Últimos Artículos
Las puertas de la universidad
por Luis Barragan
Todas las universidades públicas y autónomas están en manos del régimen en clara violación de la Constitución. Está culminando un proceso de humillación de larga data que espera por la convocatoria de unas elecciones, según las tristemente célebres sentencias del TSJ.
Guía práctica para tener días más felices
Pensar que en la vida todo va a ser color de rosa es un tremendo absurdo, la experiencia nos dice que no es así, por ello no podemos apostar a estar positivos al 100% 24/7, de eso no se trata la
Los primeros mártires de la revolución
por Jimeno Hernández
El presidente Thomas Jefferson recibió a Francisco de Miranda en la Casa Blanca a finales de 1805. En dicha reunión se produjo el primer encuentro oficial de los Estados Unidos con quién se introdujo como representante diplomático de Venezuela. La entrevista
El Referendo Revocatorio: Un derecho inalcanzable
por Alonso Macias
Los derechos están dentro de los sistemas jurídicos para que los ciudadanos puedan ejercerlos. Sin embargo, el referendo revocatorio es uno de esos derechos que, por su configuración jurídica, es inalcanzable. Experiencia sobre el particular tenemos en Venezuela de sobra durante
Reflexiones sobre el suicidio
Recientemente, la opinión pública nacional se ha visto consternada por la ocurrencia de suicidios reseñados en los medios de comunicación y redes sociales. La pregunta más repetida es “¿por qué algunas personas deciden poner fin a su vida?”, no hay respuesta
Homenaje a la palabra vaina
por Reuben Morales
¿Quieres que un venezolano le entienda? Entonces le daré el santo grial de nuestro idioma; pues el español viene con una palabra que hace las veces de extintor lingüístico para que usted “rompa el vidrio en caso de emergencia”. Dicha palabra
El metaverso cambiará la experiencia de la música en vivo, pero ¿será descentralizada?
por Cointelegraph
A medida que se acerca el segundo aniversario de la pandemia global de COVID-19, no estamos más cerca de saber cuándo nuestras vidas sociales volverán a la normalidad o cuál será la nueva normalidad. El efecto que esto ha tenido en
¿Cómo puede el metaverso ayudar a la industria alimentaria?
por Cointelegraph
Las criptomonedas y la industria alimentaria pueden no parecer la pareja más intuitiva: una basada en el ámbito digital y la otra firmemente arraigada en lo físico. Pero volviendo a los primeros días de las criptomonedas, el primer caso de uso
Los partidos de la muerte
por Luis Vinker
Ochenta años atrás, cuando la hordas nazis habían ocupado gran parte del territorio de la ex Unión Soviética con su Operación Barbarroja, se produjo un episodio que derivó en leyenda. Fue en agosto de aquel 1942, en Kiev, la capital ucraniana.
¿Vladimir salvará a Boris?
por John Carlin
Cuentan que la semana pasada en los bares de Kiev la gente cantaba el himno nacional británico, ‘God save the Queen’. ¿Porque siguen con interés el reality show de la monarquía británica y ansían que la Reina Isabel II se salve de
El calvario de Ucrania
Con frecuencia se analiza la política como si los seres humanos no interesaran demasiado. Algunos explican el conflicto entre Rusia y Ucrania solo a partir de variables abstractas, como el control del gasoducto, intereses económicos o la lógica internacional, pero somos humanos y
¿Sabes que es la distancia compasiva?
Y allí estás, escuchando ese problema que te cuentan y el dolor que siente la persona por estar atravesándolo, eres totalmente empático y capaz de ponerte en los zapatos del otro al punto que empiezas a sentir su dolor como propio
María Corina y las elecciones
por Luis Barragan
Artificio de los meses recientes, una cierta matriz de opinión se ha cebado contra María Corina Machado al pretenderla enemiga de toda elección. Es demasiado evidente que una postura tan crítica, como la de ella, la han sentido aquellos que concurren
Reflexiones sobre lo vivido por nuestra generación
por Alonso Macias
Cada generación ésta marcada por eventos que a la postre definen el carácter, comportamiento y actitudes de los individuos que viven esos acontecimientos. Iniciemos este recorrido reflexivo por el mundo antiguo, aquel que solo conocemos por los libros de historias y
Dime cómo lees y te diré que obtienes
Entre las muchas actividades que realizó una de ellas es la de Community Manager y en estos días publiqué en una de las cuentas que manejo una oferta de empleo donde se especificaba claramente los requisitos del cargo y cómo postularse.
Dilema Ético
Existe un ejercicio teórico en el campo de la reflexión ética que tiene dos preguntas, la primera, si estás cerca de unas vías férreas y observas que un tren está a punto de arroyar a tres personas si continúa su curso
Editorial #691 – Un año complicado para la región
por Miguel Velarde
Si perdemos Brasil y Colombia, el panorama podría ser desolador El 2022 comenzó convulsionado. Además de una pandemia que se ha hecho interminable, nos encontramos con una economía que sufre las consecuencias de la crisis sanitaria y también nos enfrentamos a
Vladimir, el Kremlinator
por John Carlin
Estoy leyendo un libro recién publicado en inglés titulado ‘Corruptible”. El autor es Brian Klass, un profesor de política estadounidense que pretende dar respuestas a preguntas que nos hacemos hoy y que los seres humanos se han hecho siempre: ¿El poder
De Ucrania a Venezuela: Rusia y el desorden internacional
por Hector E Schamis
El fin de la Guerra Fría y la caída del comunismo produjeron la reconfiguración del territorio europeo. No se trató solo de un cambio de régimen. Tres Estados—la Unión Soviética, Checoslovaquia y Yugoslavia—se transformaron en 22 de la noche a la
El ego de la reina arrasa todo a su paso
En Isla Negra las arenas estaban permanentemente húmedas durante aquel otoño de 1994 y el océano Pacífico batía de manera inclemente esa costa gris y cansada. Así lo apunta en sus excepcionales memorias literarias Juan Cruz Ruíz, que en aquel año