Últimos Artículos

¿Cuándo y cómo se iniciará de lleno la transición?… II/II

Por Werner Corrales Leal

@wernercorrales

 

 

 

La semana pasada, en el primer artículo de esta serie,

Bis

Por Gala Gabriela @GalaGabriela Se perpetúa la historia con el tiempo, sobrepasa generaciones, sobrevive al cambio de fronteras. Se regodea una y otra vez, en océanos rojos, en océanos azules, produciendo mareas que no desembocan en ningún río.   Nos arrastran

El remedio milagroso: Mevoydelpaisina

Por Reuben Morales @ReubenMorales Venezolana… venezolano… ¿vives aquejado por tantos males que afectan tu diario desenvolver? ¿Sientes que la vida te pesa y no hay nada que puedas hacer para alivianarla? ¿A dónde volteas el panorama te genera rabia e indignación?

Las primeras veces

Por Mario Guillermo Massone @massone59 Somos arrojados a la existencia sin aviso. Nuestra madre nos da a luz y, ¡súbito!, se levanta un velo que cubría nuestros sentidos y nos separaba del mundo. La cortina del vientre se levanta y comienza

Aunque no sea cierto

Por Beatriz Muller No, yo no soy Neruda, por eso no me gusta cuando callas ni cuando estás como ausente, porque entonces desapareces, y no oyes, y tu voz no me toca. Es como que tus ojos me hubieran borrado, y

Una dulce condena

Por Pablo Alas @Pablo_Alas Las cárceles han dejado de ser lo que eran antes. Desde su creación, hemos visto cómo han evolucionado hasta lo que son hoy en día. Para tener una representación de lo que significan la mayoría de las

¿Cuándo y cómo se iniciará de lleno la transición? I/II

Por Werner Corrales Leal @wernercorrales El presente artículo es el primero de dos que intentan responder a preguntas hechas por varios compatriotas que han leído mis argumentaciones sobre una Transición en Paz e Irreversible a la Democracia: … ¿Qué circunstancias marcarían

¿Nuestra casa ya no es un hogar?

 Por Andy Lermith Camejo @AndyLermith Recordamos que en alguna parte de nuestra historia fuimos un terruño abierto para quienes de alguna forma sentían amenazada su existencia en este mundo. Las confrontaciones bélicas jugaron un papel muy importante en el éxodo de

El Peatón Feliz

Por Carlota Martínez @venecialeona Reza un dicho popular que todo ser humano que aspire a sentirse realizado en este mundo debe tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. Escribir un libro, es lo más difícil por lo inaccesible

Muestra tu lenguaje y te diré de qué adoleces

Por Edgar Macilla @FaustEdgar   “El lenguaje es el medio que hace posible la formulación de preguntas y respuestas… El lenguaje es el lugar de lo humano, en él vivimos, nos movemos y somos.”, cito al ilustre filósofo venezolano José Manuel Briceño

¿Cuánto cuesta el alma?

Por Glenda Morales 

@glenda_morales

 

 

 

Parece mentira que en un

La realidad y la crisis humanitaria

Por Luis Velásquez

 @pepelo_lavd

 

 

 

Se sigue hablando por parte

País en (de)construcción

Por Danny Pinto Guerra

 @pintoguerra

 

 

 

Todos los días florece un

Postales del exilio

Por Daniel González González

@GonzalezGDaniel

 

 

 

“¿Por qué hay gente que se cambia de país? ¿Qué la empuja a desarraigarse y dejar todo lo que ha conocido

Batallamos, ¿Sin guantes?

Por Jilmir Valera Hurtado

@Jilmir_Valera

 

 

 

Al final, sin presentación previa,

Si no saben lavar…

Por Alfredo Yánez Mondragón

@incisos

 

 

 

Leer más

El efecto descuartizador

Por Omar González Moreno

@omargonzalez6

 

 

 

El abominable crimen de Liana

Venezuela: La excepción…

Por Pedro Urruchurtu @Urruchurtu       La novedad: Maduro decreta estado de excepción en municipios fronterizos del estado Táchira. Un país atiborrado de malas noticias, que casi ni sorprenden, ahora se ve acechado por la formalidad de una rutina que

Editorial #272: ¿Y entonces?

Ante cada nuevo atropello, su silencio es más estruendoso

Como era predecible, el país está entrando de manera acelerada en el

Desenlace, transición y reconstrucción (IV de IV)

Por Werner Corrales Leal

@wernercorrales

 

 

 

… Garantizar la paz y la irreversibilidad de los cambios

Leer más