gobierno

Últimos Artículos

Una sociedad civil activa

Después que el CNE suspendió indefinidamente la recolección de firmas para el referéndum revocatorio, las academias nacionales publicaron un comunicado para mostrar su postura ante la irregularidad, así como diferentes colegios de profesionales, quienes con el criterio propio de personas dedicas

Del diálogo y otros teatros

Lo repito una y otra vez, hay que ser bien irresponsable para anunciar un “diálogo sincero” sentado junto a Jorge Rodríguez, justo después del asalto a la Asamblea Nacional por parte de las hordas que ese maníaco-esquizofrénico organiza. Por si el

Editorial #331 – Hablemos en serio

Como para quien está en medio de una tormenta, a los que nos ha tocado vivir esta desgracia nos cuesta comprender su real magnitud. Sin embargo, no exageramos cuando afirmamos que Venezuela atraviesa el momento más difícil de su historia republicana.

La Constitución no es solo un libro

Aunque podemos leerla, hojear sus páginas empolvoreadas, rayar sus hojas e incluso quemarla, la Constitución no es sólo un libro de papel. Sus páginas están cargadas de ese agrio sudor, angustias, encarcelamientos y sangre derramada por quienes alguna vez lucharon por

Chávez en el extranjero

Cuando salimos de Venezuela para hacer una vida en otro país solemos tener choques culturales, el contexto es nuevo, nuestra razón de estar en dicho país no es precisamente un viaje de turismo y nos topamos con costumbres distintas, una cosmovisión

¿Borrón y cuenta nueva?

El pasado jueves, antes de abordar el avión que lo llevaría quien sabe adónde y para qué, Nicolás Maduro le prendió fuego al polvorín político nacional y abandonó el país al borde de un abismo insondable. El viernes, al caer la

El mal existe

El mal es enemigo de la libertad. Allí donde el mal está presente la represión y la muerte son el signo. El mal es hambre, tristeza, desesperanza y violencia. El mal es el ejercicio de la mentira. El mal es la

Una nueva etapa de lucha ha comenzado
Editorial #330 – Y tú, ¿qué propones?

Hace tiempo dijimos que apostar todo al referendo revocatorio era un error. Que teníamos que tener un plan B. Que lo que hoy estamos viviendo no podía tomarnos por sorpresa. Debido a eso, nos llamaron «divisionistas» y «pesimistas». Llegaron incluso a 

La carta de Rojas Paúl

El General Antonio Guzmán Blanco ha decidido dejar al Dr. Juan Pablo Rojas Paul como Presidente de la República para el bienio 1888-1890 e inmediatamente le ha dicho a su esposa Ana Teresa que empaque los baúles pues se embarcan en

Maduro desafía al pueblo opositor

No siempre las cosas son lo que parecen. Por esta simple razón, en mi columna del lunes pasado, La MUD desafía a Maduro, elogiaba a la alianza opositora porque su respuesta al comunicado del CNE informando que el referéndum revocatorio no

Entre referéndum y la falacia: Análisis de la América Latina democrática

Después de 17 años de dictadura, la población no creía que era posible sacar al régimen a punta de votos. No a un gobierno tan violento y cruel, no a un dictador acusado de asesinar a miles de personas, incluso a

Las FARC tienen en sus manos destrabar el empate
Nobel de la Paz, sin paz

  Santos obtuvo el Nobel de la Paz. Según varios de sus acérrimos opositores, era todo lo que buscaba, aún a costa de la paz. Lo escuché varias veces; tal vez una exagerada afirmación pero para eso están los opositores después

Guerra contra política: Las luchas internas en la MUD

Desde Caín y Abel la humanidad se ha mantenido en un constante conflicto, en donde los intereses de unos, se contraponen con los de otros, trayendo una confrontación casi inevitable. Por lo menos así lo veía Nicolás Maquiavelo, quien en su

El chantaje como política pública

Los expertos y sobrevenidos profetas de todos estos años, por siempre advirtieron de los peligros de llegar al fondo de la crisis para el régimen, presumiéndolo de un mínimo de pudores constitucionales. Advertida con suficiente antelación, la crisis humanitaria ha significado

La MUD desafia a Maduro

Hace una semana, la MUD le dio cabal respuesta al reto que significó que el CNE anunciara el cambio inconstitucional de las condiciones y fecha que regularán la activación y celebración del referéndum revocatorio. En mi columna de la semana pasada

“quien manda no es el rey, sino el pueblo a través de la opinión pública” Mercier de la Riviere
La opinión publica en Venezuela

Los tiempos que vivimos son espinosos para nuestras sociedades. Existimos en una compleja interacción con los otros, con el Estado y con los medios de comunicación social. El ciudadano venezolano se tropieza con informaciones contradictorias, tanto del Estado, que es la

Ni dioses ni demonios: ¿Por qué se está negociando?

Tenemos demasiados años con un país dividido en dos, en donde unos señalan a los otros como la representación del demonio, las personificaciones de la maldad y la opresión, vampiros que quieren chupar la sangre del pueblo, seres en donde no
marcha 16S

Esta vez sin pena ni gloria

¿Ha perdido impulso el compromiso opositor con el cambio urgente y anticipado de gobierno? ¿Se ha producido una interrupción en la conexión política de los ciudadanos con sus dirigentes? ¿Nos hallamos ahora, precisamente cuando Nicolás Maduro y el chavismo viven su

Entre la esperanza y la ingenuidad

Admito que los últimos tres años, e incluso para ser más específicos los últimos meses, me he convertido en una persona extremadamente quejumbrosa, malhumorada y hasta… ¿pesimista? Sí, las personas que más amo cada vez me lo repiten con mayor frecuencia.

El punto culminante del 2016

Hay que partir de una premisa fundamental. Si le conviene al régimen entonces es malo, muy malo para el país. Hasta la fecha el gobierno presidido por Nicolás Maduro solo ha sido bueno para agravar la situación política y económica que
Guayoyo en Letras