conflicto

Últimos Artículos

La pérfida Albión

A finales de 1896, durante el segundo gobierno del general Joaquín Crespo, el país vive la amenaza de un conflicto internacional provocado por una potencia extranjera. Eduardo VII, Majestad del Reino Unido, los Dominios Británicos de Ultramar, y Emperador de la

Agua y guerra no convencional

Cursan más de quince conflictos bélicos en el mundo, francos y abiertos. En algunos casos,    inmediatamente se proyectan en todo el mundo, trastocando los principales centros de poder, mientras que, en otros, desgraciadamente, no pisan las agencias noticiosas.  Los derechos humanos

Amigo y enemigo del dictador

El general José Manuel Hernández, también conocido como “El Mocho”, era hombre de mucha fama en su tiempo. En 1896 fundó el Partido Nacionalista juntando todas las oposiciones contra la corrompida y larga regencia del Liberalismo Amarillo, fue candidato en las

Están equivocados quienes prevén una perspectiva catastrofista sobre los pactos con las FARC
¿Colombia hará trizas el acuerdo de paz?

La paz con las FARC es ya un hecho. No harán más política por medio de la violencia sino dentro de la institucionalidad. Se han iniciado los procesos en la justicia transicional, empezando por 31 dirigentes de las FARC sindicados por

El juego que puede salvar a Venezuela

Actualmente, Venezuela atraviesa sin duda alguna su más difícil crisis de gobernabilidad de los últimos 60 años, constituida en torno al duelo sostenido entre oposición y gobierno que se contraponen, tanto en ámbitos institucionales mediante la pugna entre poderes legislativo, ejecutivo

La negociación de la libertad

Hay un dicho popular que podría quedar como anillo al dedo en las actuales circunstancias. Dice “tanto nadar para morir ahogado en la orilla”. Se refiere al esfuerzo inconcluso, tal vez producto del mal criterio, o también de la mala fortuna.
refugiados sirios

Refugiados sirios: Sin territorio ni esperanza

Una de las grandes consecuencias del conflicto bélico en Siria es el desencadenamiento  de  la mayor crisis migratoria en Europa, después de la ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial. El flujo desmandado de más de un millón de inmigrantes sirios a
Guayoyo en Letras