Últimos Artículos

Cuatro modelos de Democracia

Uno de los términos más debatidos en la historia de la teoría y filosofía políticas es el de Democracia. El término ha sido ampliado en diferentes ocasiones, abarcando diversos ámbitos como el político, social, económico, ciudadano, entre otros. Referirse a un

La “Petit Paris”

El general Antonio Guzmán Blanco era un verdadero enamorado de Paris, le gustaba el lujo, de la elegancia y las costumbres de la sociedad europea. Para él la “ciudad de la luz” era la capital del mundo. Se dice que era

La niña abandonada

Sábado 14 de octubre. Las redes sociales difunden que una niña recién nacida fue abandonada en la 4ta transversal de los Palos Grandes, municipio Chacao. Quién sabe con qué nombre nació, o si a la madre, desesperada tal vez, o desolada por

Toyota Century, máximo lujo que sólo muy pocos conocen

Una de las sensaciones éste 2018 en el Auto Show de Tokio, fue el Toyota Century de 2018. La prensa actual lo describe como al competencia japonesa de Rolls Royce, Bentley y Mercedes-Benz. Lo cierto es que el Century todavía sigue

5 Preguntas Incómodas sobre el descubrimiento y la conquista de América

Ya son 526 años desde que Colón llegó a América, y sin embargo hay tantas versiones sobre lo que se celebra el 12 de octubre, como países en Hispanoamérica. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas

En busca de un cuerpo

El cuerpo es el recipiente de nuestra identidad, se transforma continuamente a lo largo de nuestra  vida y desempeña un papel fundamental en la imagen que tenemos de nosotros mismos y en la que ofrecemos a los demás.  La imagen corporal

La elección de Steins Gate (análisis)

El viaje en el tiempo jamás debe ser tomado a la ligera; tiene sus consecuencias, tanto por el fenómeno en sí como por la atención que puede traer, y esta circunstancia es ilustrada a la perfección de lo largo de los

(ARGENTINA) Cambiemos, ante un abismo

Carlos Stornelli , el fiscal de la causa argentina más grande de corrupción (la de los cuadernos ), fue también el fiscal que mandó a la cárcel a Carlos Menem y que investigó el contrabando de armas a Ecuador y Croacia , hace 23 años. Elisa Carriócontribuyó de manera destacada a

El triunfo del no a Pinochet en el referéndum de 1988 organizado por la dictadura chilena para perpetuarse en el poder reflejó la voluntad profunda del pueblo de recuperar y vivir en democracia
Por treinta años más

Toda dictadura genera distintas estrategias para enfrentarla y la chilena no fue una excepción. Después del golpe de 1973 y su feroz represión inicial, durante casi toda la década siguiente, el Gobierno de Pinochet se fortaleció, se asentó y se institucionalizó

Jamás lo dejaron en paz

Distintos al nuestro, hay países en los que, tarde o temprano, se conocen algunos documentos reveladores de las intimidades del poder. Ya circula la prueba del temprano y celoso seguimiento que los organismos policiales mexicanos, como la Dirección Federal de Seguridad

La libertad de expresión en Venezuela está amenazada

Ahora más que nunca la libertad de expresión en Venezuela está seriamente amenazada por un régimen socialista, que no tolera ni acepta que medios independientes y periodistas libres, realicen las investigaciones pertinentes sobre las gigantescas tramas de corrupción que giran en

¿Debe España liderar la acción europea hacia Venezuela?
De la doctrina de Betancourt

En el año 1996, a iniciativa del gobierno español por entonces presidido por José María Aznar, el Consejo Europeo de Ministros adoptó la llamada Posición Común hacia el régimen dictatorial de Fidel Castro, que condicionaba las relaciones entre Cuba y el

Después del viernes negro

A más de un mes del anuncio de las medidas económicas dictadas por el Presidente de la República Nicolás Maduro, los venezolanos nos preguntamos ¿Han funcionado las medidas económicas? La respuesta obvia es que no han logrado el objetivo primario que

La vida normalita

  A estas alturas en Venezuela muchos olvidamos frecuentemente lo que era una vida normalita. Por ejemplo, eso de bañarnos a la hora que se nos antojara, o ir al juego Caracas-Magallanes un domingo cualquiera y darnos el gusto de tomarnos

Iracundos y dispersos

Migrar es morir un poco y toda muerte se vive en primera persona. En singular.  En este periplo que hemos elegido, nos encontramos con todo tipo de experiencias. Venezuela se convirtió en un país compuesto por retazos y esta fragmentación trajo

Dios pinta las playas de Margarita

Tenía la eternidad a sus pies Unas pinceladas cálidas y salvajes Delineaban un bosque húmedo tropical Una sutil bruma violeta se escurría hacia las copas arbóreas dejando imágenes espectrales Se oían; monos, pájaros, sapos y grillos Se oía el sisear de

Peligrosas amigas

Están a punto de caer. Se deslizan voluptuosas sobre esa fría superficie. No pueden evitarlo.Las miro con admiración. En ese momento, no causaban ruidos, así que todo era armonía. Eran suaves, hermosas, pero en cierta forma, ingenuas. No eran conscientes de

La agenda feminista es el antídoto contra la recesión democrática
El feminismo es cosa de hombres

Haga el lector un ejercicio visual y recorra el paisaje de las redes sociales reparando en los siguientes hashtags, etiquetas: #NiUnaMenos, #MindTheGap, #MeToo, #AbortoLegalYa, #StopKavanaugh, #NoSinMujeres, #ZeinabSekaanvand y #DemocraciaParitaria. Así se expresan las mujeres que pueblan los foros de deliberación y debate

La venganza del llanero

El escritor Alirio Díaz Guerra, en su obra titulada “Diez años en Venezuela”, afirma que era poco probable que los contemporáneos del general Joaquín Crespo supieran lo mucho que se interesaba en lo que sus enemigos decían de él. Al parecer,

El chavismo busca una vez más la manera de legitimarse y ganar tiempo
Editorial #428 – Solo ruido

Después de muchos años de decepciones y mentiras, finalmente los venezolanos han llegado a un punto de consciencia tal que será muy difícil que vuelvan a engañarlos, ni desde el gobierno ni sus cómplices de oposición. Por eso, es fundamental hablar
Guayoyo en Letras