Literatura
Últimos Artículos
Cuentos para entender la muerte y cantarle a la vida desde la literatura infantil
por Kevin Melean
Desde tiempos remotos la última fase del ciclo vital ha suscitado curiosidad en los seres humanos, y despertado las musas de los más creativos. Además de la obra literaria de Edgar Allan Poe, Emily Dickinson o los hermanos Grimm, otras
Heidi: La verdadera marxista
por Orianna Robles
Heidi, el libro escrito por Johanna Spyri, es mi libro favorito de todos los tiempos. Fue publicado en 1880 y desde entonces ha formado parte de los clásicos de la literatura infantil y ha sido adaptado un montón de veces a
Edgar y Edith dos pájaros en el cielo de octubre
por Kevin Melean
Cualquiera habría jurado que la habitación estaba desierta, el sordo traqueteo de las manecillas del reloj era el único sonido que irrumpía en la desolada quietud de aquel cuarto. Las campanas resuenan una tras otra anunciado la media noche, cuando él
Los diez libros favoritos de Eduardo Sánchez Rugeles
por Laura Soler
Eduardo Sánchez Rugeles nace en Caracas en 1977 y reside en Madrid desde el 2007. Rozando la década de su emigración, Sánchez Rugeles goza una sólida reputación como narrador del desencanto y del desarraigo, portavoz de la juventud clase media o
Los diez libros favoritos de Héctor Torres
por Laura Soler
Este “ciudadano neo-punk” caraqueño se ha desenvuelto como cronista (Caracas muerde y Objetos no declarados), novelista (La huella del bisonte) y cuentista (El amor en tres platos y El regalo de Pandora). También destaca su rol como promotor de la literatura
Ida Gramcko de colección
por Laura Soler
El año pasado, una simple asignación universitaria, exponer el análisis semiológico de un poema de Ida Gramcko, resultó una peripecia en la práctica. Luego de tocar un sinfín de puertas, mi equipo se conformó con una serie de fotocopias de su
Estar sin ser
por Orianna Robles
Al pensar en un libro que nunca ha sido leído, me da dolor en el alma. Siento frío. Me hago una con él, hasta volverme él mismo. Porque yo sé lo que es estar en este mundo, sin propósito. Sin ser.
Los diez libros preferidos de Alberto Barrera Tyszka
por Laura Soler
Ganador del premio Tusquetsel año pasado por su novela Patria o muerte, el autor perteneció entre los años 80 y 90 a los grupos de poesía “Tráfico” y “Guaire”. Escribe una columna en El Nacional desde hace 20 años y su trayectoria
“Tiempo robado”: la literatura en un tiempo siempre en línea
por Laura Soler
Javier Marías publicó recientemente en El País un artículo titulado “Fui alegre al morir” . En él, hace referencia a otra pieza del mismo periódico, donde distintos editores españoles responden a la cuestión: “¿Qué leen por placer los que siempre leen por
Los diez libros favoritos de Mónica Montañés
por Laura Soler
La escritora venezolana Mónica Montañés, autora de decenas de obras de teatro (una de ellas, El aplauso va por dentro), guiones de telenovelas y un par novelas, comparte con nosotros, en ningún orden específico, sus diez libros preferidos. Un mes con
No hay más palabras
por Beatriz Muller
El jueves siete de agosto no había despertado con la intención de buscarte; la vida sin ti era normal, incluyendo los grandes torbellinos emocionales a los que me enfrentaba de vez en cuando y de los que lograba salir decididamente. Te
El cuaderno de la muerte
por Orianna Robles
Estoy segura que más de una vez has pensado en matar a alguien: a un criminal, a un político, al bachaquero que llega las 10 am a la cola y se lleva todos los productos mientras que tú que llegaste a
Pendiente de un hilo
por Ariana Contreras
Tu espalda es deliciosa; ni se digan tus labios. Disculpa si a veces me sobrepaso. Seguro has sentido los pétalos de una rosa. Son suaves, divinos, se adecúan a cada poro de tus dedos cuando los sostienes. Así es como siento
Azul
por Beatriz Muller
Nos sentamos en la orilla de la churuata con los pies colgando a un metro del agua que nos separaba por los cuatro lados de una fortaleza de árboles. Detrás de ella estaba todo lo demás: la gente, el peligro, la
Arráncame la vida
por Francia Andrade
En nombre del amor no es sólo el título de una telenovela mexicana, es también la frase con la que se justifican todos las desgracias que le ocurren a los seres humanos que aman desesperadamente o creen amar. Y es que,
Los temblores de su piel
por Beatriz Muller
La grama suaviza el piso seco y duro en el que nos recostamos a las cinco y cuarenta y tres de la tarde. Comienza a sentirse el frío y es su excusa para acercarse un poco más mientras cierro los ojos