Últimos Artículos

revocatorio

Cuando un país pasa hambre, los cálculos políticos se vuelven irrelevantes
Editorial #306: ¿El revocatorio es la salida?

En enero de este año advertimos que la Asamblea Nacional, que transitaba sus primeros días de gestión, tendría por delante seis meses definitorios. En ellos, pudo haberse convertido en el centro de decisión política del país. Sin embargo, no fue lo suficientemente

¿Quién es el culpable de la crisis eléctrica?

A lo largo de los últimos meses el Gobierno venezolano le ha achacado la culpa del problema eléctrico al fenómeno de El Niño y a la inconciencia de los venezolanos que no nos mantenemos al margen de la “banda verde”. Lo

El vicepresidente de Brasil deberá sanear las cuentas públicas sin que estalle el descontento
El experimento Temer

En la Argentina se está cursando un ensayo misterioso. Mauricio Macri, en minoría parlamentaria, debe reordenar la economía con antipáticos ajustes. Frente a él, el kirchnerismo desplazado cuestiona su legitimidad y se envuelve en la bandera de la justicia social. La

Enamorarse de las limosnas y el drama de la desesperanza

Crecí en una familia de inmigrantes que llegaron de Italia huyendo de la segunda guerra mundial, buscando como muchos en esa época un nuevo horizonte que les permitiera establecer sus familias y progresar; de ellos aprendí muchas cosas valiosas como ese
Una nueva estrategia

Una nueva estrategia

Creación. Tal vez sea renacer como el ave fénix, de las cenizas; creer estando en un mundo desordenado, vacío y en tinieblas; empezar desde cero, hacer algo que no se había hecho antes; arte, imaginación, perseverancia. Creación. Hace unas semanas en
Escandinavia y otros destinos

Escandinavia y otros destinos

Hay libros que nos llegan a las manos por casualidad y si tenemos suerte, nos hacen tanto bien después de leerlos que lo único que nos queda por hacer, aparte de disfrutarlos, es agradecerle al Universo por ponerlos en nuestro camino.

Conmigo

Último sábado de Enero y comienzan a asomarse unos rayos de sol. La luz sale y se vuelve a esconder por la indecisión de un día nublado, blanco y fresco que a media mañana tiene cara de estar amaneciendo. Los perros
fugacidad

Fugacidad

Ni un mes. Increíble. No ha pasado ni un mes desde que volvimos a cruzar palabras. Menos aún desde que volvimos a mirarnos. A eso réstale dos días y tendrás el aún más corto tiempo que ha pasado desde que mis
Entre clases y videojuegos

Entre clases y videojuegos

A medida de que evolucionamos como sociedad, encontramos que muchos de los avances tecnológicos que desarrollamos pudieran tener una serie de usos diferentes a los cuales fue destinado en su origen. En el caso de las tecnologías de entretenimiento como los
los papeles de panamá

¿Quiénes son los deportistas involucrados en los “Los Papeles de Panamá”?

Una serie de figuras deportivas han sido nombradas junto con los funcionarios públicos y líderes mundiales en los documentos de Panamá, una de las mayores fugas de datos jamás registrados. La fuga, que proviene de un Bufete de Abogados con sede

Nació un 25 de abril de 1914 en Michelena estado Táchira
Las lagunas históricas en torno al General Pérez Jiménez

A 102 años del nacimiento del trigésimo octavo presidente constitucional de la República Bolivariana de de Venezuela sus obras aún hablan por él Hablar del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez (MPJ)  a partir del 1948 cuando la Junta Militar de Gobierno
Socialismo del Siglo XXI

Víctimas del Socialismo del Siglo XXI

Esperaba dentro del carro mientras el motor se calentaba. La calle estaba vacía y la radio callada. Algunos truenos daban el inicio a un nuevo día. Un día nublado, lluvioso y decretado no laborable por el presidente “obrero” de Venezuela. ¡Qué

Humor negro en Caracas
La muerte necesita un descanso de Venezuela

En el último informe publicado (en el año 2015) por el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) se reveló un total de 27.875 muertes violentas en el país, con una tasa de 90 fallecidos por cada 100 mil habitantes. Esta es

Deportivo Táchira – Caracas Fútbol Club: clásico empañado por violencia

Llega el domingo, día de fútbol y clásicos llenos de historias, como el disputado entre los argentinos, de Boca Juniors y River Plate, que serviría de antesala al Deportivo Táchira y Caracas Fútbol Club que se jugaría esa tarde. Desde temprano,
Yo, tu, ella, el, nosotros, no confiamos

Desde Bolivia:
Yo, tu, ella, el, nosotros, no confiamos

Desde que éramos niños siempre escuchamos  en tertulias familiares, charlas serias o coloquios fraternos  decir; este es un corrupto, este otro es un narcotraficante, la policía protege a los delincuentes, los políticos son mafiosos, TODOS tienen cola que le pisen y

Juan Pablo Añor es la ‘joya’ del Málaga CF

Juan Pablo Añor, futbolista venezolano del Málaga CF, nació en Caracas el 24 de enero de 1994, mejor conocido como “Juanpi”, a sus 22 años ya es titular en el club blanquiazul y en la selección absoluta de Venezuela. El caraqueño
Sin Tesis

Sin tesis

Venezuela está quebrada. Todos los sistemas colapsan. Ya no hay ni tiempo ni recursos para tomar medidas. El desenlace llegó. Esto lo saben muchos individuos que lo han perdido todo, hasta la vida, pero está por averiguarlo toda la sociedad venezolana
Maduro acorralado, pero no tanto

Maduro acorralado, pero no tanto

Colas por la libertad en cada esquina del reino de todas las calamidades. Esa es nuestra vida actual. Sin agua, sin electricidad, sin comida, sin medicinas, las inmensas riquezas del país dilapidadas irracionalmente o desviadas hacia los albañales de la corrupción
Ley Orgánica de Cultura

Revisar la Ley Orgánica de Cultura

Ha levantado una justificada indignación, entre los sectores culturales independientes, la constitución de un  Estado Mayor de la Cultura que, dada la pobre imaginación ministerial, simula una respuesta para los más urgentes problemas que ocasiona una política pública que tampoco es tal.
Los días que nos quedan

No es momento para cambiar de estrategia
Editorial #305: Los días que nos quedan

La semana pasada los venezolanos dieron, una vez más, un contundente mensaje: quieren cambio. Era predecible, el país enfrenta la peor crisis de su historia que hoy se traduce en un drama humanitario sin precedente. Por eso, cientos de miles de
Guayoyo en Letras