Últimos Artículos
«Defensa de la Patria»
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Mi sueño y tu falacia
por Ariana Contreras
Hace poco (no) soñé contigo. Estábamos lejos, desde hacía poco tiempo. Pensaba en ti, pero no estabas. De repente, como si fuera solo cuestión de una chispa, apareció una silueta que iluminó mi vida. Dejé de sentir la desconfianza que me
“1 de Septiembre: Caracas se viste de Tricolor”
Son días donde los venezolanos sentimos que a veces la esperanza se desvanece y la tranquilidad solo se resume solo al momento de estar con la familia y seres queridos. En la calle vemos que nuestros ciudadanos claman un: “¿hasta cuándo?”
La coherencia es imprescindible
Editorial #322: Una nueva fase
por Miguel Velarde
Si algo ha caracterizado a la lucha democrática de los últimos años en Venezuela, ha sido la lentitud con la que cierta dirigencia opositora asume las realidades. Por extrañas razones, algunos líderes políticos se rehúsan a aceptar verdades imposibles de obviar.
Detrás de un héroe: Entrevista a la madre de Oscar Olivares
Cada cierto tiempo aparecen personas que marcan una generación, algunos lo hacen por medio de la poesía, otros por medio de las obras sociales o en una intensa y entregada vida política, en el caso del joven Oscar Olivares, la ilustración
Encuestas en dictadura El caso Venezuela (1/2)
por Wladimir Zanoni
¿Qué validez tienen las encuestas de opinión política en dictadura? ¿Recogen los sondeos de opinión en dictaduras las preferencias de la gente, de forma tal que se logran representar las valoraciones del ciudadano promedio? ¿Qué importancia tiene responder a estas preguntas
Audi Quattro, ¿Para qué fácil, si difícil se puede?
por Michel Rodríguez
En los años en los en que mi mamá trabajó en la industria farmacéutica, tuvo un jefe de origen alemán que un buen día le dijo: “¿Sabes como un alemán diferencia la mano derecha de la mano izquierda? ¡Sencillo! La mano
Infografía: Efectos de la crisis en Venezuela
por Nakary Molina
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
Editorial #321: El rumbo lo cambiamos nosotros
por Pedro Urruchurtu
Las expectativas que ha generado el 1 de septiembre son muchas (quizá demasiadas). Es lógico; la manera en la que se le ha informado el país sobre lo que augura ser una movilización nacional de importante asistencia no puede generar menos
Río 2016: unos juegos de plata y bronce para Venezuela
por Victoria Guedez
La XXXI edición de los Juegos Olímpicos que se llevan a cabo en Río de Janeiro ha sido el escenario para batir records como el establecido por Leónidas de Rodas hace 2168 años, superado por Michael Phelps y recibir propuestas de
Situación sentimental: Luchamos o perdemos
por Dalyse Leon
Esta quizás sea una corta relación de amor y odio para algunos, para mi es más que una relación. Una noche me puse a pensar en todo aquello que nos ha pasado y en todo el tiempo que ha transcurrido, entre
La salida en tiempos de Internet
Todos sabemos que el entorno en el que vivimos es de altísima represión, donde hasta el derecho constitucional de diferir repercute en agresiones y en ocasiones privación de la libertad; es previsible y normal entonces la explosión vía catarsis de opiniones
La prostitución de niños, niñas y adolescentes en Venezuela
por Ramsés Rosero B.
Para el 2015, se estimaba que cerca de 45 mil niños, niñas y adolescentes en nuestro país practicaban, lo que la ONU tildó de “Explotación sexual”, en términos reales, prostitución infantil, a raíz de un estudio realizado por la Asociación de
Histrionismos del poder
por Luis Barragan
Cierto, hacia 1999 estuvimos entre quienes adversaron la propuesta constitucional, pero sólo la simplicidad oficialista, cavernaria y asfixiante, puede negarnos la defensa del texto resultante que, por lo menos, hoy, ha de garantizar una básica convivencia social. Moralmente falaces, nos prefieren
Bienestar para todos
por Víctor Maldonado
El futuro no está cantado. Dependerá de lo que hagamos políticamente, pero sobre todo de la capacidad social para reconstruir una economía y una sociedad divorciadas del rentismo, del populismo y de los personalismos. Es hora que vayamos superando algunos mitos
El insilio, la otra cara del exilio
por Francia Andrade
En tiempos de regímenes, autocráticos, es decir, en dictadura, incluyendo las llamadas “neo”, la palabra que se pone de moda es: exilio. Un exilio no es más que la respuesta a la persecución política, y las dictaduras obviamente, suponen acoso y
Aumento salarial: un desacierto que se traduce en inflación (Infografía)
por Sergio Carrascal
La medida aplicada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de aumentar el salario mínimo es descrita por varios economistas como un escape “efímero” de la crisis económica que enfrenta el país. Las pequeñas y medianas empresas son las más
El «Por ahora´´ y el «Por venir´´
por Elías Castro
José es un venezolano que trabaja tiempo completo, es taxista en las noches y los fines de semana «mata tigritos´´. Sin duda alguna, es alguien trabajador. Es un mecánico de un taller de frenos y trabaja al cien por ciento para
La dura historia de un árbitro gay en España
por Antonio Andrade
Jesús Tomillero árbitro español que renunció al ser humillado por asumir públicamente su homosexualidad conversó con Guayoyo En Letras sobre su dura historia que se resume a una serie de insultos y descalificaciones que recibió, mientras hacía su trabajo como árbitro
El verdadero sentido de la vida
por Orianna Robles
Hoy mi mamá compró queso arepero y yo me sentí muy feliz, porque había pasado mucho tiempo sin acordarme de lo que es vivir. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni