Últimos Artículos
Una baja autoestima te hace dependiente y manipulable
Si tu valoración es pobre entonces el control de tu vida es escaso, te ves como una víctima de las circunstancias, del destino, de la suerte, de la brujería, y de muchos etcéteras más, algo así como una veleta que se
De si fuése posible otro Círculo de Bellas Artes*: Fotógrafos
En el artículo anterior surgió una interrogante, con el propósito de desglosarse en varios artículos, inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se
Breve historia electoral de México
por Hector E Schamis
Breve por ser una historia de solo tres décadas y contada en menos de 800 palabras. Comienza con la elección de 1988, cuando un grupo disidente del PRI le desafió y compitió de igual a igual. Las crónicas de la época dijeron
Los venezolanos quieren votar, pero no en elecciones donde las trampas y los trucos garanticen la continuidad de este Gobierno
Lo que sabe Zapatero
por Moises Naim
¿Cómo se sentirían los españoles si un Gobierno con propensiones autoritarias convoca unas elecciones adelantadas en las que los partidos opositores están invalidados, sus principales dirigentes están presos o exiliados y el árbitro electoral es un ente controlado por el presidente
Jaime Bayly: «El hombre de un solo huevo»
por Jaime Bayly
Por tercer año consecutivo, habíamos viajado a Montreal, y luego manejado dos horas al norte hasta un pueblito llamado Mont Tremblant, para celebrar mi cumpleaños el tercer lunes de febrero. El clima era benigno para los estándares canadienses, cero grados centígrados,
Mientras no exista un liderazgo coherente y honesto, no habrá forma de encontrar una salida a la tragedia que vivimos
Editorial #396 – País pobre, pobre país
por Miguel Velarde
En los últimos tres años, el número de pobres en Venezuela casi se duplicó. Según el más reciente informe de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), presentado la semana pasada, desde el 48,4% que se registraba en 2014, hoy ese
El primer carro del pueblo, el Fiat 500 “Topolino”
por Michel Rodríguez
Muchísima gente atribuye al Escarabajo el título del “Carro del pueblo”, de hecho su nombre, el nombre de la empresa que lo fabricaba así lo proclama. Pero la verdad es que antes del Escarabajo hubo un automóvil que desde arrancó terminó
Bienestar para todos: la nueva economía en Venezuela
por Hugo Bravo
Escrito por Rafael Ávila y Hugo Bravo Superar la actual crisis económica en Venezuela es uno de los desafíos más grandes que tenemos como sociedad. No se trata solamente de solucionar la emergencia coyuntural, sino de encaminar el país hacia un
Los antihéroes
por Víctor Maldonado
Estamos tan pendientes del advenimiento del próximo héroe que no caemos en cuenta de cuantos antihéroes pululan entre nosotros. Mario Briceño Iragorry propuso ese arquetipo vernáculo para definir a esos personajes que se especializan en manipular las causas justas de lucha
Estados Unidos y el motor trasero: una relación sin futuro
por Michel Rodríguez
Hay varios automóviles a nivel mundial que han sido exitosos por muchos años, Volkswagen y Porsche son los ejemplos más claros, Skoda y Tatra son ejemplos menos conocidos, Skoda con el 1100 y Tatra con los T77, 87, 97 y
Silencio suicida de PJ y AD
por Armando Durán
Mi columna del pasado martes 6 de febrero la comencé señalando que hasta ese día el país seguía sin saber que haría la oposición dialogante con respecto a las dos eternas tenazas de la estrategia oficialista, en esta ocasión el
Preguntas Incómodas: 5 fobias más peligrosas
por Sabrina Tortora
Las fobias son un miedo irracional por algo que no es peligroso en sí. Pero en este top encontrarás 5 que son peligrosas tanto para la mente como para el cuerpo del que las padece. Guayoyo en Letras es un espacio
Solo para venezolanos
por Jesus Millan
No existe momento más precioso en el gentilicio venezolano que aquél en el que van acercándose los cinco minutos finales del año y alguna mano invisible saca, no se sabe de dónde, un CD medio clandestino y lo pone en el
El peligroso pacifismo
por Víctor Maldonado
8 de mayo de 1940. Hitler estaba mostrando las garras y para todos era absolutamente incontrovertible que la guerra era inevitable. Mejor dicho, que todos, sin importar lo que pensaran, desearan o dijeran, se iban a ver envueltos en una conflagración
Gallegos 1941 y Allup 2018
En entregas anteriores ya hemos tocado el tema de la elección presidencial de 1941, que más que una elección, fue un simulacro electoral de una “democracia de masas frustrada”, como acertadamente la llamó el politólogo Juan Carlos Rey. Ahora profundizaremos más
Vista aérea
por Luis Barragan
Impresionantes las fotografías del puente internacional “Simón Bolívar”, tendido entre el territorio venezolano y el colombiano. Cúcuta como el destino desesperado de las multitudes de acuerdo a una extraordinaria imagen, huyendo despavoridas del socialismo que las atormenta. No obstante, quedó la
Economía para la gente
De la biblioteca básica en Economía (I)
por Rafael Avila
Revisando notas, leyendo y releyendo, arreglando un poco la biblioteca, me pareció útil tratar de responder a la pregunta: si quisiera formar un criterio básico pero bueno en materia económica, ¿Qué debería leer? Y me pareció interesante dar una respuesta, que
¿Maduro va al Perú? Sí, ok…
por Tulio Alvarez
Desde hace semanas vengo lanzando una apuesta sobre el cacareado viaje de Maduro a la Cumbre del Perú. Doble contra sencillo a que no viaja. Pero el Presidente peruano, en un acto de profunda descortesía contra los venezolanos, le canceló la
La 6ta República
por Michael Ferreira
Venezuela siempre se ha categorizado por denominar distintas etapas de su historia como “Repúblicas”, las dos primeras en los procesos independentistas de 1811 a 1814, la tercera de 1817 a 1819 con el Congreso de Angostura, quizá otros lo tomaríamos de
Amor En Equilibrio
Me has enseñado lo importante de amar, no son los momentos es la persona con la que los compartes, a quien se debe amar, en las buenas y en las malas. Es que no tengo dudas de ello, he aprendido amarte