Últimos Artículos
Discurso ruso y chino
por Alonso Macias
Hace pocos días vimos con asombro que dentro de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, las representaciones diplomáticas rusa y china daban sus palabras de apoyo y solidaridad sin reparo alguno al gobierno de Nicolás Maduro. Y esa
El vuelo de los vampiros
por Jimeno Hernández
El primero de enero, en horas de la madrugada, comenzó a mover sus engranajes el movimiento cívico militar que terminaría por derrocar al dictador. La madrugada del 23 el general Marcos Pérez Jiménez abordó el avión presidencial, identificado con las siglas
Lo que importa es la gente
por Ana Risso
A propósito del momento crucial que vive Venezuela, la transición de un sistema castrocomunista al retorno al sistema capitalista democrático, quiero compartir unas ideas vinculadas con el desarrollo progresivo de los DDHH de las mujeres durante los últimos 20 años en
Paparrucha
por Luciano Garofalo
Paparrucha es una palabra extraña, al menos en el lenguaje cotidiano del hispanohablante promedio. Etimológicamente, el término «paparrucha» se deriva del cognado «páparo», el cual refiere a un aldeano u hombre de campo, el cual suele quedar admirado y pasmado ante
Los chispazos saltan en Venezuela, Siria o las fronteras europeas con Rusia, pero el nudo de la tensión está construyéndose en Asia
Es guerra y fría, pero ya no es bipolar
por Luis Bassets
Nunca nos bañamos en el mismo río, cierto. La guerra fría ya sucedió y lo que ahora se anuncia bajo un mismo nombre tiene poco que ver con la que enfrentó a la Unión Soviética y a Estados Unidos durante 40
El verdadero progresismo no convive con dictadura alguna
La izquierda y el autoritarismo
por Hector E Schamis
En los años setenta, durante la presidencia de Jimmy Carter, el Departamento de Estado había iniciado una agresiva política de promoción de derechos humanos con especial énfasis en las dictaduras del cono sur de América Latina. En coordinación con la OEA y la CIDH, ello
(ARGENTINA) El no de Cristina Kirchner, el único cisne negro de Macri
por Joaquin Morales
María Eugenia Vidal imaginó el día improbable en que sería gobernadora de Buenos Aires con Cristina Kirchner como presidenta. Suficiente. Punto final para el debate sobre el desdoblamiento o no de las elecciones provinciales con las nacionales, que había promovido el peronismo -a favor y en
Somos testigos directos del derrumbe del proyecto socialista
Editorial #443 – Llegó la hora
por Miguel Velarde
Muchas veces dijeron que nos habíamos rendido, que habíamos perdido, que no había salida. Que la tragedia que vivimos iba a ser “eterna”, que nos esperaba un destino similar al de Cuba y que el único futuro posible era uno lejos
Estudio breve sobre la ética y la moral
por Diego Almao
De vez en cuando leemos o escuchamos en los distintos medios dos palabras cuyos significados conocemos por intuición, pero que desconocemos en realidad: ética y moral. Al decir que son conocidas por intuición, digo que las personas tenemos un conocimiento intuitivo
Guía para mejorar mi estado de ánimo
Podemos entender el estado de ánimo como la actitud o disposición emocional que se tenga en un momento dado, la cual tiene cierta duración; este estado de ánimo influye en nuestra salud y en nuestra capacidad de lograr objetivos y estar
¿Dónde estará aquella clase media en positivo?
por Luis Barragan
Abundan más las opiniones que los trabajos académicos sobre la suerte alcanzada por las clases medias en nuestro país, beneficiarias de un siglo XX que ya se ha desplomado en el presente. El país de las movilidades sociales, quedó reducido al
¿Golpe de Estado en Venezuela?
por Sabrina Tortora
¿Qué pasa en Venezuela? En nuestro más reciente video lo explicamos Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Punto y seguido
por Beatriz Muller
En una llamada telefónica me dices que quieres escuchar perversiones, que te las diga, pero no siempre puedo hacerlo porque el idioma en el que soy perversa no es el que tú entiendes. Nuestras perversiones no necesitan palabras porque se dicen
Maduro TV
por Luis Barragan
Entre otros especialistas, los comunicólogos disponen todavía de un extenso campo de trabajo que escudriñar también con urgencia. La televisión oficial y oficiosa del XXI, superada largamente todas las críticas que suscitó en el siglo anterior, ha generado las condiciones psicológicas
Presidente Juan Guaidó
por Freider Gandica
Desolación, incertidumbre, miedo y hambre. “La pequeña Venecia” iniciaba el 2019 como un pueblo sumiso que sobrevivía con las sobras del comunismo de Nicolás Maduro. Muchas maletas llenas de sueños partieron los primeros días de enero. El país había olvidado que
Agua en Venezuela: Privatizada de facto
por Victor Camacho
Tacatacataca… Ese no es el sonido de las cacerolas, sino el sonido habitual de los camiones cisternas, que vienen a llenar de agua los tanques de casas, edificios residenciales y zonas populares. Los cortes de agua, ya sean “planificados” o accidentales
Con la premisa “Antes de realizar un cambio debemos imaginar” el concurso se formaliza en alianza con el Taller de Fotografía Roberto Mata y la Fundación Unidad Docente 9 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV
Trasnocho Cultural realiza el nuevo concurso de fotografía “Caracas Imaginada”
por Rafael Barazarte
Una invitación a representar, reflexionar e imaginar la ciudad deseada, a través de imágenes que podamos presentar al colectivo, estimulando la conducción de una idea de futuro. Esta iniciativa desea generar espacios de reflexión con propuestas originales y sin poner límites
Inicia la temporada teatral del Trasnocho Cultural
“Pequeñas infidelidades”
por Rafael Barazarte
Nohely Arteaga y Rafael Romero llegan al Teatro Trasnocho con una pieza que se desgrana como una novela de suspenso generando conmoción, sonrisa y hasta complicidad. Escrita por el reconocido dramaturgo argentino Mario Diament, bajo la dirección del experimentado Luigi Sciamanna
Divorciarse de la pareja no de los hijos
«Los niños comienzan por amar a sus padres. Cuando han crecido, los juzgan. Y algunas veces, hasta los perdonan. «(Oscar Wilde). Lamentable son frecuentes los casos donde los padres dejan de comprender que si bien es válido poner fin a su
(ARGENTINA) El kirchnerismo, en el espejo de Venezuela
por Joaquin Morales
El kirchnerismo cometió una excepción: fue coherente. El apoyo al régimen dictatorial de Nicolás Maduro forma parte de la biografía de los Kirchner y de su insalvable destino. En el chavismo se refugió Néstor Kirchner cuando se fue de la presidencia. Promovió entonces un diálogo