historia
Últimos Artículos
Venezuela ¿Dónde quedó tu sabor?
por Cesar Mortagua
La pequeña Venecia, la que parte siempre de un sofrito. La que guisa, que fríe y que asa en budare. Cielo que llueve dulce sobre tierra salada. Que en cada rincón sabe igualito pero a la vez distinto. Madre ama de
HOMENAJE – Compartiendo un café con Iván Loscher
por Fabiana Crisci
En agosto de 2012 Guayoyo en Letras tuvo la oportunidad de visitar en su hogar a una de las voces más importantes de Venezuela. Hoy, cuando ya no está entre nosotros, quisimos volver a publicarla y traer de regreso las historias
De candidato a fugitivo
por Jimeno Hernández
En 1846 la autoridad del General José Antonio Páez enfrenta una oposición organizada que se ha congregado alrededor de la prensa. Se trata del Partido Liberal, un conglomerado de periodistas, artesanos, comerciantes y pulperos, gente que conoce las realidades del país
“Tienes que ser más millennial”
por Reuben Morales
Tengo 36 años, soy bastante calvo y disfruto de mi edad. Sin embargo, ya en varios contextos me han asomado que para tener éxito hoy en día debo ser más “millennial ”. En otras palabras, comportarme como un joven adulto del
Descubriendo a las Figuras Ocultas
por Isabella Gomez
Aun cuando ya hace mas de 50 años desde que se prohibió separar las instituciones públicas en los Estados Unidos por el color de la piel, muchas industrias todavía lo hacen. El cine Americano en particular funciona de esta manera. Existe
Sexo, drogas y romance: desventuras amorosas en la historia del rock
por Kevin Melean
A finales de los psicodélicos 60´s, un reconocido cuarteto aseguraba que “All we need is love”, pero tras bastidores y bajo los reflectores de la fama, fueron la persecución de emociones duras, las drogas y el escándalo, experiencias que impulsaron el
El fin de una era de ídolos
por Brian Contreras
Ante el inclemente frío del suelo británico, más de 75.000 aficionados bajo un estandarte rojo hacían eco desde las gradas con la entonación de “Ryan Giggs, Ryan Giggs, Running Down The Wing”. El mago galés jugaba su último partido en Old
Quien no conoce su historia…
Regresemos a una época más simple cuando nuestra única preocupación, más allá de perdernos el episodio de Dragon Ball, era ir a escuela, recordemos juntos ese momento dónde debíamos (o aun debemos) sacar aquel libro lleno de polvo para estudiar sobre
Maserati 3500 GT, una gema como ninguna
por Michel Rodríguez
A inicios de los años 50, la economía europea florecía de su ocaso de post-guerra y el mercado exigía la producción de automóviles cada vez más potentes, combinados con comodidad y lujo interiores, además de una conducción más agradable, estos automóviles
La imagen del enemigo
por Tulio Alvarez
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”. Jorge Luis Borges En la Carta de Jamaica (6-9-1815) nuestro Simón Bolívar concreta diagnóstico que se puede asemejar a la situación actual: “Seguramente la unión
Suicide Squad o un brindis a la cuestión del mal
por Carlos Herrera
“En un mundo de hombres voladores y monstruos, esta es la única forma de proteger esta nación” Amanda Waller “No soy alguien que pueda ser amado, soy una idea” El Joker “Muchas veces he pensado si el mal no está puesto en el
Un síndrome padurano
por Luis Barragan
Recordando la novela, a Leonardo Padura le fue difícil escribir sobre León Trotsky. La escasez o inexistencia en la isla de una bibliografía relacionada con su protagonista, se ofrece como uno de los mejores testimonios de una experiencia totalitaria empobrecedora, aunque
Revive tus dispositivos Android con LineageOS
Sabemos que el consumismo se manifiesta con claridad en los dispositivos tecnológicos, en este caso, los smartphones. Existen millones de dispositivos fabricados en años anteriores al 2016 que se encuentran en funcionamiento, solo Apple cuenta con más de un billón de
El viaje del conocimiento
por Anthony Frassino
En este artículo quiero invitarlos a viajar al futuro. A ese donde ya habremos conquistado otras galaxias. Imaginémoslo y luego volvamos atrás, indagando y haciendo hipótesis, para entender qué pasos tuvimos que dar para que ese viaje fuera real. Lleguemos, visualicemos
Lágrimas de quinceañera
por Orianna Robles
Katherine es una muchacha de quince años, tiene cabello largo y oscuro, ojos bonitos y se le da bien el inglés. Va en noveno grado o tercer año de bachillerato, usted escoja como llamarlo. Como toda chama de su edad, le
Reevaluar la lucha
por Jilmir Valera
Mucho tiempo sin redactar unas líneas. En estos momentos tan duros que atraviesa nuestra querida Venezuela se hace hasta cuestionable sí continuar escribiendo para ser parte de las voces que denuncian lo que pasa y dejan prueba de ello desde su
El asquerosito
por Jesus Millan
Hay que hacer una aclaratoria: no existe una bala fría “ligera”. No, de todas-todas, imposible, además de inadmisible. Los popularmente llamados “asquerositos”, tienen su razón de ser al estar diseñadas malintencionadamente para convertirse en pequeñas bombas de colesterol aderezadas con mezclas
De Venezuela a Washington: Tenemos que seguir marchando
por Isabella Gomez
El tercer fin de semana del mes de Enero, el mundo entero tenía la mirada puesta en los Estados Unidos. El viernes, 20 de Enero, Donald Trump tomó posesión como el presidente número 45 del país. Millones de personas alrededor del
Yo Antes de Ti y la libertad individual
por Carlos Herrera
«¿Quiénes se creen los demás para decidir cómo han de ser nuestras vidas?» Louisa Clark «Había traído consigo los vientos favorables de un mundo enorme, y resultaba extrañamente cautivador» William Traynor “Sólo es libre aquello que existe por las necesidades de
Prohibición de la serie “El comandante”
Al final de enero se estrenó la serie “El Comandante” y como era de esperarse, El Gobierno de Venezuela prohibió la trasmisión de la serie en el país. Para CONATEL, la producción de Sony Picture daña el legado de Hugo Chávez