Últimos Artículos
Tipos de profesores
por Reuben Morales
Escritor invitado: José Luis Torres (@MrTinaquillo) De niño, uno sueña con ser policía, astronauta… ¡pero jamás profesor! Uno no quisiera convertirse en esos individuos que conforman nuestros primeros objetivos de burla en la vida. Responsables, además, de los ataques de risa
Aguacero de banalidad
por Soledad Morillo
La muy popular Xuxa da una declaración de suyo cuestionable. Dice Xuxa que en los presos deben probarse remedios y vacunas para que «al menos sirvan para algo antes de morir». La declaración genera reacción adversa de ciudadanos y organizaciones defensoras
Control Policial Vs. Control Sanitario
En días pasados, el director de la Policía Municipal de Libertador (Carabobo), Rubén Maldonado, informó a la prensa local (por tal proceder, suponemos que lleno de orgullo) que en solo cuatro horas efectuó la detención de 300 ciudadanos por el incumplimiento
Simbología frívola y muertos reales
Los pícaros con prontuario se dan a la fuga, cruzan la frontera y se refugian en una pequeña comunidad; uno de ellos arranca una camisa de un tendedero y se la coloca apresuradamente, sin advertir que le ha quedado prendido un
Destrucción de la riqueza, licuación del poder
por Hector E Schamis
Las relaciones de poder entre el Estado y la sociedad nunca están definidas a priori, son siempre recíprocas y fluidas. Es una cuestión empírica. El poder relativo de uno puede aumentar a expensas del otro y viceversa, tanto como pueden crecer
Masacre en Apure
por Jimeno Hernández
Una “confusión” dio lugar, en territorio fronterizo, a una drástica acción de funcionarios policiales y militares del Comando Especifico “José Antonio Páez” (CEJAP) en la que murieron 14 pescadores venezolanos. Inicialmente se pensaba que se trataba de guerrilleros colombianos, por eso
Autoestima, carencias afectivas y sexo
Ella conoció a ese hombre por el cual se sentía sumamente atraída y todo iba de maravilla hasta que tomó conciencia que se acercaba el momento de pasar de nivel, el encuentro íntimo que por una parte ansiaba pero que a
Editorial #550 – Diferencias de fondo
por Miguel Velarde
No solo el Mercosur está en riesgo de extinción En medio de todo el drama de una pandemia que parece haber comenzado a transitar su “segunda ola” en la región y el fracaso de casi todos los gobiernos en el proceso
Del partido aconfesional
por Luis Barragan
Expresión también del Estado, es deseable que los partidos no adscriban a una determinada y exclusiva confesión religiosa, o dependan de alguna organización o entidad que la representen. Es de suponer que el poder implica un ejercicio para toda la ciudadanía,
La Bolivia de hoy: crónica de una muerte anunciada
por Esteban Szasz
Los países dependen de su economía para crear bienestar. La única forma de entregar un mejor vivir a su población es a través de una correcta inversión en políticas públicas que permitan el desarrollo conjunto de sus ciudadanos. Más allá de
Municipios Vs. Coronavirus
Desde la perspectiva sanitaria, los profesionales de la medicina y las distintas instituciones dedicadas a la salud, nacional e internacionalmente, nos han proporcionado las herramientas para luchar contra la pandemia: 1) lavado frecuente de manos, 2) distanciamiento físico y 3) uso
Sin vacuna no hay vida
por Soledad Morillo
Uno puede tragarse volúmenes de tratados sobre política de los más pulidos estudiosos. Puede ver todas las películas y series sobre las crisis políticas. Leer todas las biografías de esos hombres y mujeres que enfrentaron los mayores retos. Y, sin embargo,
¿Cuál es la fórmula para aprender a disfrutar más de la vida?
Es tan breve la vida y pareciera que se nos va en un soplo, en un transcurrir de cumplimiento de obligaciones, estudiar, trabajar, atender emergencias, superar duelos, frustraciones que nos pueden hacer sentir que los momentos de felicidad son los más
La diferencia es una frontera
por Einar Goyo Ponte
Mi amigo José vive en Taiwan. Es profesor en una prestigiosa universidad allí, desde hace más de 20 años. Pero José es venezolano, nacido en La Victoria; aunque toda su vida, hasta que se vino a estudiar Letras a la Universidad
Triunfó la política de la patota
por Joaquin Morales
La bicefalia está provocando el ascenso de los mediocres. La competencia entre dos líderes asegura que los distintos bandos están protegidos, sin importar lo que hagan o digan. La reciente derrota de los moderados del albertismo, cuando el Presidente nombró a
El increíble autoboicot de los republicanos
Borges prefería la sinopsis de una historia a su largo desarrollo literario, la condensación del cuento o el poema a la dilación y el gigantismo de la novela, el breve artículo ensayístico al extenso tratado, y la observación microscópica de los
Fanatismo y quema de libros
Escrachar al presidente de la Nación, o a personalidades de cualquier orden, es una expresión cobarde, de la anomia que está destruyendo a la democracia. El fenómeno no es nuevo. Lo hicieron esta semana con Alberto Fernandez, con el ex ministro
Libertador Desconectado
El municipio Libertador tiene graves dificultades de conectividad a Internet. Las tres compañías proveedoras de telefonía no logran brindar, de forma confiable y permanente, la posibilidad de llamar o enviar mensajes de texto, pues, aún menos, la señal para los planes
Breve elogio del coleto
por Luis Barragan
En su acepción más universal, el coleto es un atuendo que protege al soldado de la incómoda coraza, pero en Venezuela nos lleva directamente al trapeador húmedo que absorbe o recoge cualquier inmundicia del suelo. Por supuesto, adquiere otras significaciones en
Del mojarse al empaparse
por Soledad Morillo
Hable, escriba. Bien. Muy bien. Pero piense antes de hacerlo. Que nada pasa. Todo queda. Y más en estos tiempos de tecnologías que nutren esa «maldita hemeroteca». Sepa usted que el alma nacional es inasible. Nadie, por poderoso que sea o