Últimos Artículos
Ventajas de tener cara de ingenuo
por Reuben Morales
Me costó bastante decidirme por el título de este artículo, pero el que terminé colocando fue lo más políticamente correcto que encontré para evitar titular con lo que en verdad tenía en mente: “Ventajas que se consiguen en la vida por
La dinastía atómica
por Luis Barragan
Una explosión nuclear no es poca cosa, aunque lo pareciera cuando tiende a banalizarse las amenazas reiteradas de Kim Jong-un, quien ha batido este año el récord de lanzamientos de misiles balísticos que pueden llegar a Estados Unidos, vulnerados los cielos
China/Covid-0
por Luis Barragan
Los demasiados problemas que nos agolpan, impiden un mínimo discernimiento sobre lo que está ocurriendo en la China protestataria de las últimas semanas. E, insistimos, a pesar de la sofocante dependencia venezolana con el gigante asiático, uno de los más importantes
Entre el hedonismo y el resentimiento
El profesor Seymour Martin Lipset, por su agudeza y aportes teóricos a la ciencia política contemporánea, es considerado indispensable para comprender el cambio político y el funcionamiento de las democracias. En uno de sus más comentados trabajos, “Requisitos sociales de la
Borrón y cuenta nueva
por Luis Barragan
Quizá ocurra en el resto del mundo, por Venezuela las personas actúan como si el Covid-19 hubiese desaparecido definitivamente de todos los espacios públicos. E, incluso, al colocar recientemente una gráfica del suscrito con tapabocas en una cuenta digital, una persona
Mensaje a quien quiso estafarme
por Reuben Morales
Hace unos días me llamó por teléfono un estafador. Se hacía pasar por un enfermero que estaba atendiendo a mi hijo en la sala de emergencia de una clínica de Bogotá por un golpe que se había dado en el colegio.
Catástrofe bucal
por Luis Barragan
Entendemos que hubo una etapa inicial del Covid-19 que causó muchos estragos, dada la absoluta novedad del virus, y, ahora, nos encontramos en la otra que coloca el acento en las secuelas – a veces – más difíciles y sorpresivas que
El outsider
A fines de los 60 hubo acontecimientos que impactaron en la cultura occidental y pusieron en el mediano plazo las bases de la crisis de la democracia representativa. La tecnología que creó la humanidad terminó transformando su forma de ser. En
Democracia en vilo
por Enrique Krauze
No por un milagro sino por el esfuerzo y sacrificio de generaciones, México, que ha sido sucesivamente teocrático, monárquico, virreinal, caudillista, dictatorial, revolucionario, “revolucionario-institucional”, es hoy un país democrático. Muy pronto puede dejar de serlo. Es triste pero quizá natural que
Macri dijo «caer»
por Nicolas Roibas
Fue una tontería, una forma pésima de expresarse. Estamos todos de acuerdo. Pero no fue más que eso. Me niego a darle mayor entidad a este tipo de cosas, por más que me contradiga escribiendo sobre ello en este mismo momento.
Mi placer secreto: ver documentales
por Reuben Morales
Con esta confesión corro el riesgo de que me expulsen de varios grupos de amigos, pero sí. Lo confieso abiertamente: soy fanático de ver documentales. Por buena parte de mi vida, para mí fue como un placer íntimo que disfrutaba a
Sencillamente, Cadenas
por Luis Barragan
Para el aula escolar, estaban nuestros consagrados poetas, como Juan Antonio Pérez-Bonalde, o Andrés Eloy Blanco. Para el de la opinión pública, los que adquirían un propio e inconfundible sello personal, familiarizándonos con sus nombres. Rafael Cadenas, por siempre recurrente en
¿Macri apurado? ¿Para qué?
por Nicolas Roibas
El último libro de Mauricio Macri contiene una anécdota colorida sobre sus primeros años como Presidente de Boca Juniors y su relación con el mítico técnico del mundial 86, Carlos Bilardo, que por entonces había asumido la dirección del equipo azul
Dos países
Revisando experiencias de transiciones democráticas encontré recientemente parte del informepresentado por Desmond Tutu en ocasión de la Comisión de la Verdad encargada de llevar a cabolos procesos de justicia y reparación de las víctimas del apartheid en Sudáfrica. Allí hay unaexpresión
Agua y guerra no convencional
por Luis Barragan
Cursan más de quince conflictos bélicos en el mundo, francos y abiertos. En algunos casos, inmediatamente se proyectan en todo el mundo, trastocando los principales centros de poder, mientras que, en otros, desgraciadamente, no pisan las agencias noticiosas. Los derechos humanos
El enemigo más peligroso para Juntos por el Cambio
por Nicolas Roibas
Voy a pecar de inocente. Me lo permito esta vez. Creo entender algunas de las complejidades de la política partidaria, de las pulseadas por los espacios de poder y de la ambición política. Pero, por una vez, quiero hacer el ejercicio
En Qatar, las reglas hay que AQatar
por Reuben Morales
Escrito a cuatro manos entre: Betto Rojas Y Reuben Morales Queridos líderes mundiales (que ya los incluye a todos porque las palabras “líderes” y “mundiales” terminan ambas en “e”). Quienes firman aquí, redactamos esta misiva para admitir que sí: llegó el
De los oficios de crisis
por Luis Barragan
Por más de dos décadas, hemos observado el ingenio comercial de quienes, con o sin preparación técnica o académica, han debido lanzarse a la calle para intentar llevar el pan a la casa administrando en todo lo posible la desesperación. Recordamos
El Cambio se sintió ayer en la presentación de Para qué
por Nicolas Roibas
Una cola de gente daba vuelta la esquina de la entrada de La Rural de la calle juncal. Allí no había distinciones: llegaban a la fila ministros, ex funcionarios, diputados, así como otros ciudadanos que nunca habían tenido nada que ver
Del vigésimo congreso de los comunistas chinos
por Luis Barragan
Marcada una relación neocolonial con nuestro país, importa conocer en todo lo posible sobre lo que ocurre en China. Tratamos de un mudo gigantesco, o de un gigante mudo, que muy poco o nada revela de sus intimidades, y tan sólo