en primera persona

Últimos Artículos

De la guerra y la paz

Estoy feliz por varios acontecimiento simultáneos que reflejan el mundo relacional que compartimos y la complejidad de ese tablero de la vida en el que se deben adelantar varias jugadas para sobrevivir. Por ejemplo, ¡qué casualidad!, exclamaría cualquiera, en el mismo

La Venezuela que veo y siento

Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto

El mayor peligro que corren los buenos es cansarse
Editorial #329 – Reinventar a Venezuela

¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Qué hicimos para merecer esto? ¿En qué nos equivocamos? Son preguntas que con frecuencia se escuchan en las calles de Venezuela. Preguntas para las que nadie tiene respuesta. Sin embargo, lo que ahora importa ya no es cómo

Resiliencia en tiempo de crisis

Si entendemos la resiliencia como la capacidad de enfrentarse a situaciones adversas y salir fortalecido, podemos deducir que para lograrla se requieren varios atributos como: flexibilidad, adaptabilidad, certeza en tus capacidad, fluidez, fe y por supuesto una altísima dosis de pensamientos

Fe ¿En qué?

Hace un tiempo hablaba de la esperanza, y decía que no tenía ninguna en este país y en que las cosas mejoraran. Si alguno leyó aquel artículo tan depresivo, recordarán también que casi al final del mismo, de manera contradictoria, decía

¿Ser padre en Venezuela? ¿Por qué no?

Muchos fuimos, caballeros, quienes alguna vez dijimos “no seré padre. La situación del país no lo amerita. No coadyuvaré al crecimiento poblacional de Venezuela con esta mengua de recursos, bla, bla…” y de repente, sucedió; el día menos esperado, pero quizás,

¡Al fin comenzaron las clases!

Gracias, colegio de mi hijo, por finalmente iniciar el año escolar. Una semana más e íbamos a terminar en el programa de la Dra. Ana María Polo demandando a nuestro hijo por daños y perjuicios. Lidiar con un hijo ya es

Optimista racional

Aunque digan que hay varios tipos de optimistas, yo prefiero dividirlos en dos: Están los que creen derribar las barreras que impone el CNE y asumir el reto invaluable de recoger el 20%, aún con las condiciones que éste impone, aún

Cuentos del Metro de Caracas: Reflejos de una sociedad

No sé si sea una virtud o un defecto, tal vez no sea la única que lo posea, pero ser una persona callada tiene como consecuencia una habilidad increíble, entre el silencio tus sentidos se abren, escuchas con mejor claridad conversaciones

Información limitada

Venezuela vive bajo el signo de la perversidad. El adversario juega varias manos a la vez, y a veces cuesta saber cuál es la baraja a la que se debe prestar atención. Las oportunidades se pierden no tanto porque nuestros antagonistas

Es diferente saber recibir que abusar

En la actualidad estoy trabajando el merecimiento, siempre me ha costado y aún me cuesta recibir, y, en el programa de Armonía Financiera que estoy realizando y con el apoyo de seres queridos estoy en ese proceso entendiendo que el recibir

Desesperanza aprendida vs motivación

Martin Seligman, creador de una corriente psicológica conocida como “Psicología Positiva”, estudió a fondo el tema de la desesperanza aprendida y la definió como: “una suerte de convicción, presente en algunas personas, de que no es posible modificar la realidad y

Viento

Fue como un soplo de viento que hizo el respirar agradable, más que necesario, le dio color a mis días, y frescura a mi alma cansada. Mi fatiga se había ido, y mi cabeza agobiada dejó de pensar, mi mundo paró

Ni dioses ni demonios: ¿Por qué se está negociando?

Tenemos demasiados años con un país dividido en dos, en donde unos señalan a los otros como la representación del demonio, las personificaciones de la maldad y la opresión, vampiros que quieren chupar la sangre del pueblo, seres en donde no

Reflejos de una triste realidad

¿Alguna vez te has detenido a pensar en la persona que deseas llegar a ser algún día?, ¿cuántas horas piensas seguir desperdiciando frente a ese espejo?, esperando encontrar en aquel reflejo ese ser especial que sólo eres en tu distorsionada realidad,

Reinventarse o morir

Mis queridos lectores, continua el proceso de la lucha por el rescate de nuestro país, proceso que algunos ven con optimismo y otros con resignación, pero independientemente de la óptica que cada quien tenga, lo cierto es que la vida nos

Mi primera quincena de casado

Amigos, ya estoy de vuelta de mis vacaciones y, como algunos saben, regresé casado. La madre de mi hijo y yo finalmente atamos lazos. ¡Ya se acabaron los días de escuchar “No me presentes como tu esposa porque no estamos casados”!¡Ya

¿Quieres ser feliz y hacer la diferencia en tu vida?

Recientemente hubo un par de noticias con respecto a dos personas que lograron hacer la diferencia en el mundo. Hablamos de la partida del cantautor Juan Gabriel y la otra, la beatificación de la Madre Teresa de Calcuta. A propósito de

Estamos rotos

En días como hoy me pregunto: ¿Qué va a ser de nosotros? Los sufrientes. Esta nueva generación melancólica y deprimida por las circunstancias adversas. Veo la montaña. Hay una nube sobre ella. Pero cuando volteo hacia el Oeste, veo azul. Despejado.

Mejor no planifico

La semana pasada cambié mi trabajo para el horario de la tarde – noche con el fin de poder hacer mis prácticas musicales en la mañana. Todo estaba perfectamente planificado por horas e iba a salir a la perfección. Cuál sería
Guayoyo en Letras