historia

Últimos Artículos

Posdata: Fidel Castro, 1926-2016

El fallecido líder deja un legado polémico con un país destartalado, pero con indicadores que son la envidia de muchos vecinos. Fue hasta el final el ‘paterfamilias’ supremo de los burócratas comunistas que desconfiaban de la apertura y el deshielo Fidel

La historia no lo absolverá

Fidel Castro ha muerto. ¿Qué leyenda de 10 palabras hay que poner en su lápida? “Aquí yacen los restos de un infatigable revolucionario-internacionalista nacido en Cuba”. Me niego a repetir los detalles conocidos de su biografía. Pueden leerse en cualquier parte.

Casi la dolarización: Experiencia ecuatoriana

Muchos de los venezolanos que miraron sus teléfonos inteligentes en las ultimas dos semanas, sintieron la angustia cubrirles la piel en forma de sudor, como si un mensaje apocalíptico hubiese llegado en forma de cadena de whatsapp, declarándoles el fin de

Tatra T87, la joya de Bohemia

En la Historia de la industria del automóvil hay muchos importantes, algunos resaltan por su historia, otro por su diseño, otros por los aspectos técnicos y hay otros que son importantes por todas las anteriores. Éste automóvil  es uno de esos

El bendito diálogo

José Tomás Boves ha vencido a los patriotas comandados por el Coronel Vicente Campo Elías en el sitio de La Puerta y avanza, rápido y certero, hacia los valles de Aragua al mando de una horda de salvajes. El 17 de

Reflexiones sobre la muerte de Fidel

La muerte es una espíritu que siempre está cerca, y al menos en un momento de nuestra vida nos lo encuéntranos; quizás es la única socialista que conozco, debido a que no respeta estatus social o económico; nadie es tan fuerte

Derecho y literatura: El proceso (en Venezuela)

La relación entre el derecho y la literatura puede ser entendida en tres sentidos, a saber: (I) el derecho como literatura, que es la posibilidad de interpretar literariamente la ciencia jurídica a través de los principios establecidos en la Constitución y

Jaguar XKSS, reponiendo inventario 59 años después

Como es lógico, en todo negocio de venta de algo se tiene un stock de mercancía en un almacén en donde esa mercancía es guardada para su posterior venta y cuando esa mercancía se daña o se agota se repone lo

Cuba sobrevive a Fidel Castro

La isla ha vivido demasiados duelos como para vestirse con el color de la viudez. Tal vez habrá lágrimas y nostalgia, pero el legado de Fidel se irá apagando. Quienes tenían menos de 15 años en 2006, apenas recuerdan su voz

Sobre el periodismo, o la galaxia que viene

La imprenta cambió el mundo. Internet está cambiando el mundo. Alrededor del 1450 los libros se difundían en copias escritas por amanuenses: monjes y frailes dedicados exclusivamente al rezo y a la copia de ejemplares. No todos los monjes copistas sabían

Freddie Mercury: individualidad voz y legado que resuena hasta nuestros días

El 24 de noviembre de 1991 se apagó la  vida de Farrokh Bulsara, apenas  habían transcurrido unas horas desde que lo anunciara públicamente, sobre un escenario con otro nombre. Se plantó frente al micrófono bajo la luz de los reflectores  y

El 29 de noviembre de 1781. Natalicio de Andrés Bello
Andrés Bello: Un sueño llamado Hispanoamérica

La Fragata Wellington se separó del puerto de La Guaira, aprovechando el buen viento que le regalaba la mañana, el sol caía en el agua y rebotaba en las olas, mezclaba su inmaterialidad con la sal que chocaba en el rostro

Hoy quiero hacerme algunas preguntas, sin duda incómodas, pero necesarias
¿El fin de la ilusión democrática?

¿Ha dejado de ser Venezuela una nación democrática? Y si es así, ¿será la actual dirigencia opositora capaz de restaurar la democracia política, pacífica, democrática, constitucional y electoralmente? En la introducción a mi libro Venezuela en llamas (Random House-Mondadori, 2004) advertía

Japón es fascinante. Lejano, pero fascinante
¡Las​ ​geishas​ ​no​ ​son​ ​putas!

Gracias a la globalización hemos tenido acceso no sólo a su tecnología, sino también a diversos productos culturales como el anime, sushi, Hello Kitty y en el 2020 (Dios mediante) podremos disfrutar de las olimpiadas en Tokio. Pero así como estamos

Editorial #335 – A​ ​propósito​ ​de​ ​Fidel​​

Ha muerto Fidel Castro. Lejos de aquellos que han decidido engalanar al difunto tirano haciéndolo ver como un héroe lleno de valentía y logros, lo cierto es que de lo único que hoy podemos alegrarnos es que los cubanos pueden ver

Santos y Diablos en El Pedregal GALERIA

San Juan y San Pedro tienen 10 años danzando por las calles de la comunidad de El Pedregal en el municipio Chacao, llenándolas aún más de color, ritmo y alegría. La armonía de los tambores hace vibrar a El Ávila mientras

Kervin Piñerua: Adiós a un gran capitán

En los últimos años el deporte venezolano ha sido el semillero de muchos atletas con un inmenso éxito en cada una de las disciplinas, clasificaciones, medallas, records ya son palabras comunes en el argot de una nación que poco a poco

De damiselas en apuros a superheroínas: Féminas en la ficción

Todos conocemos aquella historia  del caballero galante que lucha contra monstruos y dragones para salvar a la dulce princesa, un cuento transmutado millones de veces a lo largo de la historia de la literatura, el cine y el teatro. Las mujeres

“Automóvil del pueblo”, cliché populista con aporte positivo

El automóvil en los inicios fue un artículo de lujo, un accesorio que sólo aquellos realmente acaudalados y con conocimientos técnicos podían adquirir. Pierce Arrow, De Dion Bouton, Mercer, Rolls Royce, todos éstos eran automóviles que costaban hasta 10 veces el

De cierta epidemia del retroceso

Recientemente, nos enteramos del propósito que tiene el llamado Frente Nacional del Pueblo Panameño, de protestar a los venezolanos que habitan la patria común del sueño de Bolívar. De las pretendidas actividades xenofóbicas, supimos por el texto de un joven periodista, Angelo Bernal,
Guayoyo en Letras