Últimos Artículos
Editorial #665 – Haití y el fracaso de la región
por Miguel Velarde
Ya no quedan excusas para que la comunidad internacional no se ocupe de la peor crisis de una región La noticia que la semana pasada conmocionó al mundo fue el magnicidio acontecido en Haití. Ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando
Pandemia, Copas y Fútbol
por Alonso Macias
El fútbol es un espectáculo que se disfruta más cuando hay público en el estadio. Los fanáticos le dan un sabor especial al juego, sus canticos, sus olas, sus gritos de gol y sus alegrías y decepciones desde el nacimiento del
Elecciones: estrategia o improvisación
Me formé con Joseph Napolitan, el consultor más importante de la historia, quien dijo que, después del candidato, lo que determina el resultado de una campaña electoral es la estrategia. Napolitan fue una leyenda viviente. Asesoró a más de veinte presidentes
Blancura negra
por John Carlin
Para aquellas que se sienten culpables de haber nacido blancas existe una vía de expiación. Viajen a Estados Unidos y súmense a una de las cenas que organizan una mujer negra y otra de descendencia indígena norteamericana. Mientras disfrutan de comida
En el reino de la incompetencia y la arbitrariedad
por Joaquin Morales
Hace unos doce meses, cuando Alberto Fernández creía en el poder curativo de la más larga y estricta cuarentena del mundo, él aseguraba que ganaría las elecciones de este año porque la sociedad le agradecería una vacunación masiva contra el coronavirus
El retrato II: Nosotros, unidos o pura pérdida
por Soledad Morillo
Quizás uno de los mayores «logros» del chavismo y su tomo B, el madurismo, es haber hecho de los venezolanos ciudadanos enclenques, como gallinas patarucas. Parece que tuviéramos tatuada la frase «no se puede». Cualquier psiquiatra nos diagnosticaría depresión. Tenemos sobradas
21 de noviembre: cumpleaños y elecciones
por Soledad Morillo
El 21 de noviembre fue siempre una fecha importante en mi familia. Un 21 de noviembre, de 1949, en Maracaibo, nacía una niñita linda, mi hermana mayor, María Milagros de las Mercedes, «Mila». Mi mamá había tenido varios embarazos fallidos. Siete,
Ver sin entender
por Mariela Ferraro
Se sabe que el lenguaje es el soporte del pensamiento humano y es un medio para representar y comunicar lo que la realidad constituye para cada persona; por otra parte, la emoción y los afectos también integran el mundo mental e
El loco Nicolás
por Jimeno Hernández
Don Nicolás Eugenio de Ponte y Hoyo era canario procedente de Tenerife. Fue nombrado por el rey Felipe III como Gobernador de Caracas y Capitán General de la Provincia de Venezuela. Se le designó al cargo en 1699, cuando tenía 32
Latifundio de la violencia
por Luis Barragan
Ciertamente, las favelas también han sido militarizadas en ocasiones para combatir a la delincuencia urbana que las tiene por cuarteles esenciales en Brasil. Sin embargo, en el caso de Venezuela, el problema adquiere distintas y graves connotaciones bajo el Estado Criminal. Es desde
A mi ya no me pone límites nadie
Una de las primeras enseñanzas que recibimos desde pequeños es respetar pero ¿Respetar a quién? Respetar a los padres, a los mayores, a los maestros, a los vecinos…pero ¿te enseñaron a respetarte a ti? Los que venimos de generaciones más antiguas
Un peligro real que no debe ser relativizado
El poeta, que leía muy temprano los periódicos, se asomó a su balcón del hotel Grand Saint Michel y gritó a los cuatro vientos: “¡Se cayó el hombre!”. Y todos los exiliados que pernoctaban en los alrededores se removieron nerviosos, en
El odio más implacable
por John Carlin
Traición, revolución, dinastía, incesto, asesinato, locura, un pacto con el diablo, una protagonista cruel, delirante y desquiciada: el guión del drama que vive Nicaragua lo tiene todo. El desafío sería cómo integrar tantos género ─surrealismo, sátira, farsa y tragedia─ en una
Improvisación y preparación
¿Podrán los políticos preocuparse por la gente y dejar de lado maniobras cursis para conseguir votos arriesgando la vida de los demás? Además de ser éticamente correcto, sería más eficiente para su trabajo político. No manipular, ser transparentes; no protagonizar tanto,
La política exterior de “Argen-Méx”
por Hector E Schamis
“Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor”. Cita obligada cada vez que se invoca aquella difusa noción de no-injerencia, supuesto principio de no-intervención, porosa línea que separa los asuntos internos de los externos. Cada vez
Sepultar la ingenuidad
por Soledad Morillo
El régimen ha emprendido una nueva campaña. Se visten de angelitos serenados y sueltan frases lindas. El hijo de Maduro se presenta con voz trémula a decir que como que se cometieron errores con eso de las expropiaciones, como si fuera
Ya no hago humor. Ahora hago Humoring
por Reuben Morales
Si su cotidianidad ya se ha hecho tan rutinaria y monótona que incluso es más divertido escuchar la meditación de un budista por radio; entonces es hora de hacerle un refresh a su vida por medio de una técnica que le
Una Guerra Civil
La historia no es para hacernos sentir bien, ni para darnos confort, ni para darnos orgullo, son la secuencia de hechos que para bien o para mal nos ayudan a comprender nuestro presente. Pretender crear una historia ajustada a nuestros prejuicios
El retrato: Henrique, Juan, Leopoldo, María Corina
por Soledad Morillo
Henrique, Juan, Leopoldo, María Corina. Que se entienda bien, escribo sus nombres en estricto orden alfabético. Queridos por muchos, repelidos por otros. los cuatro. ¿Indispensables? Pues ninguno. Porque nadie es indispensable. Cada cual con sus fortalezas y su guacal de debilidades.
La tragedia de monseñor
por Jimeno Hernández
Monseñor Jesús Manuel Jáuregui Moreno nació el pueblo de Niquitao en Trujillo, donde vivió su infancia en familia, aprendiendo primeras letras y números. Realizó los estudios elementales en Mucuchies, en la vecina Mérida, bajo la tutela de su tío, el sacerdote