Últimos Artículos
¿Hasta dónde llegaría usted?
por Soledad Morillo
Las situaciones extremas pueden hacer que la ética se convierta en un protoplasma viscoso. Y nos ponen a todos en «ya veremos». A ver, usted vive en Venezuela, país en estado de catástrofe donde el régimen impide la llegada de vacunas.
Maniobras infundadas
por Luis Barragan
Una cierta tradición ayuda sedimentada la cultura rentista que todavía sirve de soporte al régimen. Empero, arrancarle cualesquiera prebendas ya es inútil, porque ha quebrado a la otrora potencia petrolera. Los venezolanos estamos en modo de una mera supervivencia, encubierta por
¿Cómo está tu relación con el dinero?
Hemos escuchado muchas veces que el dinero no compra la felicidad y si bien es cierto que no son equivalentes si son influyentes ¿Por qué lo digo? Porque con dinero puedes “comprar tiempo” para dedicarte a eso que quieres hacer pero
Las Malvinas son la solución
por John Carlin
El instinto de huida lo tenemos todos, y más en los tiempos de claustrofobia que vivimos. No pasa un día sin que alguien me exprese el deseo de escaparse a un lugar libre de las maldiciones del virus. Inspirado en parte
No culpes al mar de tu segundo naufragio
Cuenta la leyenda que, unos setenta años antes de Cristo, fue tomado esclavo en Siria y enviado con grilletes a Roma, y que gracias a su lucidez y sus extraños talentos se ganó el corazón de su amo, quien lo liberó
Gramsci, Weber y elecciones en Perú y Ecuador
El XIX fue el siglo de las luces. La segunda revolución industrial difundió masivamente la electricidad y se instaló la producción en serie. Literalmente el mundo se iluminó. Desde ese entonces, cuando se lo ve a la noche desde el espacio,
Grifería
por Luis Barragan
El más elemental reporte escolar nos advierte de la extraordinaria riqueza hídrica venezolana. Sin embargo, nos comentaba un amigo cercano, algo jocoso, hoy, ningún deportista náutico se atrevería en nuestro país. Y sólo queda, como un ornamento hogareño, el viejo grifo
De los bolivianos, para los bolivianos
por Esteban Szasz
Daría la impresión de que una parte importante de los ciudadanos bolivianos tienen una preferencia respecto a que las empresas e industrias del país sean controladas por el Estado. Si bien, a priori esta preferencia romántica suena interesante, las estadísticas nos
El tesoro de Bolívar
por Jimeno Hernández
Al enterarse sobre el asunto de los baúles y su contenido pidió le fuesen presentados para inventariar el botín. Labor que lo entretuvo mientras yacía tendido en el catre de una mansión valenciana, reposando convaleciente a causa del lanzazo recibido en
Control Civil de las Fuerzas Armadas
En las democracias occidentales, las instituciones políticas y sus diseños constitucionales han permitido el efectivo control civil sobre las fuerzas armadas, es decir, que el poder militar se subordine a la autoridad legítima, a las leyes y asuma un rol profesional
Por si acaso yo no vuelvo
por Soledad Morillo
Cada día sabemos de nuevos contagiados. Y de muertos. Se nos inunda la vida de dolor. Gente que conocemos o que no, pero es gente con nombre y apellido, con familia, con historia propia y de país. No son números. Ya
El individuo ese
por Soledad Morillo
Antonio Cova, mi amado profesor, era inigualable. Con una capacidad única para entender y traducir el sentir, comportamiento, placeres y dolores del venezolano. Antonio decía que hay que abrir bien los oídos y ponerle cuidado a las frases que se escuchan
Independencia no pide Monumentos
La parroquia Independencia del municipio Libertador (Carabobo) está viviendo las consecuencias de tener un gobierno más interesado en el pasado que en el presente. En este instante, se están invirtiendo muchos recursos, muchos dólares imperialistas, para “remozar” el “Altar de la
El fin de dos modelos de análisis
por Luis Barragan
Steven Levitsky, Lucan Way y Javier Corrales, son algunos de los nombres asociados al llamado autoritarismo o autocracia competitiva. Versa sobre aquéllos regímenes que evitan, en todo o posible, incurrir en el fraude masivo electoral, violentando los derechos y las garantías
La guerra por el recurso (ilícito) en América Latina
por Hector E Schamis
La Defensoría del Pueblo de Colombia ha informado acerca de la migración masiva de población con necesidades de protección internacional al municipio fronterizo de Arauquita, departamento de Arauca. Se trata de desplazamientos forzosos de personas desde el lindante departamento de Apure
Las elecciones en Ecuador y el socialismo del siglo XXI
En 1917 se inició el siglo corto que acabó con la caída del socialismo real. Durante setenta años la historia del mundo giró en torno a la lucha entre el comunismo estatista y los países democráticos con economía liberal. La URSS
La Orga se va quedando con todo
El héroe de los pibes acude a una cita clandestina y descubre que se trata de una emboscada. Saca su pistola y se desata un tiroteo de película; con varios proyectiles en el cuerpo, sube a un Renault y huye cubierto
No tienes un problema sexual por necesitar tiempo
En consulta es normal escuchar en mujeres principalmente preocupación por creer que tienen problemas sexuales por presentar apatía sexual, poco disfrute y evitación ante la intimidad alegando distintas cosas entre ellas los famosos “dolores de cabeza”, que se producen como respuesta
Editorial #551 – ¿Ola o tsunami?
por Miguel Velarde
No queda espacio para decisiones que profundicen la crisis La segunda ola de coronavirus en la región ya es una realidad. En los últimos días, los aumentos de casos en América Latina encendieron las luces de alerta y son varios los
El silencio de Dios
por Víctor Maldonado
Lo tiempos convulsos siempre son un regreso desolador y silencioso. Desandamos el camino y dejamos atrás esa época maravillosa donde creíamos posible deshacer nuestra servidumbre. La ruta hacia el nuevo y eterno comenzar se hace cada día más vergonzosa. El fracaso