política
Últimos Artículos
Cambio de juego
por Víctor Maldonado
El tablero ha cambiado. El juego político está en permanente mutación y nadie puede adjudicarse ganancias estables. Pero lo único que tenemos es este presente, un tanto desconsolador. Somos la consecuencia de un desencanto generalizado con la última oportunidad de cambio
La realidad es que el camino que queda por delante más difícil que nunca
Editorial #340 – No nos engañemos más
por Miguel Velarde
Venezuela culminó el 2016 con índices de un país en guerra. El producto interno bruto (PIB) del país se redujo en un 12%, mientras la inflación alcanzó por lo menos el 500%. La escasez se mantuvo en niveles muy altos en
Un viaje con Leonardo DiCaprio a la realidad ambiental
por Diani Pizzino
Antes que sea tarde (Before the flood), es un documental protagonizado por Leonardo DiCaprio y producido por él mismo junto a Fisher Stevens, estrenado en octubre de 2016 y recientemente de vuelta a la televisión por el canal National Geographic este
Sobre la crisis del capitalismo
por Carlos D Mesa
En estos tiempos turbulentos que vivimos, se reinstala desde posiciones de izquierda el discurso de la crisis del capitalismo y su etapa terminal, lo que – en esta peculiar visión- demostraría su fracaso histórico. Sin desconocer el momento complejo que vive
El abandono, un año después
por Tulio Alvarez
El primer día de clases es un evento especial para los muchachos que comienzan el primer año de la carrera de derecho. Tengo un cuidado particular en causar buena impresión y dejar definidos algunos aspectos desde el principio. Una de las
«Culpa»
por Daniel Klíe
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.
(con colaboraciones de Alejandra Solano, Juanette, David Show, Thomas Pacheco y Rafael Zorrilla)
Predicciones astrocómicas 2017
por Reuben Morales
Tras fumarnos una hoja de hallaca, alucinamos mucho y vimos esto para el 2017. Tomen nota: Emigrantes venezolanos logran tomarse foto con otra parte de Maiquetía. Iris Varela se hace keratina y californianas. Astrólogos profesionales se sinceran. Ya no dicen que
Más armas para el Ejército Nacional
por Jimeno Hernández
Se reúne la Asamblea Nacional Constituyente en la ciudad de Caracas y los acordes del himno nacional retumban en el gran salón de la sede del Congreso Nacional para recibir al legítimo representante de la Venezuela soberana. La última vez que
¿Combatir “Guerra económica”? o ¿Ambición?
El primer y segundo trimestre del 2016 el Gobierno de Nicolás Maduro se dedicó a dar a conocer los famosos 15 motores económicos que afrontarían la “guerra económica”. Sabiendo que esto, no sería más que otro fracaso; formando parte de la
La pesadilla de la apostilla
por Victoria Guedez
Después de mucho pensar, Gabriela con sólo 23 años de edad y recién graduada de la universidad, una noche de abril tomó la decisión más importante de su vida: dejar su amada ciudad e ir a otro país a trabajar, echar
Trump, enemigo oculto
por Tulio Alvarez
Trump ha sido demonizado, especialmente por los latinos, razones no faltan. Inclusive, algunos han hecho comparaciones de su estilo con cierto mesianismo de izquierda criolla que resultan más que jocosas; sí tomamos en consideración su vocación francamente capitalista, de aquellas que
Del estrecho callejón a la avenida promisoria
por Luis Barragan
Convengamos, fueron muchas las expectativas generadas con el triunfo parlamentario opositor de 2015 que, sincerada aún más al siguiente año, derribando la fachada de sus cuidadosas formalidades, forzó el reconocimiento de la dictadura por los más escépticos, interesados o no: se vieron
El Populismo Radical en Venezuela
El triunfo de Donald Trump ha traído de nuevo el tema del populismo a las academias, a los debates políticos y a la prensa. No hay día que no se hable de populismo. Ya sea en Grecia, Francia, Rusia o ahora
El día que la revolución tocó su puerta
por Víctor Bolívar
“Patria, socialismo o muerte” repetía incansablemente. Durante más de una década observó con beneplácito el programa dominical que realizaba el expresidente Chávez y luego el disparate del toripollo bailarín que le sucedió. Celebró cada expropiación y cada trabajador despedido de la
Reflexiones: lo que nos deja 2016
por Ángel Arellano
De todos los años, este ha sido el peor. Desde la conquista y la colonización de nuestras tierras no se ha registrado un año tan oscuro, tan errante, tan miserable como 2016. Es, por lejos, el año en el que la
La política venezolana durante 2016: Breve relato de un futuro suspendido
Luego que cesaron los abrazos en el primer minuto del nuevo año, y las copas y vasos se llenaron nuevamente de licor, más de un venezolano se habrá preguntado, sí este 2017 que apenas comienza, tendrá en sus días menos tragedias
¿Le han dado la semana pasada Nicolás Maduro y Julio Borges un vuelco definitivo a la confrontación política en Venezuela?
¿Nace una nueva oposición?
por Armando Durán
Hace 13 meses la realidad del país era otra. Jesús Torrealba había logrado la proeza de meter en un solo saco electoral a todas fracciones de la galaxia opositora y un mes después de aquella excepcional jornada, el entusiasmo de los
Forma y fondo. Ser, y también parecer.
Reingeniería
El año político arranca con incertidumbre. La práctica del hito inmediato no cedió, pese a los fracasos recientes, y la escasa esperanza se diluye junto a una confianza sin destinatario. El discurso, en su conjunto, se mantiene anclado. Aferrado al poder,
Editorial #339 – Más rumbo y menos tumbos
por Pedro Urruchurtu
Comienza el 2.017 con una sensación agridulce. Por un lado, la llegada de un nuevo año genera una especie de “reinicio”, una oportunidad para volver a comenzar; por el otro, se respira un ambiente de frustración, heredado de lo que ya
Jesús Casique: «El Gobierno Nacional quedó aplazado en materia económica»
por Antonio Andrade
Guayoyo en Letras tuvo el agrado de conversar con el economista Jesús Casique quién es director de una importante consultoría financiera, profesor de economía y finanzas, conferencista y articulista venezolano. G.L: Profesor, para Guayoyo es un placer contar con su participación