historia
Últimos Artículos
Reverón y Van Gogh: dos locos por un delirio llamado arte
por Kevin Melean
Vincent vino al mundo en plena primavera de 1853, aquel 30 de marzo Anna Coronelía, alumbró a su segundo hijo y le heredó el nombre del que habría sido su primogénito. Con los años, quienes eran más supersticiosos dirían sin duda
Iron Fist ¿La peor obra de Marvel?
por Brian Contreras
Nota: el texto siguiente no contiene spoilers mayores El pasado 17 de marzo se estrenó Marvel’s Iron Fist, cuarto y último capítulo de una historia conexa que transporta las aventuras de los cómics de Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage y finalmente
Es Dictadura o no (III)
por Armando Durán
Hace una semana, con la infamante sentencia 155 de su TSJ, Nicolás Maduro despojó al régimen del último velo que le quedaba y mostró, ya sin pudor, lo que la fallida revolución chavista nunca ha dejado de ser, una dictadura en
La fiera herida
por Tulio Alvarez
Escribir este artículo en tiempo real y actual es una tarea titánica. Tan solo por ejemplificar, la cadena madrugadora, anunciando que esa mesa de negociación de las facciones del chavismo que denominaron Consejo de Defensa había resuelto el impasse con la
Rigurosa lógica
por Luis Barragan
Recientemente, al clausurar la Expo Venezuela Potencia 2017, Nicolás Maduro expresó: “Venezuela tiene todo para producir lo que necesita. Se acabó el rentismo petrolero y ha comenzado una nueva era”. Calificada por alguien como expo-ficción, lo cierto es que después de casi
Una Venezuela postchavista es posible
Así intituló su libro, el profesor Santiago José Guevara García, ciudadano comprometido en el rescate de la institucionalidad democrática en Venezuela, hoy preso político del Estado Cuartel que nos rige, por saber ser leal a sus convicciones. Una vez más Universidad
Una guerra contra todos
por Víctor Maldonado
El objetivo del régimen es su mera supervivencia. La buena economía no es una de las virtudes del socialismo del siglo XXI. Se ha convertido en un inmenso fardo que les hace casi que imposible el camino hacia la realización de
Luis Irán apuesta por revivir la noche
por Kevin Melean
Eran las 10 pero la velada prometía ser joven, Luis Villapol, periodista y crítico musical fue el encargado de introducirlo en escena, sin muchas ceremonias lo presentó como el responsable del mejor disco de rock del 2016, Irán responde al elogio
Vida en libertad
por Enrique Krauze
Muchas veces he creído ver en el rostro de Mario Vargas Llosa una expresión de tristeza ante el macabro espectáculo del mundo. Pero enseguida responde con imaginación, ironía e inteligencia. Y con humor. El 28 cumple 81 años: ¡Felicidades! En la
Los desencantados de Trump
por Pablo Pardo
Cuando en otoño Helen Beristain, residente en el pueblo de Granger, en Indiana, votó por Donald Trump, no se le ocurrió pensar que, como parte de la política de «mano dura» con la inmigración ilegal, su candidato iba a deportar, precisamente,
Mitomanía
por Ariana Contreras
Nunca había celado a nadie como a ti. Siempre quedo bien con quienes tuve historia. Eres diferente. Tengo miedo. No fui yo. No lo hice. Solo contigo. Te quiero. Te amo. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de
Las feministas no pueden ser princesas… ni depilarse
Sí, es cierto que todos tenemos derecho a opinar, que todos estamos en la libertad de dar nuestro punto de vista sobre el mundo que nos rodea pero es innegable que en la actualidad es muy difícil mantener contentas a todas
ZIS 110, el “Packardski”
por Michel Rodríguez
La historia de la Unión Soviética con respecto a los automóviles es curiosa. Antes del período soviético, la industria automotriz rusa era discreta, pero existía, sin embargo luego de la Revolución Rusa (1917) las cosas debían cambiar, ya no se producirían
¿Algo ha cambiado?
por Víctor Maldonado
Dos son los peligros de este momento venezolano. La insensatez de la ainstrumentalidad, y la evasión de la realidad, tal y como es, sin clausulas condicionales, sin el arrebato de los deseos, sin la perversión del fiasco grupal. Tenemos que comenzar
¿Me dejo controlar por el miedo?
por Stefania Aguzzi
Posiblemente todos sepamos lo que es el miedo por propia experiencia. Se puede sentir miedo a que te puedan capturar, a la violencia de la policía, a una detención… El miedo puede ser a lo desconocido o a lo conocido. Suele
Chancla y correa
por Jesus Millan
Ya bien entrado el siglo XXI, resulta bastante difícil discutir la efectividad o no de este tipo de métodos de castigo, más todavía cuando la generación de chicos actuales posee mayor cantidad de recursos formativos, sin dejar de lado los intelectuales,
Enfermarse en Venezuela: 17 simples pasos
por Orianna Robles
Hoy quiero compartirles una historia MUY pero MUY venezolana, pero primero les quiero contar que toda mi vida he tenido una tendencia ridícula a enfermarme. Una vez dicho esto, podemos continuar: 1) Llevo 15 días trabajando en un colegio. 2) Me
¿Inclusión social a la justicia o prueba de dominación al gremio legal?
Como estudiante de Derecho no puedo quedarme de brazos cruzados ante la infamia que ha cometido el Gobierno venezolano en contra la ilustre, moral y suprema profesión de la abogacía mediante el Decreto Presidencial N° 2.718, publicado el 7 de febrero
Pecados políticos MUD y PSUV en siete claves
‘Moral y Luces son nuestras primeras necesidades’ Simón Bolívar; típica frase célebre, leída en los lunes cívicos dentro de las escuelas, siempre recitada por el niño que mejor sabía leer de los primeros grados. También, se escuchaba a la catequista de
‘Get Out’ y el terror moderno
por Isabella Gomez
Ya seguro que han oído hablar sobre ‘Get Out.’ La película rompió récords con la cantidad de dinero que ha ganado en solo tres semanas desde que salió y es la conversación central de varios tipos de personas: los amantes de