Estados Unidos

Últimos Artículos

Felipe Izcaray o la intimidad de los audífonos

La inmensa dificultad de reencontrarnos con nosotros mismos, durante la prolongada cuarentena, habla de las radicales tensiones e incertidumbres que nos asedian al cumplirla en un país como Venezuela.  No obstante, podemos también aludir a un constante reajuste de la convivencia

La recuperación económica no tendrá forma de “V”, sino de “U”
Editorial #504 – La reapertura de la economía

La economía en cuarentena es algo así como una persona en terapia intensiva: mientras más tiempo pase inactiva, más lento y largo será su proceso de recuperación. Además, su retorno a la actividad no será inmediato, será paulatino, controlado y riesgoso.

No debería sorprendernos que el régimen clerical de Irán atraviese una de sus peores tormentas en 40 años
Editorial #490 – Hipocresía

Lo ocurrido en los últimos días en el Medio Oriente es un recordatorio de que, sin importar cuan adentrados estemos en el siglo XXI, todavía podemos ser testigos de barbaridades inimaginables.  No nos referimos precisamente al ataque de los Estados Unidos

La Lamborghini LM002 es exquisita locura

Si les dijera que esta SUV tiene 450Hp en su motor, que además es en un V12 de 5.2 litros, algunos dirán que es probable, porque quizás la conocen, otros quizás dirán que estamos locos, pero si a lo largo de

La moneda venezolana fue pulverizada
Editorial #474 – Miseria

Foto: Reuters   Muchos afirman que la economía en Venezuela, en uno de esos giros de ironía a los que el chavismo nos tiene acostumbrados, está hoy dolarizada.  Lo dicen por lo que ven. El bolívar ha perdido tanto valor que

Amigo y enemigo del dictador

El general José Manuel Hernández, también conocido como “El Mocho”, era hombre de mucha fama en su tiempo. En 1896 fundó el Partido Nacionalista juntando todas las oposiciones contra la corrompida y larga regencia del Liberalismo Amarillo, fue candidato en las

Jaime Bayly: «Gente que pide favores»

Un hombre bajo, corpulento, venezolano, de formación militar, con cara de bonachón, me cita en un café cercano a mi casa, bajo la promesa de darme información valiosa sobre la dictadura de su país. Bastante renuente, porque no me gusta salir

(ARGENTINA) Cristina y Trump, tan cerca y tan lejos de Macri

Las últimas encuestas serias señalan que se ha profundizado la polarización entre Mauricio Macri y  Cristina Kirchner . Con todas las relatividades propias de mediciones que están tres meses antes de las primeras  elecciones (las primarias de agosto), los resultados consignan que el Presidente recuperó algo de

La única manera de salvar a Venezuela es salir de las mafias que la han secuestrado
Editorial #453 – Elecciones

La ruta planteada por el presidente (E) Juan Guaidó desde el momento que asumió conducir la transición en Venezuela era clara: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. La inmensa mayoría del país y el mundo le brindaron

Bolsonaro convierte a Brasil en un aliado clave de los Estados Unidos

(INFOBAE) Jair Bolsonaro siente que hizo añicos los preconceptos: realizó una histórica visita de estado a Washington D.C. donde además de entrevistarse a solas con Donald Trump para sellar acuerdos estratégicos, dio por tierra con la genética regional de mirar con recelo y hasta

Bolsonaro llega a EEUU para afianzar alianza con Trump y aumentar la presión sobre Maduro

(AFP) El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, llegó este domingo a Estados Unidos, donde se reunirá el martes con su homólogo Donald Trump para sellar una naciente alianza conservadora, fortalecer lazos económicos y militares y aumentar la presión sobre Venezuela. El mandatario

La ambivalencia moral del Partido Demócrata
Venezuela en Estados Unidos

La cobertura de las noticias en este Estados Unidos de hoy me recuerda el tema del “periodismo militante”. Un término acuñado por García Márquez, nunca me pareció afortunado. Con dicho concepto se describe una práctica periodística que en parte informa pero

Estados Unidos y Rusia discutirán este lunes la crisis venezolana

  (INFOBAE) El enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, se reunirá a partir del lunes en Roma con el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, y otros funcionarios rusos para hablar sobre la situación venezolana, informó este sábado el

El manejo de las expectativas es fundamental
Editorial #447 – Íbamos bien

En mucho tiempo no habíamos tenido una convicción tan fuerte de que estamos muy cerca de terminar con la pesadilla venezolana como en las últimas semanas. La juramentación de Juan Guaidó como presidente (E) el 23 de enero, las multitudinarias movilizaciones

Hace mucho que reclamábamos del mundo algo más que palabras
Editorial #444 – Ayuda

Durante años nos sentimos abandonados por la comunidad internacional. Por mucho tiempo tuvimos la sensación de que el problema de Venezuela era solo de los venezolanos. Sin embargo, el mundo se dio cuenta de la realidad: nuestro problema no es solo

Donald Trump: ¿América, ya eres grande de nuevo?

¡Hablamos de Donald Trump! Un personaje incómodo como pocos. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

Expediente Venezuela (tercera parte): el dinero lo es todo

En esta tercera entrega de los artículos “Expediente Venezuela”, trabajo el motor de arranque de los procesos que se expanden en el mundo por la inédita, inconmensurable y grosera corrupción que ha desangrado a nuestro país, llevándolo a niveles nunca vistos

Toyota Century, máximo lujo que sólo muy pocos conocen

Una de las sensaciones éste 2018 en el Auto Show de Tokio, fue el Toyota Century de 2018. La prensa actual lo describe como al competencia japonesa de Rolls Royce, Bentley y Mercedes-Benz. Lo cierto es que el Century todavía sigue

El socialismo: un sistema nefasto en Venezuela

El socialismo es sin lugar a dudas es uno de los sistemas más nefastos y destructivos que se haya ideado y creado en toda la historia. Los casos y ejemplos donde se ha implementado solo han traído ruina, escasez, miseria, atraso

(ARGENTINA) El decadente «sentido común» de los argentinos

Un politólogo curtido en el arte de analizar los números fríos se quedó los otros días directamente helado en las oficinas del Banco Mundial. Allí exponían un escrupuloso trabajo sobre la performance de las naciones a lo largo de los últimos
Guayoyo en Letras