Venezuela

Últimos Artículos

La flor del retiro

Finalizada la Guerra Federal, con la firma del Tratado de Coche, el general José Antonio Páez marchó el sendero del exilio por segunda vez en Agosto de 1863. Con más de setenta años en el lomo, se fue solo, triste y

Venezuela en el mundo al revés

En Venezuela, a veces la izquierda es la derecha; y la derecha es la izquierda. ¿Cómo así? Pues acompáñame unos minutos en esta rara historia sobre nuestro bizarro sentido de la orientación política. Normalmente, la izquierda suele proponer el abstencionismo y

Ciudad Universitaria

Desde principios de los ’40 del ‘XX, con el solo anuncio de los estudios para la construcción de la Ciudad Universitaria de Caracas, fueron muchas las expectativas que generó, incluso, en  el resto del  país. Pérez Jiménez tuvo literalmente la suerte

Ética y estética de la supervivencia

Puede aseverarse, al deterioro de lo material sigue el espiritual (y viceversa).  La psicología social puede aportar luces en torno a la continua degradación humana que trepa sendos y  preocupantes niveles de incongruencia, violencia, agresión, obscenidad. Hannah Arendt lo advirtió décadas

Derecho a la salud y las personas LGBTI en Venezuela

¿Quienes integran la comunidad LGBTI? La comunidad LGBTI la integran personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, quienes buscan la aceptación y el respeto por parte del Estado y de la ciudadania. ¿La comunidad LGBTI tiene derecho

La inmoral pretensión de normalizar a Maduro

“Lo vi al llegar a Srebrenica y lo dije: aquí está ocurriendo un genocidio en cámara lenta. En el Consejo de Seguridad dijeron que era una exageración. Al año, mientras los europeos decían que había que dialogar, en Bosnia mataron a

La muerte del Libertador

El año 1831 comenzaba prometiendo una borrasca en el panorama político. El Libertador Simón Bolívar había fallecido el 17 de Diciembre anterior en la quinta San Pedro Alejandrino de Santa Marta, pero la noticia no llegaría a Caracas sino un tiempo

Los cómplices del régimen se organizan para estabilizar a la tiranía
Editorial #495 – Ni fácil, ni imposible

Nicolás Maduro se acerca a estar en el poder casi la mitad del tiempo del que Hugo Chávez mandó en Venezuela. Ese 19 de abril de 2013, en el que Maduro asumió la Presidencia, para muchos hubiera sido imposible imaginar, que,

Un libro cargado de respuestas a las pretensiones de Guyana

A propósito de las audiencias que celebrará a finales de marzo de este año el Tribunal  Internacional de Justicia (TIJ) sobre la disputa entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo, resulta apropiada la revisión del enjundioso texto elaborado por el

La Declaración de Independencia

Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi fueron las personas encomendadas para redactar el que se convertiría en el documento más importante en la historia de Venezuela, se trata de la Declaración de Independencia, acta que fue firmada el 5 de Julio

Lo único más difícil que preservar la libertad, es recuperarla después de haberla perdido
Editorial #493 – No perdamos el foco

Lo que ocurre en Bolivia sigue siendo motivo de aprendizaje y admiración en la región. Luego de la histórica hazaña del último octubre en la que un pueblo unido se levantó contra quienes pretendían perpetuarse en el poder, ahora el país

Balza y la autonomía universitaria

Peor que antes, la autonomía y la propia noción de universidad están al borde de la extinción. Los viejos encapuchados, empinados en la Venezuela dineraria de entonces, asoladores del campus, ahora ejercen el poder cebándose contra la independencia de toda casa de

Asalto al Congreso Nacional

El 24 de Enero de 1848 será por siempre fecha recordada en nuestra historia como funesta. Aquel día pereció la hegemonía del Partido Conservador y el predominio personalista del General José Antonio Páez en la política nacional.  El “Centauro del llano”,

Eso que llaman coraje

Vivimos épocas de falsa cosecha porque antes no se ha sembrado Vivimos tiempos en donde hasta tus mejores amigos te recomiendan docilidad y apaciguamiento. Otros insisten en que no es tanto lo qué se dice sino el cómo se dice, porque

Una FAN para la democracia

Los recientes eventos en los cuales efectivos de las FAN impidieron la sesión de la Asamblea Nacional el pasado 5 de Enero, siendo con ello herramientas protagónicas del golpe parlamentario, son reveladores. El mundo pudo ver al presidente encargado, Juan Guaidó,

La Divina Pastora

La historia de la Divina Pastora comenzó a redactarse en Sevilla durante el año 1700, para esa época un fraile capuchino de nombre Isidoro tuvo una visión en uno de sus sueños. Vio a la virgen en un paisaje campestre, rodeada

El fútbol venezolano, ¿un espectáculo público?

En las últimas cinco semanas tuve la oportunidad de ver cinco partidos de fútbol en el Estadio Olímpico de Caracas.  Un amistoso de la Vinotinto, Cuartos, Semi y las dos Finales del Torneo Clausura y la Absoluta, con el Caracas Fútbol

Alerta Aeropuerto versión Venezuela

Así como Luis Parra por la Asamblea, en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía entran y salen miembros de Hezbollah, la ETA, el ELN, las FARC, el Estado Islámico, Al Qaeda, el G2 cubano, los colectivos y algunos funcionarios con oro y

José Balza o el ejercicio de sí mismo

Gracias a los medios escritos y radiales, su nombre se hizo más familiar en casa que en el aula. Nos atrevimos, a mediados del lejano bachillerato, con “Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar”, por la reiterada recomendación de Napoleón Bravo

José Balza o el ejercicio de sí mismo

Gracias a los medios escritos y radiales, su nombre se hizo más familiar en casa que en el aula. Nos atrevimos, a mediados del lejano bachillerato, con “Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar”, por la reiterada recomendación de Napoleón Bravo
Guayoyo en Letras