Últimos Artículos
El plan de Fidel
por Wilson Yanez
Tras la victoria de los grupos guerrilleros insurgentes al régimen Cubano del dictador, Fulgencio Batista, Fidel Castro aprovechó el vacío de poder para hacerse con la presidencia temporal de la isla (supuestamente no quería el mando). Los demás movimientos que se
Venezuela es realismo mágico
por Victor Camacho
Muchos quieren ir de vacaciones a un paraíso tropical, vivir de la naturaleza, alejados del teléfono, la TV y el Internet. A los venezolanos le dan ese privilegio de gratis, por casi todo el mes de marzo, y sin salir de
Gobernabilidad económica
Durante los primeros meses del gobierno del General Acosta Carlez ocurrió una circunstancia paradigmática y, si se quiere, premonitoria, la Secretaría de Desarrollo Económico (que luego le transformaron tanto su nombre que era difícil saber de qué se encargaba) era la
Debate agencia-estructura
por Diego Almao
En Sociología, conocemos como debate agencia-estructura al conjunto de perspectivas que varios autores han tenido sobre la constitución del mundo social. El núcleo de este debate está referido a la tensión la capacidad del individuo de determinar su comportamiento en el
¿Al que madruga Dios lo ayuda?
La verdad no creo que esa ayuda provenga de una hora específica al despertar sino de la actitud con que te despiertas; y en ese sentido considero más válida la frase no por mucho madrugar amanece más temprano, porque el amanecer
La crisis eléctrica. Otro indicador del deterioro ambiental venezolano
por Claudia Martinez
Durante las últimas semanas hemos vivido una de las crisis energéticas más graves de nuestra historia; de un golpe se apagó todo el país y retrocedimos cien años al pasado. Quedando en evidencia la crisis ambiental, la vulnerabilidad de nuestras ciudades
(ARGENTINA) El kirchnerismo teje su nuevo disfraz
«Todo disfraz repugna al que lo lleva», entrevió alguna vez Silvina Ocampo. Con esa intuición literaria podríamos decir que los paliativos sociales anunciados esta semana por Mauricio Macri y la conmovedora Operación Somos Buenos, lanzada estos días por Cristina Kirchner , repugnan a sus respectivos mentores. Pero
(ARGENTINA) Lavagna, el candidato de una casualidad
por Joaquin Morales
Hace más de un año, a fines de 2017, Roberto Lavagna autorizó a su histórica secretaria a que se jubilara y le entregó a su hijo Marco su oficina céntrica, a pocos metros del Obelisco. Había proyectado quedarse más tiempo en su cálida
Era más inteligente que el promedio de quienes se dedican a hacer política en Perú, con bastantes lecturas, y un orador fuera de lo común. Ha tenido un gran protagonismo público en los últimos treinta años
Alan García
Lo conocí durante la campaña electoral de 1985, por Manuel Checa Solari, un amigo común que se había empeñado en presentarnos y que nos dejó solos toda la noche. Era inteligente y simpático, pero algo en él me alarmó y al
Ciudadano Schael
por Luis Barragan
Mamá guardaba en su libro de recortes, una columna – principiando los setenta del veinte – referida a la casa de Renato Belouche en París. Suscrita por Guillermo José Schael, fue inevitable relacionarlo con el antepasado materno, desde que aprendimos a
En Venezuela también empieza a escasear la paciencia
Editorial #454 – La marcha
por Miguel Velarde
Esta semana se cumplen tres meses del 23 de enero, día en el que el presidente (E) Juan Guaidó se juramentó frente a miles de venezolanos en una multitudinaria marcha en las calles de Caracas. Ante el fervor de la gente
El Aston Martin Lagonda fue Máxima opulencia “ochentera”
por Michel Rodríguez
Tanto en el momento en que éste carro salió del mercado como hoy en día, éste carro es un “roba miradas”, dejó atónito a muchos pero lo más importante en términos históricos, es que éste carro trajo consigo un elemento que
¿Y si Cristo viene hoy?
por Reuben Morales
En épocas de Semana Santa, siempre nos suelen recordar la famosa promesa de la segunda venida de Cristo. ¿Pero se han puesto a pensar si esto, en efecto, sucediese hoy? Deberíamos estar preparados. No esperemos encontrarnos al clásico Cristo de siempre.
La intervención y la gente
por Guzman Gonzalez
La tensión y desespero en Venezuela sigue reinando. La gente está molesta porque no se ha intervenido militarmente al país. Pero ¿de verdad saben que es una intervención militar y que conlleva? ¿De verdad estamos hablando el mismo idioma con Juan
Lo ordinario se convirtió en algo extraordinario
por Alonso Macias
En Venezuela, lo ordinario se convirtió en algo extraordinario. El simple hecho de tener servicio eléctrico en el día o en la noche es motivo de alegría para los venezolanos, una situación que en otros tiempos era algo cotidiano, era común,
El miedo
por Mariela Ferraro
El ser humano nace con un sistema emocional, producto de la evolución. Las emociones son procesos psicológicos básicos, herramientas para desenvolverse y subsistir; entre ellas se encuentra el miedo, que es la emoción más primitiva de todas y está asociada a
Humor y dolor en la adolescencia
por Ingrid Garcia
CULTIVAR EL HUMOR SANO EN LOS NIÑOS Y ENSEÑARLOS A REÍRSE DE SÍ MISMOS, PUEDE REDUCIR LOS IMPACTOS DE LAS TÍPICAS BROMAS EN LA ADOLESCENCIA Nuestra cultura venezolana es reconocida por su necesidad de hacer bromas, el famoso chalequeo es recurrente
Es necesario reformar, y urgentemente, el sistema capitalista
Cerezos en flor y banqueros angustiados
por Moises Naim
En marzo de 1912, Yukio Ozaki, el alcalde de Tokio, le regaló a la ciudad de Washington 3.020 árboles de cerezos. Los arbolitos se adaptaron muy bien y, con el tiempo, se propagaron por toda la capital y sus suburbios. Así,
Son tiempos de fragmentación y de recomposiciones bajo nuevas formas que no reconocemos o no entendemos
Tiempos híbridos
por Andres Ortega
Vivimos tiempos híbridos, donde se encuentran dicotomías y se superponen fronteras para generar lugares, o no-lugares, y procesos nuevos, que resultan tan desconcertantes como interesantes. Lo híbrido, según la Real Academia Española, es “producto de elementos de distinta naturaleza”. Los tiempos
(ARGENTINA) El enemigo más temible de Macri
El hombre avanza paso a paso por el lago de aguas congeladas y cada tanto escucha a su alrededor ruidos escalofriantes: crac, crac, crac. Y vuelve la vista y mira las rajaduras que se abren como una telaraña, y baja los