Últimos Artículos
Sin máscaras ni piedras (II)
por Armando Durán
El fracaso de las movilizaciones del año 2002 fue el argumento empleado por la dirigencia opositora para tomar la crucial decisión de no seguir llamando las cosas por su nombre. Inexplicable aspiración a portarse bien a toda costa que tuvo su
La balsa
por Pedro Urruchurtu
Lo que nadie jamás habría podido imaginar: un hombre es hallado sin vida en las costas de Aruba, procedente de Venezuela, luego de huir en balsa. Peor aún, se convierte oficialmente en el primer venezolano en intentarlo, sin éxito. Eso somos
¿Cómo identificar a un Caprilieber?
Una de las más nefastas consecuencias de la desinstitucionalización que ha sufrido la sociedad venezolana en los últimos 17 años ha sido el surgimiento de una peligrosa tendencia personalista en muchos de quienes adversan al régimen. Por supuesto, derribada toda institución,
El cine colombiano se traslada a Caracas
por Michelle Bolet
Gracias a la embajada de Colombia, se realiza por primera vez en Venezuela El Festival de Cine Colombiano, donde se ofrece una muestra de nueve películas de variados géneros: comedia, documental, drama, ficción, entre otros. El programa inició el viernes 01
La caída
por Jimeno Hernández
A las ocho de la noche del lunes 4 de enero de 1892 el Presidente de la República, Doctor Raimundo Andueza Palacio, atiende a un evento orquestado en su honor en las lujosas instalaciones de un refinado club social caraqueño. Más
A La Vinotinto le faltó más de 24.000 espectadores
por Carlos Chacón
Venezuela recibió a Chile en la ciudad de Barinas por la sexta jornada de eliminatorias mundialistas, donde desafortunadamente los criollos fueron goleados por ‘La Roja’ 1-4. Cerrando de manera inmediata el ciclo del entrenador Noel Sanvicente. El conjunto chileno no fue
Panorama general del caótico sector eléctrico
por Lorena Bermúdez
La situación eléctrica en Venezuela se ha vuelto otro de los temas más polémicos para los venezolanos fuera y dentro del país. Y es que el año 2016 se ha convertido en el año del colapso eléctrico ¿qué quiere decir esto?,
Reportaje Especial
Vivir con VIH: entre mitos y verdades
por O. Rendón Azuaje
Andrés Graterol recibió el diagnóstico de ser portador del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH positivo) el 16 de marzo del 2015, a un mes de terminar sus estudios de Comunicación Social en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín de Maracaibo. El
Lance Ellie Noctis: el arte de contar historias
Si me pidieran definirle de alguna manera, diría: contadora de historias. Lance Ellie Noctis (como prefiere que le conozcan), es una artista en pleno florecimiento, que nos relata a través de sus fotografías el testimonio de su vida y la de
Vivimos una tragedia, pero no fue por falta de aviso
Editorial #301: ¿Exagerados?
por Miguel Velarde
Una de las frases que más daño le ha hecho a Venezuela es el “no vale, yo no creo”. Resume parte de la esencia del venezolano, del ser humano: es mejor negar una dura realidad, porque admitirla trae costos muy altos.
La data de CENDAS
La hiperinflación anualizada marca 512% para finales de Marzo y 445% para finales de Febrero, esta última según data generada por CENDAS, Centro de Estudios del Magisterio de Venezuela, con más de dos décadas estimando precios e inflación en Venezuela. Hoy
El Guri: A pocos días del colapso eléctrico
por O. Rendón Azuaje
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
La muerte de la izquierda latinoamericana
por Jorge Castaneda
Los últimos meses han sido devastadores para la izquierda latinoamericana. En Argentina, Venezuela y Bolivia, la izquierda sufrió contundentes derrotas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien probablemente tomó en cuenta esas tendencias, decidió abandonar sus intentos para permanecer en el
Pendiente de un hilo
por Ariana Contreras
Tu espalda es deliciosa; ni se digan tus labios. Disculpa si a veces me sobrepaso. Seguro has sentido los pétalos de una rosa. Son suaves, divinos, se adecúan a cada poro de tus dedos cuando los sostienes. Así es como siento
Fortunas de los jugadores de la NBA: Más allá de la cancha
por Jesús Vasquéz
Gran estudio el realizado por Forbes Sports Money acerca las más grandes estrellas de la NBA que coincidieron en el Juego de las Estrellas en la Ciudad de Toronto el mes pasado, pero fue hasta este momento que las grandes consultoras
No lo sé, ahí vamos viendo
En estos días intenté sentarme a llorar por todas las cosas que me duelen, allí estaban, dentro de mí, no podía organizarlas pero las sentía claramente, arrugué la cara, comencé a sollozar pero me detuve porque ni una sola lágrima salió
Azul
por Beatriz Muller
Nos sentamos en la orilla de la churuata con los pies colgando a un metro del agua que nos separaba por los cuatro lados de una fortaleza de árboles. Detrás de ella estaba todo lo demás: la gente, el peligro, la
Agua, vitalidad humana
El Agua representa para el mundo actual su recurso más vital, recientemente el 22 de marzo se ha conmemorado su día, ya que cada año en esa fecha se constituyó por resolución de Naciones Unidas el Día Mundial del Agua, por
Pasajes y pescados no se pudieron adquirir durante la semana mayor
Crisis económica afectó la Semana Santa de los venezolanos
por Keylin Ramírez
Durante los días de Semana Santa capitalinos hicieron su acostumbrado y tradicional recorrido por los siete templos de la ciudad de Caracas el jueves y viernes Santo, a las capillas más concurridas como lo son, la de la Iglesia Santa Teresa,
Enfrentamientos armados e impunidad
Azotes de barrio (INFOGRAFÍA)
por O. Rendón Azuaje
La violencia armada, las guerras entre bandas y los homicidios a causa de la delincuencia posicionaron a Venezuela en el primer lugar de los países más violentos de Latinoamérica en el informe 2015 de la Oficina de las Naciones Unidas contra