crisis económica

Últimos Artículos

Magna negligentia

En mis clases de derecho romano acostumbro utilizar un viejo aforismo: “Magna negligentia, dolo est” para explicar las consecuencias del incumplimiento de algunos contratos signados por la buena fe y la confianza. Me encuentro con que se presenta también como una

Estamos pariendo

    Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

La política medioambiental de Donald Trump es impermeable a la ciencia y la razón
Tiempo de aires asfixiantes

Muchas personas votaron a Donald Trump porque se creyeron la promesa de que nos devolvería a lo que imaginan que fueron los buenos tiempos (la época en que Estados Unidos tenía montones de puestos de trabajo tradicionales extrayendo carbón y fabricando

El proceso realizado por la Sundde no favorece ningún sector
Dakazo 2016: Una medida que promueve el cierre de negocios

Lejos se vislumbran los sucesos ocurridos a finales del año 2013 cuando el Gobierno Nacional decidió regular los precios de la compañía de electrodomésticos Daka, medida que posteriormente se convirtió en un estallido socioeconómico para los venezolanos que masivamente arrasaron con

Insano califato post-petrolero

De elegir el problema, no se sabe cuál es el peor. La crisis humanitaria toca todos los campos, incluyendo la más grave desorientación en el ámbito opositor. Pendiente el debate en la Asamblea Nacional, la debacle en la producción y distribución

El colapso ¿definitivo? del diálogo

El diálogo ha muerto, anunció Henry Ramos Allup. Es una estafa, denunció Henrique Capriles. No volveremos a sentarnos a la Mesa de Diálogo, informó Jesús Torrealba. ¿Viva de nuevo la calle? El pasado 30 de octubre, te quiero, no te quiero,

Carta al Niño Jesús

Querido Niño Jesús esta carta que te escribo hoy no es para pedirte nada para mí, es una carta para los venezolanos. Ante todo necesito,  que por favor,  a todos los angelitos que este año cerraron sus ojos por enfermedades, violencia

Puedes hablar de la tiranía de Nerón y Tiberio, pero la tiranía real es la del vecino de al lado. (Walter Bagehot)
Dakazo​ ​2​ ​y​ ​la​ ​tiranía​ ​social

El día sábado 3 de diciembre el gobierno nacional por medio de la SUNDDE  – Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos-  y de William Contreras el cuál puede asociarse con una de las alas más radicales dentro del chavismo

Inestabilidad en costos impide producción de azúcar y harina precocida

Productores  de maíz y caña de azúcar,  se pronunciaron  ante el  retraso  del gobierno para  fijar el precio de estos rubros de cara a la zafra correspondiente al periodo 2016-2017, según lo acordado en las conversaciones entre  miembros del sector y

Casi la dolarización: Experiencia ecuatoriana

Muchos de los venezolanos que miraron sus teléfonos inteligentes en las ultimas dos semanas, sintieron la angustia cubrirles la piel en forma de sudor, como si un mensaje apocalíptico hubiese llegado en forma de cadena de whatsapp, declarándoles el fin de

¿Dónde está mi espíritu navideño?

Llega diciembre, todo se tiñe de luces, colores y una atmósfera navideña, recuerdo cuando era niña y como esta  época representaba una inmensa alegría, pero ahora que he crecido muchas cosas han cambiado, ya nada tiene la misma magia, ni la

Morir por una consigna

Muy recientemente, grupos violentos del oficialismo trataron de impedir el ingreso de sendas cajas de medicamentos y otros insumos en el hospital de los Magallanes de Catia, en Caracas.  Finalmente, los médicos recibieron la generosa donación proveniente de España, después de

Con la MUD no hay ni habrá salida a la desgracia que hoy vivimos
Editorial #336 – Cuánto peor, ¿mejor?

En Venezuela se acabó la política, la verdadera política. No se escuchan discusiones de nivel, ni siquiera en los círculos intelectuales o académicos. Hoy, los temas que rigen el análisis son los más básicos de una sociedad: el hambre, la escasez,

La muerte de la política tradicional

Desde el 2 de febrero de 1999 hasta nuestros días cuenta la Revolución chavista con casi 18 años en el poder, durante los cuales ha enfrentado con estruendoso éxito a casi tres generaciones de políticos, denuncias ante organismos internacionales, gigantescas marchas,

III de IV: Desmantelar el nuevo ecosistema criminal
El logro de la paz en las acciones de la transición a la democracia

Enfrentar la violencia delictual que nos agobia forma parte de las estrategias para la paz, la reconciliación  y la justicia que fueron discutidas en el simposio que tuvo lugar los días 20 y 21 de Octubre pasados en la Universidad Simón

Un viaje en el tiempo desde la Alemania Soviética al moderno sueño americano
Fábulas de fronteras y asediados

Imponente e infranqueable se alzaba la barrera cual cortina de hierro. No había espacio para vacilaciones entre el roce del gatillo y el fragor de las balas. La orden fue clara, contundente ¡incuestionable cada grupo debía permanecer en su lado del

Sentido de urgencia

Nos ha tocado vivir un tiempo de oscuridad. Los venezolanos estamos emboscados por una trama de resentimientos e incapacidades que está destruyendo la república civil y colapsando las posibilidades de la economía. Cada día que pasa es un tiempo que se

Venezuela: El país que supera la ficción

Un día mientras veía vídeos en Youtube me topé con un youtuber que explicaba el por qué Batman era su personaje favorito de DC, él exponía que viviendo en la Ciudad de México se sentía identificado con la imagen de Batman

Dude. Dude de todo y de todos

Hoy nada es cierto. Dude de todo y de todos. Hoy, en Venezuela, impera la incertidumbre. Se deja para las próximas horas lo impostergable, y a un tiempo, se acelera lo que desde hace mucho se ha debido evitar. Tanto nadar

De una seria distracción

En vehículo propio o público, transitar por las calles venezolanas significa profundizar en el estrés de la supervivencia. No hay elemento de distracción que también ayude a acortar psicológicamente las distancias, pues, constituye una imprudencia y un riesgo descubrir nuevos compases
Guayoyo en Letras