Últimos Artículos

El arte de dar

Uno de estos días fui a comer postres con un amigo, ya cuando habíamos acabado de comer nuestras tortas, se nos acercó un pequeño niño y sin titubeos nos dijo “¿Me puedes comprar una torta de chocolate?”. Nosotros nos miramos, y

Un mes relativo

Las leyes físicas se transforman cuando se cambia el sistema de referencia. Por lo tanto es imposible establecer una realidad absoluta, así lo concluyó el genio más brillante del siglo pasado. Cuánta razón tenía/tiene/tendrá. Ya pasó un mes de la última vez que nos

Amores vencidos

Cuando te conocí, supe lo nuestro acabaría mal, como cuando eres niño y no mides las consecuencias y ni tomas ciertas precauciones, pero te pones de igual forma a jugar ¨ Pelotica de goma ¨  en el edificio a sabiendas que

CIDH discutió vulnerabilidad de la infancia venezolana

Defensores de la niñez  acudieron a la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de su periodo de sesiones extraordinarias   número 163 celebrado del  5 al 7 de Julio en la ciudad de Lima (Perú). El informe presentado por los

1957 y 2017: años cruciales en la lucha por la democracia

  En 2007, Simón Alberto Consalvi publicó un libro-testimonio, intitulado 1957 El año en que los venezolanos perdieron el miedo. Caracas: Libros de El Nacional, 148 pp. La coyuntura resultaba propicia, puesto que en medio del apogeo populista y autocrático de

El fascismo emponzoñado en el lenguaje

  Otra no menos importante preocupación, existe la natural tendencia a la saturación o confusión, pérdida o falsificación de las evidencias históricas. Incontables los eventos públicos que marcan el itinerario de la consabida crisis venezolana, sobran los testimonios personales, documentales, fotográficos

¿Crisis de liderazgo?

El común de los ciudadanos venezolanos parece coincidir en que experimentamos una crisis de liderazgo. Muchos reniegan del liderazgo político, cuestionando su capacidad real para guiarnos en la resolución de la compleja coyuntura en la que se encuentra nuestro país. La

En el reino de la violencia

El brutal asalto a la Asamblea Nacional por parte de bandas armadas afectas al oficialismo no es el final ni mucho menos de la ruta que ha recorrido Venezuela para convertirse en uno de los países más violentos del mundo. Lo

¿Desnutrición o mala alimentación en Venezuela?

En Venezuela se tiene más de dos años observando a niños, adolescentes y adultos hurgando la basura en busca de algo de comer. El golpe de la escases alimentaria ha afectado a todos los venezolanos, y más aquellos que deben sobrevivir

Para lograr la libertad y la unión necesitamos tolerancia

En estos momentos oscuros de nuestra historia, la inmensa mayoría está clara del objetivo a lograr, es un anhelo compartido, aun cuando no todos coincidamos en las vías, pero, ¿sabes que es desolador? los distanciamientos, las ofensas y las disputas que

Venezuela no volverá a ser la misma

Escribo este artículo mientras en Venezuela ocurre una vorágine de hechos políticos de todo tenor, que conmocionan hasta al más escéptico. Pero la cadena de acontecimientos que estamos viendo en tiempo real, tanto por los medios de comunicación clásicos como por

Asalto al Congreso Nacional

Los curules del Congreso Nacional se encuentran ocupados por hombres cultivados y ponderados, personajes que se han ganado un puesto en el Poder Legislativo gracias a la fama y apoyo que han cosechado en sus provincias. Son individuos que tienen influencia

¿Por qué es importante votar en el plebiscito del #16J?

Nosotros, opositores del régimen chavista de Nicolás Maduro, afianzados en el único Poder Público legítimo electo por la mayoría de los venezolanos (la Asamblea Nacional) hemos encausado varias formas de remover la tiranía del poder durante el año 2016 y 2017.

¿Es inevitable una guerra entre Estados Unidos y China?

Tucídides, un ateniense que vivió aproximadamente 400 años antes de Cristo (a. C.) fue un mal general y un buen historiador. Su Historia de la Guerra del Peloponeso, relata la conflagración que estalló entre Esparta y Atenas en el siglo V antes

Enrique Krauze: El test de la democracia

Es obvio que nuestra democracia es una casa en obra negra pero no por ello es menos sustancial. Sus defectos son de quienes la ejercen, no de ella, ni como doctrina ni como sistema. Sería terrible destruirla. Para calibrar el riesgo,

Hoy nuevamente tenemos más preguntas que respuestas
Editorial #365 – El rumbo

La única constante en la realidad venezolana es la incertidumbre. Por eso, nos hemos acostumbrado a pasar más tiempo especulando que analizando. Cuando recién estamos comenzando a digerir un hecho, sucede otro de mayor envergadura. En un mes que se torna

7 razones por las que el plebiscito puede ser una buena idea

La convocatoria no es solo de los partidos políticos de la MUD, es un acuerdo de los más importantes sectores de la sociedad civil del país, entre ellos, las iglesias, las universidades, el sector privado, el sector productivo, los estudiantes, los

Festival de la velocidad de Goodwood, exquisitez a máxima velocidad

Durante este pasado fin de semana, entre el viernes 30 de junio y el 2 de julio, se llevó a cabo el Festival de la velocidad de Goodwood, la meca del automovilismo antiguo y clásico. Se trata de una carrera de

Gorilas en la niebla

Muchas veces he tomado prestado el título de la gran obra de Pocaterra para definir estos bochornosos tiempos. La decadencia ya se hace poco para tratar de explicar el retroceso histórico que vivimos los venezolanos. Todos los días, un escándalo lleno

Economía para la gente
La política es la Libertad (III)

En el artículo anterior, a manera de ilustración, y de una larga lista, destacamos tres hitos de nuestra historia político-económica: la estatización del Banco Central (1974), la consolidación de la estatización de la industria petrolera (1976) y la sustitución de importaciones por
Guayoyo en Letras