Últimos Artículos

Geología inversa: la pira de los libros universitarios

Profundamente conmovidos por el reciente incendio de la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente (UDO), en Cumaná, participamos de la inmensa marea de indignación que no llegó a tiempo para evitarlo.  Aquejados por toda suerte de vicisitudes de la pandemia

¿Qué más podría pasar en el 2020?

El 2020… año de cumplir las metas que no se lograron en el 2019, pero que debimos haber logrado en el 2018 y que a su vez teníamos pendientes desde el 2017. En fin, son esos últimos 5 kilos que no

Lecciones para Abril

  Estimada Abril Sofía, te escribí para el momento de tu nacimiento consternado por el asesinato de cientos de estudiantes, hoy vuelvo a escribirte abrumado por constatar que, en medio de la lucha, acontece la dispersión de la civilidad frente a

El “yeyo” de Fidel Castro

Leo en RT (Russia Today) un largo reportaje sobre la creación de una “Primera Internacional Progresista” para combatir las ideas liberales en los difíciles tiempos del Covid-19. Me envía el link desde Suiza mi amiga Tania Quintero, una exiliada cubana, de

Sé que eres un espía

Aquella noche el invitado no llegó a tiempo y, como el programa de televisión se emitía en directo, Barclays tuvo que improvisar: no haría una entrevista al figurón que había anunciado, dado que este no aparecía ni respondía los llamados desesperados

Principio del fin para Rodolfo Canicoba Corral, el juez más polémico

Nunca se sabe con precisión cuándo es el principio del fin de una era, de un destino o de la influencia de un funcionario. Pero es posible que ese instante, en el que todo conduce a la finitud, haya comenzado para

Bajezas políticas mientras el país se hunde

Enseñan los oceanógrafos que el talud continental es un abismo marítimo. Y también la tumba de los submarinos, que por acción enemiga, desperfecto o accidente descienden a esas profundidades oscuras y a unos seiscientos metros se aplastan, se deforman y naufragan

La justicia según la Sala Constitucional

Durante el transcurso de estos últimos 15 días, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ha sorprendido a los venezolanos con la publicación de tres sentencias que afectan enormemente el Estado de Derecho. En este corto artículo intentaré explicar de

El poder de la queja

La queja es una expresión de dolor, sufrimiento, angustia o malestar y su origen. Básicamente nos quejamos cuando algo no sucede como consideramos debía suceder y en este sentido es lógico que podamos vivir quejándonos y es que la vida no

El tema de la gasolina hay que analizarlo desde el punto de vista político
Editorial #511 – Las peores compañías

50.000.000.000%. No hay error en los ceros, cincuenta mil millones por ciento. Esa es la magnitud en la que el régimen chavista aumentó el precio de la gasolina en Venezuela. De ser uno de las países con el producto más barato

Una comunidad a su suerte

Esta semana me trasladé a la comunidad “Chaparral de Carabobo”, está ubicada en la parroquia Independencia del Municipio Libertador, muy cerca del Monumento de Campo Carabobo. Los vecinos me informan que llevan desde el 21 de diciembre de 2018 con la
Michelena

¿Por qué nos enfermamos?

La conocida frase “mente sana en cuerpo sano” es en realidad parte de una plegaria escrita por el poeta latino Juvenal, nacido en el siglo I de nuestra era, que expresa: “Reza por una mente sana en un cuerpo sano”; en

El crujido de un país a punto de romperse

La cuarentena, el confinamiento y el aislamiento han logrado un nuevo empuje. El agua falta, y las comunidades se han organizado para que las protestas emerjan de las sombras. La República entera entiende las carencias existentes, se repite el patrón de

Más cosas buenas o menos cosas malas

Esta pregunta la hice en twitter, actividad que me encanta hacer para poder medir la opinión de las personas y, la pregunta que formulé fue la siguiente: ¿Si tuvieras que decidir entre dos opciones de superpoderes cuál elegirías? Los resultados fueron
elecciones-bolivia

El voto identidad

El voto identidad nació en Bolivia en las elecciones de 1989 con Conciencia de Patria (Condepa). Antes, el voto era más ideológico, aunque ya había candidatos indígenas. El primero, Luciano Tapia Quisbert, postulado a la Presidencia por el Movimiento Indio Túpac

La revancha de Cristina contra Macri

A mediados de 2016, poco después de que el gobierno de Macri forzara la renuncia del juez Norberto Oyarbide por acciones y riquezas incompatibles con la función de un magistrado, el entonces ministro de Justicia, Germán Garavano, se reunió con otro
traición

La traición

Barclays dejó la cocaína una noche que trató de hacer el amor con Daniela y no pudo. Se sintió tan humillado, tan empequeñecido, tan asqueado de sí mismo, que le prometió a Daniela, y se prometió a sí mismo, que nunca
Covid-argentina

El monstruo congelado despierta

En su melancólico soneto a un amigo célebre, Borges decía: «Manuel Mujica Lainez, alguna vez tuvimos una patria -¿recuerdas?- y los dos la perdimos». Valga este epígrafe poético para referirme a un arte bastardo: algunas de las peores películas de la

Debemos construir mejores naciones que las que hoy tenemos
Editorial #510 – Los más vulnerables

Estamos acercándonos al ojo de la tormenta. Después de varias semanas de un largo y desgastante aislamiento, todo parece indicar que recién ahora la región enfrentará los 15 días más difíciles de la pandemia; el “pico”. Las cifras no mienten. Las

La lucha continúa

La noticia de la sentencia de muerte de José María España,  los detalles de su ejecución, la de sus otros cinco compañeros mártires, así como los otros veintiséis fallos que dictaban confiscación de bienes y trabajos forzosos en castillos a lo
Guayoyo en Letras