Venezuela

Últimos Artículos

La rebelión de los abstencionarios

El 20 de mayo Venezuela se reveló contra las farsas electorales de la dictadura, enviando un mensaje de rechazo al fraudulento proceso de electoral a través de la abstención. Por primera vez en cincuenta años nuestro sistema electoral registró una abstención

Vaciando el molde

No se puede no comenzar desde lo que se impone en nuestra mirada al correr de los días, el éxodo deja una estela punzante en todos aquellos quienes han dado el lejano adiós, despedir de esa manera siempre ha de generar

¿Eres un calvo de clóset?

A veces voy por la calle y veo hombres que aún se juran adolescentes. Los observo cortejando a una mujer en un café y llevan ese cabello engominado y peinado hacia adelante, tapando unas entradas tan profundas como una mina chilena.

Cuando la indiferencia te alcance

Indiferencia, del latín indifferentĭa, es el estado de ánimo en que una persona no siente inclinación ni rechazo hacia otro sujeto, un objeto o un asunto determinado, es una posición que te torna ausente ante situaciones  o personas y si bien tiene sus beneficios en

Más allá de una unidad equivocada, nos urge una estrategia acertada
Editorial #408 – Volver a nacer

En Venezuela hemos perdido de todo, hasta la capacidad de asombro. Por eso, a muy pocos sorprendió ayer el resultado del proceso electoral que el gobierno se empeñó en llevar a cabo, a pesar de que la gran mayoría de los

Los náufragos

La Venezuela actual es como el Titanic y no específicamente por su monstruosa capacidad de carga y transporte, sino por la inmensa facilidad  de su capitán de estrellarse contra, no uno, sino cualquier iceberg que se consiga por el medio del

Es momento de promover el Desarrollo Sostenible para el avance de Venezuela

El modelo de Desarrollo Sostenible es sinónimo de progreso económico y social.  El 25 de septiembre de 2015, 193 países alrededor del mundo firmaron y se comprometieron a cumplir  los 17 objetivos del desarrollo sostenible de la ONU. Los países más

La estabilidad hegemónica de Trump está tan explícitamente que por momentos asusta: el poder duro está de regreso
¿Una nueva Pax Americana?

Una gran parte del estudio de las relaciones internacionales descansa sobre la noción de “estabilidad hegemónica”. El término postula que la anarquía estructural del sistema internacional—la ausencia de un gobierno mundial—se mitiga gracias a un poder capaz de ejercer liderazgo a

El campo de concentración de Venezuela

La obra titulada “Venezuela bajo el signo del terror”, también conocida como el libro negro de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, fue un proyecto orquestado por Leonardo Ruíz Pineda y José Agustín Catalá en el que colaboraron como escritores Simón

Economía para la gente
¿Esperanza?… ¡Sí hay!

Sin duda la situación actual es terrible. Sufrimos todos de una implacable escasez de los bienes más básicos para vivir, inflación desbordada, desempleo, pobreza, y más calamidades; todas producidas por un modelo económico que sólo iba a generar esto. Un modelo

Las preguntas de la gente

Algunos analistas están muy equivocados. Los venezolanos ya decidieron lo sustancial. No creen en las supuestas bondades del régimen. Saben que su esencia es perversa. Sufren en carne propia los desmanes de un sistema que se debate entre la corrupción, la complicidad

Crisis humanitaria e intervención internacional

En diversos foros, en redes sociales y en cualquier conversación aparece la constante de una intervención internacional en Venezuela. La mayoría de los interlocutores asume que tal acción tendría una significación militar y, la más de las veces, enfocan la responsabilidad

Movernos es una necesidad

Los sueños que alguna vez fueron anhelados como un futuro posible y palpable quizás ahora nadan en los profundos Mares Caribes que se han vuelto nuestros adentros, entre las costillas esas olas viajan, agitándose de un lado a otro en el

A lo único que jamás debemos renunciar es a Venezuela
Editorial #406 – Recuerdos del futuro

Los tiempos que atravesamos en Venezuela son los peores que hayamos conocido. No solo porque existe crisis por donde se vea, sino principalmente porque hay un nivel de desesperanza y desmoralización nunca antes visto. Son varios los aspectos de esta realidad

El chavismo ha sacado lo peor de los venezolanos
Editorial #405 – Y, de paso, se quejan

Durante mucho tiempo en Venezuela vivimos en la mentira; en lo que parecía, pero no lo que era. Una que el expresidente Hugo Chávez supo construir muy bien incluso antes de llegar al poder, y que millones de venezolanos creyeron. El

Un juicio contra el Presidente de la República

Todo aquello que ha venido sucediendo durante estos últimos días, particularmente eso de las manifestaciones públicas en su contra y las inesperadas traiciones de sus hombres de confianza, constituyen una prueba más del hecho que sus compatriotas se encuentran hastiados de

En un laboratorio de la UDO buscamos soluciones a los derrames de petróleo
Biorremediación: Así recuperaremos a Venezuela de los derrames petroleros

Las personas usamos recursos naturales para satisfacer nuestras necesidades, por eso,  cuando se produce un evento de contaminación, los seres humanos siempre nos veremos afectados directa o indirectamente. La contaminación puede afectar desde sistemas de producción de algún bien o servicio,

Vivimos en un país casi fantasma
Editorial #404 – El colapso

En el último medio siglo, pocas han sido las crisis económicas de la magnitud de la que se vive hoy en Venezuela. Así lo confirmó la semana pasada Alejandro Werner, economista jefe del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental. La

Cierre del ciclo de entrevistas “Si fue posible otro Círculo de Bellas Artes”
Atando puntos

Quizás el reto más grande sea recuperar la palabra “colectividad” del sucio y vil agujero en el que se encuentra. Es que cuando se habla de “colectivos” se entra en una resignificación de la palabra dentro del imaginario venezolano, al parecer

Viñetas del comunismo para Díaz-Canel
Cuba, tres escenarios

El nuevo presidente de Cuba fue elegido a dedo por Raúl Castro en una votación que ni siquiera califica como mala copia de la competencia democrática. Es una sucesión forzada por el paso del tiempo con la que el castrismo busca
Guayoyo en Letras