Venezuela

Últimos Artículos

Ser neutral en dictadura te convierte en cómplice

Se fueron los primeros 31 días del año y pareciera que hubiera trascurrido mucho más tiempo. Enero fue un mes que dio de qué hablar: trajo consigo esperanza, grandes aliados y movilizaciones masivas en contra del usurpador. También circularon noticias que

Lo que importa es la gente

A propósito del momento crucial que vive Venezuela, la transición de un sistema castrocomunista al retorno al sistema capitalista democrático, quiero compartir unas ideas vinculadas con el desarrollo progresivo de los DDHH de las mujeres durante los últimos 20 años en

El verdadero progresismo no convive con dictadura alguna
La izquierda y el autoritarismo

En los años setenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, el Departamento de Estado había iniciado una agresiva política de promoción de derechos humanos con especial énfasis en las dictaduras del cono sur de América Latina. En coordinación con la OEA y la CIDH, ello

(ARGENTINA) El no de Cristina Kirchner, el único cisne negro de Macri

María Eugenia Vidal imaginó el día improbable en que sería gobernadora de Buenos Aires con  Cristina Kirchner como presidenta. Suficiente. Punto final para el debate sobre el desdoblamiento o no de las  elecciones provinciales con las nacionales, que había promovido el peronismo -a favor y en

Somos testigos directos del derrumbe del proyecto socialista
Editorial #443 – Llegó la hora

Muchas veces dijeron que nos habíamos rendido, que habíamos perdido, que no había salida. Que la tragedia que vivimos iba a ser “eterna”, que nos esperaba un destino similar al de Cuba y que el único futuro posible era uno lejos

¿Dónde estará aquella clase media en positivo?

Abundan más las opiniones que los trabajos académicos sobre la suerte alcanzada por las clases medias en nuestro país, beneficiarias de un siglo XX que ya se ha desplomado en el presente. El país de las movilidades sociales, quedó reducido al

¿Golpe de Estado en Venezuela?

¿Qué pasa en Venezuela? En nuestro más reciente video lo explicamos     Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Presidente Juan Guaidó

Desolación, incertidumbre, miedo y hambre. “La pequeña Venecia” iniciaba el 2019 como un pueblo sumiso que sobrevivía con las sobras del comunismo de Nicolás Maduro. Muchas maletas llenas de sueños partieron los primeros días de enero. El país había olvidado que

Agua en Venezuela: Privatizada de facto

Tacatacataca… Ese no es el sonido de las cacerolas, sino el sonido habitual de los camiones cisternas, que vienen a llenar de agua los tanques de casas, edificios residenciales y zonas populares. Los cortes de agua, ya sean “planificados” o accidentales

(ARGENTINA) El kirchnerismo, en el espejo de Venezuela

El kirchnerismo cometió una excepción: fue coherente. El apoyo al régimen dictatorial de  Nicolás Maduro forma parte de la biografía de los Kirchner y de su insalvable destino. En el chavismo se refugió  Néstor Kirchner cuando se fue de la presidencia. Promovió entonces un diálogo

Diálogo o elección inmediata solo beneficiarán a Maduro
La Unión Europea y la democratización de Venezuela

Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado y con ello comenzó a desmantelarse el régimen de Maduro. No fue una autoproclamación. La Constitución vigente dice que ante “la falta absoluta del presidente” asumirá de manera provisoria el presidente de la Asamblea Nacional.

La mañana del 24 de enero

Venezuela amanece el 24 de enero en un terreno ampliamente desconocido. Después de la juramentación de Juan Guaidó como presidente interino de la República, el respaldo de varios países de peso en la geopolítica mundial, y la nueva ola de protestas

El paso de los días está favoreciendo a la lucha democrática y no a la estabilización del régimen
Editorial #442 – Fuerza

Desde hace algún tiempo, algunos líderes políticos y de opinión plantearon la tesis de que la única manera de salir del régimen que ha secuestrado el poder en Venezuela era a través de la fuerza. Tenían razón. Lo vemos hoy, cuando

Es posible que a Guaidó no le quede otra alternativa que asumir lo que la gente ya asumió
Editorial #441 – Expectativa

De manera sorpresiva nos encontramos nuevamente en un punto crítico. Después de mucho tiempo de una aparente resignación a su pesadilla, los venezolanos han vuelto a sentir que existe la posibilidad de un despertar. Claro ejemplo de esto es el éxito

Las fuerzas para lograr el cambio se están alineado
Editorial #440 – Estamos cerca

Cómo se previó, el 10 de enero fue un punto de inflexión en Venezuela. Lo fue también para el mundo. Maduro y su régimen cruzaron una línea roja y llegaron a un lugar del que no podrán regresar: el de la

Calendario Ecológico: Humedales de Venezuela

Venezuela es un país rico en ecosistemas, los cuales, además de embellecer la nación,  permiten el desarrollo de actividades sociales, económicas, y ecológicas. Uno de los ecosistemas nacionales que alberga mayor diversidad de especies de flora y fauna son los humedales.

Complicaciones de una vida destruida

Es complicado. Desde cualquier punto de vista, es complicado. Salir de tu casa, dejar a tu gente, despedirte de tus cosas, decirle adiós a ese araguaney que estaba entrando a la urbanización y que florecía cada año, escoger solo dos pares

Ex presidente preso y deportado

El 31 de diciembre de 1912, a las nueve y media de la mañana, el vapor francés “Touraine” llegó al puerto de Nueva York. Uno de sus pasajeros, quien al momento de enterarse del triunfo del candidato demócrata Woodrow Wilson había

Venezuela hoy: esperanzas y realidades

Juan Guaidó es el nuevo Presidente de la Asamblea Nacional y con él han renacido las esperanzas de la transición política en Venezuela, proceso que indiscutiblemente no será fácil y para muchos no será posible. En estos momentos Guaidó es el

¿Cómo podemos rescatar a Venezuela del socialismo?

El socialismo en Venezuela ha representado un nivel total de destrucción para el país, ya es imposible negar hasta para los más acérrimos fanáticos del régimen socialista de Maduro, que la actual crisis económica se ha llevado por delante cualquier logro
Guayoyo en Letras