cultura
Últimos Artículos
Venezuela ya no teme al tirano
por Jimeno Hernández
Los eventos acontecidos durante estos últimos días, particularmente eso de las manifestaciones públicas en su contra y las abiertas traiciones de algunos personajes de su confianza, constituyen otra prueba más del hecho que son muchos quienes están hastiados de su régimen
El Gran Café se niega a morir
por Ivanna Méndez
Caracas también tuvo su Cafe de la Rotonde. Allí, en la antes llamada calle Real, se esconde el famoso Gran Café. Una leyenda que comenzó con Henri Charrièrre, mejor conocido como Papillon, quien escapó en una bolsa de cocos de la
Dos días, una noche: tan difícil como la vida misma
por Sabrina Tortora
Pocas veces tenemos la oportunidad de ver una película tan realista como esta. La edición, la música o la historia suelen ser elementos que en una cinta nos indican que estamos viendo ficción. Pero en Dos días, una noche sentimos que
De vencidos a vencedores: Japón y Alemania, 2 gigantes automotrices
por Michel Rodríguez
El 8 de mayo de 1945, día en que básicamente Alemania pierde una guerra por segunda vez. Al poco tiempo, el 2 de septiembre de 1945, los japoneses se rinden ante los aliados, terminando así la gran Segunda Guerra Mundial. Pero
Los diez libros preferidos de Alberto Barrera Tyszka
por Laura Soler
Ganador del premio Tusquetsel año pasado por su novela Patria o muerte, el autor perteneció entre los años 80 y 90 a los grupos de poesía “Tráfico” y “Guaire”. Escribe una columna en El Nacional desde hace 20 años y su trayectoria
Los carros del Comunismo: ¿Algo bueno que aportar al mundo?
por Michel Rodríguez
A finales de 2015, se descubrió en Cuba una extraña pieza de colección, se trata de uno de los 800 Aston Martin DB4 hechos entre 1953 y 1957, uno de los 4 armados con un motor de 6 cilindros usado para
La toma de Caracas
por Jimeno Hernández
La muerte del dictador promete un nuevo panorama político en Venezuela, pero el momentáneo desconcierto de las fuerzas económicas y sociales que han surgido a la sombra de su régimen, no puede ser aprovechado a fondo por quienes aspiran cambios en
Detrás de un héroe: Entrevista a la madre de Oscar Olivares
Cada cierto tiempo aparecen personas que marcan una generación, algunos lo hacen por medio de la poesía, otros por medio de las obras sociales o en una intensa y entregada vida política, en el caso del joven Oscar Olivares, la ilustración
Audi Quattro, ¿Para qué fácil, si difícil se puede?
por Michel Rodríguez
En los años en los en que mi mamá trabajó en la industria farmacéutica, tuvo un jefe de origen alemán que un buen día le dijo: “¿Sabes como un alemán diferencia la mano derecha de la mano izquierda? ¡Sencillo! La mano
La historia que sí es
por Luis Barragan
Quizá un género insuficientemente estudiado, la política-ficción altera el pasado conocido o apuesta por un futuro audaz, como lo hizo Michel Houellebecq, dos años atrás, con su exitosa novela “Sumisión” que versa sobre el ascenso al poder de un musulmán moderado
Los diez libros favoritos de Mónica Montañés
por Laura Soler
La escritora venezolana Mónica Montañés, autora de decenas de obras de teatro (una de ellas, El aplauso va por dentro), guiones de telenovelas y un par novelas, comparte con nosotros, en ningún orden específico, sus diez libros preferidos. Un mes con
Ana María Simón es Chloe en “La vida secreta de tus mascotas”
De la mano de Universal Pictures, llega a los cines de América y Latinoamérica “La vida secreta de tus mascotas” de Chris Renaud, una divertida película animada, que la puede disfrutar toda la familia, y sí, disfrutar porque fue realizada para
Tomates Fritos regresó por todo lo alto
por Lorena Bermúdez
La banda Tomates Fritos, oriundos de Puerto la Cruz, que se ganó el corazón de todos los venezolanos, estrenó nuevo disco después de 4 años de ausencia; este álbum homónimo además, nos trajo muchas sorpresas a los fans habituales de esta
Creaciones de categoría única: JanŠvankmajer
El padre del “stop motion”
por Michelle Bolet
JanŠvankmajer es un artista de peculiares creaciones cinematográficas, utiliza la técnica del “stop motion” que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos mediante su colocación en imágenes sucesivas, y el rodaje en imagen real, que es la filmación tradicional. Este
Caracas Comic Con: un espacio lleno de universos
Los espacios del Urban Cuplé del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT) dieron vida a una mágica mezcla de universos: el Caracas Comic Con. Los tres últimos fines de semana de Julio, mientras la ciudad descansaba, el CCCT fue testigo de un
Citroën DS: Reinventando el automóvil (1955)
por Michel Rodríguez
Wolfgang Amadeus Mozart o Jimmy Hendrix, cambiaron radicalmente la forma de hacer música, Lev Yashin, conocido como la ¨araña negra¨ o Ayrton Senna, revolucionaron como ninguno el mundo del deporte, y este automóvil, el Citroën DS, derrumbó paradigmas y estándares en
Somos joropo: Colombia+Venezuela= Proceso de integración
por Sergio Carrascal
Hace 206 años fue declarada la independencia de la hermana República de Colombia el 20 de julio de 1810. Aunque el sueño de Bolívar de construir la Gran Colombia no se materializó, indudablemente ambos pueblos poseen muchas tradiciones en común: llanos,
Moda y revolución
por Francia Andrade
Desde que Guzmán Blanco tuvo la grandiosa idea de vestir a su amada Ana Teresa con la última moda en París como sinónimo de progreso a imitar, los gobernantes venezolanos no han dudado en seguir el ejemplo que Guzmán dio para
El populismo adopta muchas formas: Feria del Libro de Caracas
por Laura Soler
La ocasión: la Feria del Libro de Caracas; el lugar: entre la Plaza Bellas Artes y el Parque Los Caobos; el tiempo: entre 22 de julio y 01 de agosto; la homenajeada: Stefanía Mosca. Esta clase de escritos suelen iniciar con
La cultura en Venezuela: dedicación y trabajo para ser mejores cada día
La cultura en Venezuela es un tema que actualmente está en boga por ser una medio de entretenimiento para las familias, que cada fin de semana e incluso durante la semana, buscan la manera de recrearse a sí mismos y a