Venezuela
Últimos Artículos
No es momento para cambiar de estrategia
Editorial #305: Los días que nos quedan
por Miguel Velarde
La semana pasada los venezolanos dieron, una vez más, un contundente mensaje: quieren cambio. Era predecible, el país enfrenta la peor crisis de su historia que hoy se traduce en un drama humanitario sin precedente. Por eso, cientos de miles de
Cifras venezolanas: ¿Las estadísticas publicadas revelan la crisis?
por O. Rendón Azuaje
En el movimiento de lo cotidiano, las conversaciones de ascensor y en las columnas de opinión resulta raro relacionar la matemática con los conflictos sociales y políticos como lo son el hambre, la guerra, el crimen organizado y la pobreza. Sin
De la Ley de Referendos (y la decisión del TSJ)
por Luis Barragan
Aprobada por la plenaria de la Asamblea Nacional y de pronta sanción, como segura promulgación por su junta directiva, la Ley Orgánica de Referendos (LOR) ofrece un rápido y convincente contraste con los instrumentos considerados en el pasado período legislativo. De
“Bochinche, Bochinche, Sois Puro Bochinche”
por Rosmer Herrera
Bochinche, Bochinche, Sois Puro Bochinche Esta expresión es atribuida al Generalísimo Francisco de Miranda en 1812, cuando era apresado por un grupo de oficiales al mando de Simón Bolívar, acusándolo de traidor a la patria. Posteriormente Miranda es entregado a los
Lo peor de la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía
A continuación se realizará un breve análisis de la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia N° 264/2016, por medio de la cual se declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, sancionada por la
Algunas consideraciones sobre el fuerte racionamiento eléctrico anunciado
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el fuerte racionamiento eléctrico anunciado por el gobierno: 1. Es innegable que la situación del sector eléctrico es crítica. Tanto que hasta el propio gobierno debe admitirla. 2. Se suspenderá el servicio en Caracas y 10
Hablar de Venezuela con un extranjero
por Luis Paternina
Hace poco más de ocho meses cuando aún vivía en Venezuela, me preguntaba “¿cómo los cubanos se acostumbraron a eso, por qué no se rebelan?” y con preocupación imaginaba que eso nos llegase a ocurrir y, en el transcurso siempre pensaba
Facebook o el muro de los lamentos
Comprendo la frustración de los venezolanos, porque yo también lo estoy. Pero no uso mi frustración como excusa irracional para culpar a los míos que tanto han hecho en medio de las circunstancias totalitarias que nos asfixian. Saboreamos una contundente victoria
Los aciertos de Maduro
por Tulio Alvarez
He llegado a la conclusión de que el régimen maduriano verdaderamente esta compenetrado con la esencia de lo que es el “Hombre Nuevo Socialista” y se proyecta como un caso único de eficiencia perniciosa en la historia de la humanidad. Las
Esperando a Godot
por Armando Durán
“Solamente pedimos a Dios que se apiade de nosotros”, exclama, con dolorosa resignación de desesperada, un ama de casa caraqueña a quien entrevistan en un reportaje de la televisión española que acabo de ver. Como si ya, perdida toda esperanza material
Venezuela: Una parálisis
por Pedro Urruchurtu
Si algo pudiera definir a nuestra Venezuela al sol de hoy es la parálisis. Vemos por doquier un país que se debate entre su propia existencia y la de quienes hacen vida en él; un país en pausa, mientras el tiempo
Emergencias del sector salud: Malaria, deudas y Guillain-Barré
por O. Rendón Azuaje
Los obstáculos del sector salud venezolano van más allá del estado socioeconómico de los hospitales públicos y clínicas privadas. Según médicos y especialistas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los casos de malaria en zonas de minería ilegal, el impacto
La oposición se empeña en evitar lo inevitable: un conflicto de poderes
Editorial #302: Arquitectos de nuestro destino
por Miguel Velarde
Cada nuevo día, Venezuela se paraliza un poco más como consecuencia de una economía devastada, los sectores privado y productivo destruidos, la emigración de cientos de miles de jóvenes profesionales, la inseguridad y el miedo. Es por eso que si algo
¿Porque el Gobierno se blinda frente al Poder Legislativo? Nada difícil de comprender
¿Qué oculta el Gobierno en el BCV?
1. El gobierno via TSJ El TSJ, actuando al margen de la Ley, por la presencia de magistrados electos de manera irregular, sin que se cumplan los requisitos de rigor en la ley, anuló “por inconstitucional” la reforma de la Ley
El Aliado Perfecto
por Víctor Bolívar
Definitivamente este mundo no es blanco o negro, sino gris. Con esta afirmación no pretendo descubrir el agua tibia sino reflexionar en un punto que desde hace muchos años ha captado mi atención. Me refiero con esto al socialismo y su
La balsa
por Pedro Urruchurtu
Lo que nadie jamás habría podido imaginar: un hombre es hallado sin vida en las costas de Aruba, procedente de Venezuela, luego de huir en balsa. Peor aún, se convierte oficialmente en el primer venezolano en intentarlo, sin éxito. Eso somos
Panorama general del caótico sector eléctrico
por Lorena Bermúdez
La situación eléctrica en Venezuela se ha vuelto otro de los temas más polémicos para los venezolanos fuera y dentro del país. Y es que el año 2016 se ha convertido en el año del colapso eléctrico ¿qué quiere decir esto?,
El Guri: A pocos días del colapso eléctrico
por O. Rendón Azuaje
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
La muerte de la izquierda latinoamericana
por Jorge Castaneda
Los últimos meses han sido devastadores para la izquierda latinoamericana. En Argentina, Venezuela y Bolivia, la izquierda sufrió contundentes derrotas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien probablemente tomó en cuenta esas tendencias, decidió abandonar sus intentos para permanecer en el
Pasajes y pescados no se pudieron adquirir durante la semana mayor
Crisis económica afectó la Semana Santa de los venezolanos
por Keylin Ramírez
Durante los días de Semana Santa capitalinos hicieron su acostumbrado y tradicional recorrido por los siete templos de la ciudad de Caracas el jueves y viernes Santo, a las capillas más concurridas como lo son, la de la Iglesia Santa Teresa,