Últimos Artículos
Día del Orgullo LGBT: Sociedades hipócritas
por Gabriel González
Junio se convirtió en un terreno de batalla. La llegada del “Mes del Orgullo”, en los últimos años, ha traído consigo la polarización y el enfrentamiento alrededor de este tema. Lo que debería ser un tiempo de promoción de la tolerancia,
Las APP y el municipio Libertador
En las últimas semanas se ha dado a conocer, por la labor incansable de periodistascomprometidos, las denuncias vecinales que dan cuenta del deterioro de las instalaciones y latotal carencia de insumos y equipos de la Medicatura de Tocuyito. Este centro de
Lo que callamos los que hacemos home office
por Reuben Morales
¿Pensaban que nuestro secreto más grande era trabajar en pijamas? Por favor, eso es parte delnivel básico. Por eso -y en contra de la voluntad de muchos colegas “homeofficeros”- hoy saco a laluz pública una serie de secretos clasificados que durante
Laboratorio filipino
por Luis Barragan
Quizá ni tan consabido, no hace mucho ganó las elecciones realizadas en la lejana Filipinas, una fórmula bastante particular encabezada por “Bongbong”, apodo del hijo homónimo de Ferdinand Marcos, antiguo y universalmente despreciado dictador, seguido por Sara Duterte-Carpio, hija del otrora
Editorial #705- Recalculando
por Miguel Velarde
Cualquier diagnóstico y replanteamiento de una estrategia debe partir del análisis objetivo de la realidad. Es lo mínimo que podemos hacer hoy y eso nos lleva a una conclusión inevitable: la región entra en su etapa más oscura en décadas. Casi
Anomia
por Luis Barragan
Originalmente, la noción viene de Émile Durkheim. Puede decirse de aquellas conductas (y convicciones) que no tienen por referente norma alguna, pudiendo ser constructiva, cuando rompe con determinados patrones en beneficio de la comunidad; o, destructiva, al perjudicarla con una actuación
Manifestaciones y Contramanifestaciones
En las democracias occidentales, en Europa y América, existen manifestaciones públicas,protestas, marchas y huelgas. El contexto de libertades públicas fomenta la participación yexpresión libre de todos los grupos e ideas, sin embargo, a los efectos de resguardar la integridadde los manifestantes
¿Estás atrapado en tu zona de confort?
A diario vemos tantas personas que viven situaciones difíciles, agobiantes que le producenmalestar, quejas, dolor pero que no mueven un dedo para salir de ellas.Son la expresión viva del dicho más vale pájaro en mano que cien volando.Personas que se quedan
Entrevista al hueco de mi calle
por Reuben Morales
Luego de esquivarlo, de ver cómo otros caían en él y de presenciar cómo se tragó enterito unVolkswagen Escarabajo; decidí que ya era suficiente. Entonces me bajé a hablar con él para ver sillegábamos a un pacto de no agresión:REUBEN: Hueco,
De la frágil normalidad
por Gabriel González
A pesar de los grandes esfuerzos por mostrar la “normalización” de un país en ruinas, en los últimos días se ha evidenciado lo frágil de esta narrativa impulsada desde Miraflores y respaldada por la oposición oficial. Y no me refiero únicamente
Un gobierno al borde del ridículo
por Joaquin Morales
Hubiera sido mejor que no fuera presidente de la Celac. Esta es una organización de países latinoamericanos y caribeños que carece de cualquier influencia en la política internacional. Pero Alberto Fernández se escudó en la condición de titular de esa cáscara vacía para vapulear
¡Viva María Gómez!
por Luis Barragan
Cumpliendo con una modesta gira, Joan Manuel Serrat se despide de los escenarios. Fácil deducción, se resistió a hacerlo por mucho tiempo, poblándonos de una viva poesía hasta que la realidad tocó a sus puertas, como ocurrirá a todos. La mejor
El impuesto al sol
En días pasados, el gobierno de España anunció la derogación del “Impuesto al Sol”, es decir, que aquellas empresas que manufacturan o comercializan paneles solares y equipos y servicios conexos, no pagarán los impuestos relativos a esa actividad económica. La idea
¿Aplicas el tiempo fuera?
La técnica tiempo fuera es una estrategia cognitiva para dejar atrás pensamientos poco saludables para transformarlos en otros más adaptativos. De esta manera el tiempo fuera es un salvavidas para evitar quedar atrapados en pensamientos mutiladores asumiendo control en vez de
Miguelito Jagger y los suyos
por Luis Barragan
A todo evento, la opinión del venezolano y, aún más, si es dirigente político, debe centrarse exclusivamente en las tragedias que azotan al país. Se supone que le está vedado cualesquiera otros tópicos y, con sobrada razón, aquellos que lo hagan
Una oportunidad perdida
por Francisco Santos
Todo estaba listo. Occidente unido en la lucha por la libertad y la democracia luego de la brutal invasión de Putin a Ucrania. Con pocas excepciones, las obvias se puede decir, las democracias liberales se unieron, como sucedió en la Segunda Guerra Mundial, con un mismo
La Cumbre de las Américas en el espejo europeo
por Hector E Schamis
La respuesta de la Administración Biden a la actual crisis europea comenzó con un cierto desconcierto. En las semanas previas al 24 de febrero, el inicio de la invasión rusa, tuvo una reacción dubitativa, un discurso ambiguo y reflejos lentos. Soslayó
El actor sale del clóset
por Jaime Bayly
Por fin, a sus cincuenta y cuatro años, el actor Soplapollas ha salido del clóset. Tres décadas después de que el escritor Tragasables saliera del clóset al publicar su escandalosa novela Salsipuedes, el actor Soplapollas ha hecho acopio de coraje, ha
Víctimas de la violencia
Hoy les comparto información sobre este tema tan relevante que en ocasiones subestimamos pero que puede acabar en un desenlace fatal. La violencia de género es cualquier acto que perjudique a una persona, basado en las diferencias de género entre hombres
Escuela para maridos
por Reuben Morales
Escritoras invitadas: Eris Portillo Aimée Quintero El otro día estábamos en un reencuentro familiar cuando, de repente, mi esposa Eris y mi prima Aimée llegaron emocionadas y nos dijeron: “¡Ya lo tenemos! Vamos a hacer una escuela para maridos”. Todos nos