Últimos Artículos
Eichmann fue responsable de la eliminación sistemática de millones de seres humanos. Actuó más allá de su propia perversidad: lo que hizo, lo pudo haber hecho la mayoría de los alemanes de su época
La banalidad del bien
por Emiliano Monge
En 1963, dos años después del juicio contra Adolf Eichmann, que cubrió como corresponsal de The New Yorker, Hannah Arendt publicó uno de los libros más importantes de la segunda mitad del siglo XX: Eichmann en Jerusalén. La importancia última de este libro,
Youtube: un circo romano 2.0
En el 2005 nace Youtube, una comunidad donde cualquiera podía subir y ver vídeos, nadie nunca imaginó en lo que se convertiría. Después de ser adquirida por Google y gozar de millones de visitas al día, Youtube se volvió la cuna
El editor valiente
por Jimeno Hernández
En el libro “Apuntes de memoria del editor”, escrito por José Agustín Catalá, el autor relata que durante los primeros días de 1950, editó en Ávila Gráfica el primer número de la revista “Cantaclaro”, promovida y dirigida por un grupo de
Pontiac Fiero, una triste historia
por Michel Rodríguez
Justo cuando se veía que Detroit estaba en su peor momento, con pésimas decisiones de las diferentes directivas de las marcas americanas, con la recesión y la crisis petrolera de los 70 y la falta de creatividad e ingenio en la
Nos están metiendo en el mismo callejón sin salida
Editorial #459 – Tanto para terminar en nada
por Miguel Velarde
La sensación que está empezando a ganar terreno entre los venezolanos y sus aliados en el mundo es que, una vez más, todo se está enfriando. Esto no debe sorprendernos. Hace tiempo advertimos, incluso en medio de la euforia de muchos
Dispositivo de consenso y transición
por Luis Barragan
Característica universal, todo parlamento constituye una instancia de composición del proceso político. Independiente, libre y representativo, ha de expresar y articular las más variadas demandas, ideas e intereses de la ciudadanía. En constante peligro, como ocurre en el caso venezolano, con
Aciertos y errores en la crisis venezolana
El dilema de la oposición
La oposición venezolana en 20 años donde ha gobernado el chavismo, ha cometido errores y pasos que han consolidado el poder de la Revolución Bolivariana. El liderazgo de Hugo Chávez, opacó e intentó callar la vocería opositora, con la llegada de
Miradas oblicuas al arte en los totalitarismos a propósito del filme La sombra del pasado (2018)
La sombra del pasado
por Maikel Ramirez
Quienes han podido disfrutar del filme Guerra fría, la obra maestra que el director polaco Pawel Pawlikowski nos obsequió el año pasado, resultarán incompletos si no prestan atención al filme alemán La sombra del pasado (Werk ohne autor), que dirige Florian
¿Cómo puedes mejorar tu vida reprogramando tus pensamientos?
Nuestro cerebro es capaz de curar o de enfermar porque nuestros pensamientos se materializan y esto ha sido validado por numerosas investigaciones, y el primer paso es entender y aceptar esta premisa, sólo desde allí podrás trabajar la reprogramación. Y es
Preguntas y respuestas sobre el pasaporte venezolano
por Victor Camacho
Actualmente, para los venezolanos es un suplicio hacerse con el codiciado pasaporte. Y más ahora, que la crisis económica empuja a muchas personas a buscar una nueva vida en otras latitudes. Literalmente, se hacen filas durante varios días para hacerse con
Los proyectos son fuente de cultivo
por Ender Antia
Hace unos días, la más pequeña de la casa, Sofía (3) jugaba a la siembra y a su vez, se le ocurrió comer de una hierba de orégano cultivada por mí. Lo que no me esperaba, es que te tanta emoción
Tiempo de decir adiós
Suelo despedirme cuando puedo, a veces no hay tiempo para hacerlo, a veces la vida son solo son instantes, que cuando crees que tendrás alguna otra oportunidad para decir adiós, el chance no llega, ese segundo es lo que diferencia lo
Jaime Bayly: «Mi corazón es un volcán»
por Jaime Bayly
Al terminar el almuerzo, en el restaurante donde comemos todos los días, tomo dos tazas de café expreso. Sin ellas, no encuentro bríos para escribir durante la tarde, encerrado a solas en mi escritorio. Un día sin escribir es un día
(ARGENTINA) Un nuevo Scioli para Cristina
Los mitos tienen más poder que la realidad, decía Camus. Y nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política, sostenía Lévi-Strauss. El evitismo se ha consagrado siempre a la trémula leyenda invulnerable de Eva Perón, y su aspirante
(ARGENTINA) Una decisión cargada de extrañezas
por Joaquin Morales
Si alguna prueba faltaba sobre la conexión entre los intereses electorales de Cristina Kirchner y la decisión de la Corte Suprema de aplazar su juicio, fue la propia expresidenta la que la dio en la mañana de pasmo de ayer. La decisión de colocar a Alberto
Lo social, lo ecológico y la cuestión de género pueden crear un bloque superior a la suma de las partes
Qué hacer en caso de incendio
El primer año en el que el desarrollo económico superó la capacidad de carga de la Tierra fue 1980, según los científicos. Han pasado casi cuatro décadas desde entonces; a partir de ese momento, los ciudadanos comenzamos a consumir recursos naturales a
El autor de ‘La metamorfosis’ escribió sin parar, aunque sus obras pasaron prácticamente desapercibidas y sólo póstumamente se advirtió que fue uno de los grandes autores de todos los tiempos
La tumba de Kafka
Está en el nuevo cementerio judío de Praga, en el barrio de Strasnice, enterrado junto a sus padres y sus tres hermanas, que murieron en los campos de exterminio nazis. En verdad, esta bella ciudad es poco menos que un monumento
El carro que murió huérfano
por Michel Rodríguez
A lo largo de la historia automotriz ha habido muchos misterios, el carro de James Dean, es Aston Martin DB5 de James Bond, el Dino 246 que desenterraron en California… en fin hay muchas historias al estilo “Nuestro Insólito Universo”. Pero
Una carta al Presidente
por Jimeno Hernández
Una vez que el general Cipriano Castro tomó las riendas del poder a finales de 1899, comenzaron a llegarle cartas, telegramas y mensajes provenientes de todos los rincones del país. Amigos personales, tradicionales caudillos del Liberalismo Amarillo, así como desconocidos afectos
No puede ser que no hayamos aprendido nada
Editorial #458 – Noruega también juega
por Miguel Velarde
Nos vemos obligados a volver sobre uno de los temas que más daño le ha hecho a la lucha de los demócratas venezolanos en el último tiempo: el diálogo. Aunque 20 años después de la llegada de la tragedia chavista al