Últimos Artículos
Miradas oblicuas al arte en los totalitarismos a propósito del filme La sombra del pasado (2018)
La sombra del pasado
por Maikel Ramirez
Quienes han podido disfrutar del filme Guerra fría, la obra maestra que el director polaco Pawel Pawlikowski nos obsequió el año pasado, resultarán incompletos si no prestan atención al filme alemán La sombra del pasado (Werk ohne autor), que dirige Florian
¿Cómo puedes mejorar tu vida reprogramando tus pensamientos?
Nuestro cerebro es capaz de curar o de enfermar porque nuestros pensamientos se materializan y esto ha sido validado por numerosas investigaciones, y el primer paso es entender y aceptar esta premisa, sólo desde allí podrás trabajar la reprogramación. Y es
Preguntas y respuestas sobre el pasaporte venezolano
por Victor Camacho
Actualmente, para los venezolanos es un suplicio hacerse con el codiciado pasaporte. Y más ahora, que la crisis económica empuja a muchas personas a buscar una nueva vida en otras latitudes. Literalmente, se hacen filas durante varios días para hacerse con
Los proyectos son fuente de cultivo
por Ender Antia
Hace unos días, la más pequeña de la casa, Sofía (3) jugaba a la siembra y a su vez, se le ocurrió comer de una hierba de orégano cultivada por mí. Lo que no me esperaba, es que te tanta emoción
Tiempo de decir adiós
Suelo despedirme cuando puedo, a veces no hay tiempo para hacerlo, a veces la vida son solo son instantes, que cuando crees que tendrás alguna otra oportunidad para decir adiós, el chance no llega, ese segundo es lo que diferencia lo
Jaime Bayly: «Mi corazón es un volcán»
por Jaime Bayly
Al terminar el almuerzo, en el restaurante donde comemos todos los días, tomo dos tazas de café expreso. Sin ellas, no encuentro bríos para escribir durante la tarde, encerrado a solas en mi escritorio. Un día sin escribir es un día
(ARGENTINA) Un nuevo Scioli para Cristina
Los mitos tienen más poder que la realidad, decía Camus. Y nada se parece más al pensamiento mítico que la ideología política, sostenía Lévi-Strauss. El evitismo se ha consagrado siempre a la trémula leyenda invulnerable de Eva Perón, y su aspirante
(ARGENTINA) Una decisión cargada de extrañezas
por Joaquin Morales
Si alguna prueba faltaba sobre la conexión entre los intereses electorales de Cristina Kirchner y la decisión de la Corte Suprema de aplazar su juicio, fue la propia expresidenta la que la dio en la mañana de pasmo de ayer. La decisión de colocar a Alberto
Lo social, lo ecológico y la cuestión de género pueden crear un bloque superior a la suma de las partes
Qué hacer en caso de incendio
El primer año en el que el desarrollo económico superó la capacidad de carga de la Tierra fue 1980, según los científicos. Han pasado casi cuatro décadas desde entonces; a partir de ese momento, los ciudadanos comenzamos a consumir recursos naturales a
El autor de ‘La metamorfosis’ escribió sin parar, aunque sus obras pasaron prácticamente desapercibidas y sólo póstumamente se advirtió que fue uno de los grandes autores de todos los tiempos
La tumba de Kafka
Está en el nuevo cementerio judío de Praga, en el barrio de Strasnice, enterrado junto a sus padres y sus tres hermanas, que murieron en los campos de exterminio nazis. En verdad, esta bella ciudad es poco menos que un monumento
El carro que murió huérfano
por Michel Rodríguez
A lo largo de la historia automotriz ha habido muchos misterios, el carro de James Dean, es Aston Martin DB5 de James Bond, el Dino 246 que desenterraron en California… en fin hay muchas historias al estilo “Nuestro Insólito Universo”. Pero
Una carta al Presidente
por Jimeno Hernández
Una vez que el general Cipriano Castro tomó las riendas del poder a finales de 1899, comenzaron a llegarle cartas, telegramas y mensajes provenientes de todos los rincones del país. Amigos personales, tradicionales caudillos del Liberalismo Amarillo, así como desconocidos afectos
No puede ser que no hayamos aprendido nada
Editorial #458 – Noruega también juega
por Miguel Velarde
Nos vemos obligados a volver sobre uno de los temas que más daño le ha hecho a la lucha de los demócratas venezolanos en el último tiempo: el diálogo. Aunque 20 años después de la llegada de la tragedia chavista al
Escrito a 4 manos entre Luis Otero y Reuben Morales
La emigrañación
por Reuben Morales
Ver la foto de una hamburguesa en una publicidad, siempre genera un orgasmo visual. Ahora, ver la hamburguesa real cuando ya te la sirven en el restaurante, siempre genera la sospecha de una posible gastroenteritis. Es más pequeña, el pan está
La Dolce Vita
por Mariela Ferraro
Los habitantes de cualquier nación pueden sufrir de estrés por el ajetreo y las tribulaciones derivadas de la vida diaria, aunque sus instituciones funcionen con normalidad; pero si los servicios básicos no trabajan con eficiencia y las angustias se deben a
Cohesión social y articulación cívica
Un rasgo distintivo de la Venezuela de hoy es la desarticulación ciudadana, de hecho, el grueso de los vecinos de cualquier municipio venezolano puede que no conozca quienes son sus concejales, no está al tanto de sus competencias, ni de sus
Sociología UCV: Expresión del desgaste país
por Diego Almao
La Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela ha sido un lugar donde los estragos de la situación país se dejan percibir con mayor visibilidad ante mí. Como estudiante de dicha carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas
El mejor mecánico del mundo, Don Ernesto Piovesan
por Michel Rodríguez
Ayer domingo se hizo una misa en cuerpo presente a un maestro, a una institución por mérito propio del mundo del automovilismo venezolano, Don Ernesto Piovesan, un caballero especializado en la mecánica que hizo historia y ayudó a otros a hacer
Las caras de vidrio
por Ingrid Garcia
Una pantalla y unos audífonos tienen la capacidad de crear barreras transparentes que separan a padres de hijos, a parejas, a compañeros de trabajo, o simplemente se vuelven el refugio para no estar presentes. Desde un celular, pasando por una tablet,
(ARGENTINA) Cristina y Trump, tan cerca y tan lejos de Macri
por Joaquin Morales
Las últimas encuestas serias señalan que se ha profundizado la polarización entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner . Con todas las relatividades propias de mediciones que están tres meses antes de las primeras elecciones (las primarias de agosto), los resultados consignan que el Presidente recuperó algo de