Últimos Artículos
La siembra de Hugo Chávez ha dado unos frutos venenosos
“La siembra”
Pensé titular estas letras “La siembra de Chávez o la destrucción de un país”. Pero lo dejé en “La siembra”. La muerte de Chávez es, como todo asunto de esta revolución, muy desconcertante: nadie sabe muy bien cómo fue la vaina.
Miguel Lara: El sector eléctrico en Venezuela es un sistema enfermo
por O. Rendón Azuaje
El jueves 3 de marzo las autoridades oficiales anunciaron que el embalse Guri funcionaba con 248,58 metros sobre el nivel del mar, es decir, a 11 metros de su nivel crítico. El fenómeno El Niño, los apagones, el racionamiento de agua,
Gloria Cuenca: A Venezuela le espera un futuro radiante
por Fanny Mora
La presencia de Gloria Cuenca transmite conocimiento, experiencia y sabiduría. Periodista, profesora de la Universidad Central de Venezuela y escritora, ha sido crítica del comunismo desde que cambió de visión debido a su pasión por el periodismo. Guayoyo en Letras, tuvo
El penitenciarista tiene 30 años de conocimientos sobre el tema carcelario
Diputado Gilber Caro: Nuestras cárceles parecen campos de concentración nazis
por Nakary Molina
El diputado Gilber Caro es representante por el estado Miranda en la Asamblea Nacional, es invitado estable en la Comisión Permanente de Régimen y Culto Penitenciario del parlamento, y además, es coordinador nacional de Redes Penitenciarias de Voluntad Popular. Gilber
Fueron muchos los engañados
Editorial #297: El fin del mito
por Miguel Velarde
Mucha gente luce sorprendida por la debacle del proyecto socialista en la región; no debería. El desenlace que tienen las “revoluciones” era totalmente predecible. No podía haber sido diferente dado sus orígenes. Las dos últimas décadas del siglo pasado tuvieron una
La derrota de Evo
La derrota de Evo Morales en el referéndum con el que pretendía reformar la Constitución para hacerse reelegir por cuarta vez en el año 2019 es una buena cosa para Bolivia y la cultura de la libertad. Se inscribe dentro de
Desde un risco
por Michelle Bolet
Ella se encontraba en el borde del risco, que tiene vista al mar. Desde ahí había visto partir a su amor. Hace tres años el compañero, esposo y complemento de Elena había zarpado (así como tantas otras veces) en busca de
El despertar
por Manuel Figueroa
Divagando en la espesa niebla de mi memoria, busco fragmentos de momentos vividos inolvidables, esos que nunca se desprenderán de ti por más que así lo desees, y que llevaras contigo hasta que los años te empiecen a pasar factura, entre
Me encantas
por Ariana Contreras
Me encanta mirarte mientras cruzas la frontera entre la conciencia y el sueño. Me encanta cada sílaba que me enseñas, tus ideas, tus dichas y desalientos. Me encanta el matiz de tus ojos cristalinos. Me encanta el cálido respiro en mis
Los temblores de su piel
por Beatriz Muller
La grama suaviza el piso seco y duro en el que nos recostamos a las cinco y cuarenta y tres de la tarde. Comienza a sentirse el frío y es su excusa para acercarse un poco más mientras cierro los ojos
Viajando por la Vertiente Norte de Marissa Arroyal
El viaje comenzó cuando entré en la Librería de Sur que está en la estación de Plaza Venezuela, un huequito pequeño tras el cual se encuentra la magnífica universalidad que existe al cruzar la puerta de cualquier buena librería, “no quiero
Pongámosle la firma y enmendemos
Quizá les parezca bonito. Quizá sientan que esa fórmula es perfecta para captar seguidores y cultivar en la población el germen de lo que alguna vez podrían ser votos. Quizá sientan que su propia lucha, su cuenta personal, comienza a elevarse,
Una pérdida por depresión que nos debe deprimir a todos
por Lorena Bermúdez
Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión “es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación
Evo no halla qué hacer
por Joan Camargo
El bolivarianismo como corriente política suramericana tuvo otro traspiés importante en la región, la negativa del pueblo boliviano a la propuesta de reelección por parte del presidente Evo Morales, da a entender el descontento del pueblo con un gobierno que aunque
Realidad política y discurso opositor
por Armando Durán
Hace un par de semanas, Nicolás Maduro se lo advirtió a Henry Ramos Allup: “la pelea es peleando.” Pero hace un par de días, en el escabroso estilo que tiene el régimen de moverse entre las dudas y las contradicciones del
Yo, apátrida
por Víctor Bolívar
Todo empezó mucho antes de partir. Mientras aun estaba en su país de origen sintió esa amarga sensación de no pertenecer al mundo que lo rodeaba –lleno de radicalismos y excesos– donde opinar era un delito cuyo proceso de juzgamiento exprés
Escepticismo
por Jorge Olavarría
¿Y crees que a tales como ustedes, a fanáticos hambreados con mentes de larvas Dios les dio un secreto y me lo negó a mi? Bien, bien, ¿qué importa? Crean eso, también. “And do you think that unto such as
Thays Peñalver: “La crisis que hoy vivimos es de dimensiones colosales”
por Fabiana Crisci
Thays Peñalver es analista política, abogada, escritora y autora del libro La conspiración de los 12 golpes. Es posible que el interés por los temas de país los haya heredado. El apellido Peñalver estuvo relacionado estrechamente con la democracia debido a
Los presos políticos
por Jimeno Hernández
Por los calabozos de distintas cárceles del país han pasado, en todo tiempo de nuestra historia republicana, las más diversas y respetables figuras del pensamiento y la política nacional. Es por ello que muchos son los relatos de las torturas que
El año de Saeko
por Orianna Robles
“Quizá éste sea un gran problema. Las cuestiones irresolutas se van acumulando y el tiempo va siguiendo su curso mientras éstas se hinchan como el interés bancario. Siendo, o no, conscientes de eso, desviamos la vista del paisaje de fondo y



















