arrogancia son virtudes apreciadas en este país (…) Merkel es la viva imagen de la sobriedad” Ana Carbajosa (*) Hay mandatarios que luego se les extraña, gracias a
Mi familia alemana
por Reuben Morales
Mi hermano vive en Alemania y cuando hablamos por teléfono, las conversaciones nunca son realmente cómodas porque yo vivo en Colombia y las llamadas siempre terminan siendo algo así: Son llamadas que lo dejan a uno haciéndose un autoanálisis cual monje
Macri dijo «caer»
por Nicolas Roibas
Fue una tontería, una forma pésima de expresarse. Estamos todos de acuerdo. Pero no fue más que eso. Me niego a darle mayor entidad a este tipo de cosas, por más que me contradiga escribiendo sobre ello en este mismo momento.
La recuperación económica no tendrá forma de “V”, sino de “U”
Editorial #504 – La reapertura de la economía
por Miguel Velarde
La economía en cuarentena es algo así como una persona en terapia intensiva: mientras más tiempo pase inactiva, más lento y largo será su proceso de recuperación. Además, su retorno a la actividad no será inmediato, será paulatino, controlado y riesgoso.
Emerge una nueva derecha que gana espacio no solo en Europa, sino también en EE UU y América Latina
Pero ¿quién es toda esta gente?
Hace un siglo, el alemán Oswald Spengler publicó en dos volúmenes La decadencia de Occidente, uno de los exponentes escritos más conocidos sobre la crisis europea al finalizar la Primera Guerra Mundial. Su tesis es que todas las civilizaciones tienen un ciclo de vida
“El mayor enemigo de la autoridad es, por eso, el desprecio y el más seguro medio de minarla es la risa) (Hannah Arendt: Sobre la violencia)
Nota caníbal sobre el filme La muerte de Stalin (2017)
por Maikel Ramirez
Dice el escritor español Andrés Barba que cada vez que un hombre abre la boca para reír devora a otro hombre, concepción antropófaga que puede ayudarnos a desentrañar la desmesura con la que el Estado venezolano trata a los bomberos merideños
7 Exclusivas esculturas sobre ruedas que quizás no conoces
por Michel Rodríguez
Hace un tiempo atrás hice un trabajo en éste espacio, relacionado con el arte de hacer carrocerías personalizadas, algo que en los inicios del automóvil y hasta los 60 era algo que denotaba exclusividad porque desde los inicios de éste arte,
Que todavía haya un número potencial de electores que puedan volver a llevar al Gobierno a los independentistas no cabe en la cabeza de muchos ciudadanos cuerdos
El nacionalismo en Cataluña
Sólo de manera fugaz y coyuntural es el nacionalismo una ideología progresista. Ocurre cuando prende en los países colonizados por una potencia imperial, que explota y discrimina a los nativos, y anima a éstos a defender su lengua, sus usos y
Vespa, una revolución cultural
por Michel Rodríguez
El Volkswagen Escarabajo motorizó Alemania, el Seat 500 motorizó España pero en Italia, ésta proeza la tiene una pequeña motocicleta, la Vespa. La Vespa nació como un pequeño proyecto que buscaba contribuir con la motorización italiana, sin quererlo resultaron siendo un
Jugando a la guerra
por Luis Castillo
La guerra es probablemente una de las acciones más espantosa realizada por la humanidad, generalmente estalla por la desavenencia entre dos o más partes. Ella ha marcado el recorrido de las civilizaciones y en cualquiera de los casos las consecuencias siempre
Un mes relativo
por Ariana Contreras
Las leyes físicas se transforman cuando se cambia el sistema de referencia. Por lo tanto es imposible establecer una realidad absoluta, así lo concluyó el genio más brillante del siglo pasado. Cuánta razón tenía/tiene/tendrá. Ya pasó un mes de la última vez que nos
Variaciones sobre un Volkswagen Escarabajo
por Michel Rodríguez
El pasado jueves 22 de junio se celebró el día internacional del Volkswagen escarabajo, un automóvil importantísimo en la historia del automóvil, se trata de un automóvil que ocasionó un impacto social importante, pero que además tiene en mi opinión, el
Unos más iguales que otros, los socialistas y sus carros
por Michel Rodríguez
Beatriz Talegón, Secretaria General de la Unión de la Juventud Socialista, recriminó en una convención internacional de la Internacional Socialista la incongruencia en su discurso y su acción, recriminaba que los líderes mundiales socialistas le decían a sus ciudadanos que entendían
El Automóvil como herramienta de represión
por Michel Rodríguez
Las protestas, la gente en la calle, son algo natural, algo normal y hasta inevitable, esté o no prohibido. A lo largo de la historia, a la protesta le acompaña la represión, incluso hoy en día hay países que las disuelven